Ciencia y Tecnología de Alimentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 520
-
Elaboración y evaluación de un biocomposito a base de polisuccinimida en diversos grados de hidrofilicidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-23)"La producción mundial de plásticos (termoplásticos, termoestables, elastómeros, adhesivos, revestimientos y selladores) fue de aproximadamente 348 millones de toneladas en 2017 y alcanzó 359 millones de toneladas en 2018. ... -
Aislamiento de levaduras obtenidas de aguamiel y su caracterización en la producción de bebidas alcohólicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-20)"Esta investigación se adentra en el aislamiento y caracterización de cepas de levaduras obtenidas de aguamiel, una bebida tradicional extraída de diversas especies de agave, enfocándose en sus posibles aplicaciones ... -
Caracterización proximal y capacidad antioxidante de extractos fenólicos extraídos de Larrea tridentata
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-16)"Larrea tridentata es una planta con varias aplicaciones debido a los metabolitos secundarios generados en el proceso fisiológico, estos tienen la capacidad de actuar como antimicrobianos, antifúngicos, antiradicales, ... -
Extractos de esquilmos de brócoli mediante ultrasonido empleando diferentes solventes para la obtención de subproductos de interés
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-21)"La ingesta de brócoli previene enfermedades crónicas y cardiovasculares, así mismo, mejora el funcionamiento del tracto gastrointestinal por el alto contenido de fibra (Jeffery et al., 2009). En los últimos años, se ha ... -
Estandarización del proceso hidrotérmico de cocción de piñas de sotol (Dasylirion cedrosanum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-10)"En el norte de México se conoce con el nombre genérico de sotol (Dasylirion spp.) a un grupo de especies rosetófilas de importancia ecológica e industrial. La importancia industrial del sotol radica principalmente en su ... -
Evaluación de la harina de Pleurotus ostreatus en la formulación de galletas funcionales a base de nuez maya (Brosimun alicastrum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-20)"En la actualidad, existen diversas plantas, granos, semillas y hongos comestibles que, debido a su naturaleza, poseen una gran cantidad de compuestos bioactivos que contribuyen de manera significativa a la nutrición de ... -
Elaboración y caracterización química de una tortilla de maíz nixtamalizado enriquecida con harina de frijol negro (phaseolus vulgaris l.) para aumentar su valor nutrimental
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-19)"En México, la tortilla de maíz representa el principal alimento esencial, aproximadamente el 95 % de los mexicanos consumen tortilla, ya que es una fuente importante diaria de energía y proteínas. Aunque la digestibilidad ... -
Subproductos a partir de extractos de esquilmos de brócoli por diferentes solventes empleando un sistema de microondas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-05-05)"Actualmente, se ha elevado la producción de brócoli (Brassica oleracea var. italica) debido al valor nutritivo que brinda. El brócoli tiene un alto contenido de micronutrientes, minerales esenciales y capacidad antioxidante, ... -
Obtención de subproductos de interés a partir de extractos de esquilmos de brócoli por sistema hibrido (ultrasonido y microondas)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-30)"Un organismo especializado en la dirección de las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mejor conocida como la ... -
Formulación y caracterización parcial de películas biobasadas de almidón de fuente no convencional reforzadas con microfibras de celulosa como posible material de envase para alimentos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-04)"La problemática originada por el uso indiscriminado de plásticos sintéticos y el impacto ambiental que la ha acompañado han hecho necesaria la búsqueda de materiales de origen orgánico que puedan ser útiles en las mismas ... -
Desarrollo de una galleta funcional a base de dos tubérculos (Ipomoea batatas y Manihot esculenta), con propiedades nutrimentales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-01)"Existen plantas a lo largo del país que por su naturaleza poseen una gran cantidad de compuesto bioactivos que pueden ayudar a la nutrición, Sin embargo, en la actualidad no se les ha dado un aprovechamiento de forma ... -
Establecimiento de las condiciones de acetilación de microcelulosa obtenida a partir de fibras de Agave de lechuguilla Torr
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-01)"En el área de tecnología de alimentos es de gran importancia el uso de empaques, ya que contribuyen a la conservación de los alimentos, hoy en día se busca emplear empaques que cumplan no solamente con la función de ... -
Evaluación de las propiedades mecánicas y de barrera de la inclusión de microcelulosa acetilada en un biocomposito polisuccinimida-almidón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-02)"El uso desmedido de los materiales de empaques derivados del petróleo ha generado un impacto negativo en el medio ambiente, por lo cual es importante generar conciencia para su adecuada manipulación, en virtud a lo ... -
Desarrollo de un yogurt a base de leche de soya con micro encapsulado de compuestos bioactivos de subproductos de betabel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-05)"Hoy en día el mundo está adaptando una nueva tendencia que es regresar a la alimentación de nuestros antepasados. La alimentación orgánica, consta de consumir alimentos lo más naturalmente posible, de esta tendencia ... -
Desarrollo y evaluación de un pan funcional tipo muffin a base de residuos de Agave salmiana adicionado con probióticos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-08)"La panadería desde tiempos antiguos ha formado parte de la alimentación del ser humano por lo que ha tenido un gran consumo. Actualmente, con los avances y desarrollos tecnológicos se ha buscado crear una gran variedad ... -
Evaluación de los componentes nutrimentales, funcionales y propiedades sensoriales de galletas elaboradas con harina de dos variedades de maíz germinado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-10-24)"El maíz (Zea mays L.) es una de las especies vegetales de mayor consumo y explotación en México, mediante este grano se elaboran diversos alimentos, entre ellos encontramos las galletas, que por su composición es ... -
Análisis de las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas, antioxidantes y sensoriales de laminillas de higo (Ficus carica L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-11-14)"Los alimentos deshidratados han tenido gran demanda con el paso de los años, debido a su larga vida de anaquel, su contenido de nutrientes y poca adición de ingredientes sintéticos para su conservación, ya que la clave ... -
Evaluación del efecto de un extracto enzimático de amilasas en las características nutricionales de formulaciones de pan de trigo enriquecidas con Pleurotus ostreatus
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-11-14)"La tecnología de panificación ha evolucionado con el objetivo de mejorar la calidad de los productos. Se han agregado diferentes ingredientes a las formulaciones, por lo que las enzimas, como las amilasas, han sido una ... -
Técnicas de encapsulación aplicadas en la industria de alimentos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-16)"La técnica de encapsulación se ha vuelto notable a través del tiempo, ya que su evolución ha dado lugar a nuevos métodos para su aplicación en distintas industrias. Su propósito específico es mantener el principio activo ... -
Evaluación de la actividad pectinesterasa y los cambios de las propiedades sensoriales en el jugo de manzana de la variedad granny smith
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-11-16)"En los últimos años se ha observado que los consumidores tienden a otorgar mayor importancia a la calidad de los alimentos que consumen, interesándose no sólo por el valor nutritivo de los mismos sino por el grado de ...