Ciencia Animal
Envíos recientes
-
Propiedades fisicoquímicas y funcionales de almidones de fuente convencional (zea mays l., manihot esculenta y solanum tuberosum l.) y no convencional (cucurbita foetidissima kunth
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-01)"Cucurbita foetidissima Kunth es una especie arvense que prospera en el semidesierto mexicano. En sus raíces alberga una considerable proporción de almidón que podría ser utilizado como una materia prima alternativa a ... -
Distribución y hábitos alimenticios de myiopsitta Monachus en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-28)"Myiopsitta monachus es una especie que amenaza a las aves nativas, afecta la vegetación, la infraestructura, y la salud humana y animal, destacándose por su adaptación y éxito en entornos urbanos y suburbanos. Determinar ... -
Evaluación de diferentes cubiertas plásticas en la producción de Fragaria sp. var. Albión en Huasca de Ocampo, Hidalgo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-27)"El trabajo se realizó con el fin de generar información sobre la aplicación de la plasticultura en la producción de fresa en el municipio de Huasca de Ocampo, Hidalgo. Durante los meses de septiembre del 2019 a octubre ... -
Desarrollo del lexicón y descriptores de cervezas artesanales mediante el análisis descriptivo cuantitativo (QDA)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-19)"La cerveza artesanal es un producto cada vez más popular y diverso, la cual tiene una historia extensa en nuestra cultura, y los ingredientes empleados para su elaboración producen características distintivas que la hacen ... -
Estado productivo de dos variedades de alfalfa a cuatro años de establecida en el Sureste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-12)"El presente estudió se evaluó el comportamiento productivo de dos variedades de alfalfa (Medicago sativa L.), en su cuarto año de establecimiento, manejadas bajo intervalos de cortes fijos estacionalmenta. Se utilizó un ... -
Efecto del recubrimiento bioactivo a base de quitosano-goma guar-aceite de canela-extracto de betabel sobre la calidad postcosecha de manzana red delicious
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-11)"La postcosecha es una etapa del proceso agroindustrial desde el punto de cosecha del fruto hasta su consumo o su envejecimiento, sin embargo, algunos productos son perecederos, es decir tiene una corta vida de anaquel. ... -
Mejoramiento de la calidad de almacenamiento de fresas mediante recubrimientos bioactivos a base de goma xantana y quitosano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-11)"El uso de películas y/o recubrimientos comestibles surge de la necesidad de conservar alimentos, la cual es una alternativa prometedora para mejorar su calidad. Las películas y recubrimientos están constituidos por polímeros ... -
Efecto de los extractos hidrometanólicos de hojas de gobernadora (larrea tridentata) contra nematodos gastrointestinales en relación a la lectura famacha en cabras del Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-10)"Con el objetivo de evaluar la capacidad antihelmíntica en extractos de gobernadora (Larrea tridentata) en un rebaño de 26 cabras de raza Alpina francesa, se hizo un experimento con la duración de 21 días en la unidad ... -
Desarrollo de galletas funcionales a base de harina de Beta Vulgaris y Agave salmiana para mejorar el contenido nutrimental
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-05)"En el presente proyecto se realizó el desarrollo de galletas funcionales a base de betabel y Agave con beneficios a la salud y que puedan ser utilizados para mejorar la nutrición infantil. El betabel utilizado se compró ... -
Evaluación de la aplicación de ácido kójico sobre el oscurecimiento de guacamole con aguacate Hass (Persea americana)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-03)"En la presente investigación se evaluó la concentración de ácido kójico sobre la reducción del oscurecimiento en el guacamole. El guacamole, un producto a base de aguacate, es muy valorado por sus propiedades nutricionales ... -
Caracterización bromatológica de ipomoea dumosa (soyo) como candidata a ingrediente en dieta de ovinos en crecimiento en dos estaciones del año
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-28)"En México, el soyo (Ipomoea dumosa) es una planta que ha sido escasamente investigada, aunque se sabe que forma parte de la dieta humana en diversos platillos tradicionales, se tiene poca información sobre su consumo por ... -
Caracterización por FTIR y capacidad antioxidante de extractos polifenólicos de Ipomoea dumosa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-27)"Ipomoea dumosa es una planta que ha captado interés a nivel global, debido a la presencia de metabolitos secundarios bioactivos asociados a la disminución de síntomas de enfermedades crónicas, reacciones alérgicas y dolor ... -
“Relación entre el ph y la calidad de la carne de bovino”
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"El objetivo de este trabajo fue la determinación y la correlación entre pH final y peso de la canal, de igual manera si el sexo del animal, (que en este caso se usaron canales de bovino), es un factor que pueda determinar ... -
Presencia migratoria de la mariposa monarca (Danaus plexippus) en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-25)"La mariposa monarca es una especie clave de importancia cultural, ecológica y biológica. Para comprender la migración de la Monarca es crucial identificar patrones de desplazamiento, proteger la especie y dar seguimiento ... -
Evaluación del uso de herbicidas en amelichloa clandestina (hack.) arriaga & barkworth en un pastizal nativo del Rancho los Ángeles, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-19)"En esta investigación se evaluó el uso de prototipos de bio-herbicidas y otros herbicidas comerciales de origen químico y orgánico sobre Amelichloa clandestina (zacate picoso). El estudio se llevó a cabo en el Rancho Los ... -
Extracción y cuantificación de glucosinolatos obtenidos de brócoli como control biológico para prevenir el crecimiento del hongo de colletotrichum gloesporoides en mango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-19)"La antracnosis es una enfermedad que se presenta en la etapa de pre y postcosecha en mago (Mangifera indica L.), esta es causada por varios hongos, entre los cuáles conocido como Colletotrichum gloeosporioides y C. acutatum ... -
Comportamiento productivo de cerdos de línea materna f2 (landrace x yorkshire) en la etapa de finalización, en función a la línea paterna duroc vs. piétrain
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-04)"Se llevó a cabo un estudio en la Unidad Metabólica, ubicada en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo Coahuila, con la finalidad de determinar el comportamiento productivo en cerdos F2, en función a la ... -
Comportamiento productivo de cerdos de línea materna f2 (landrace x yorkshire) en la etapa de crecimiento, en función a la línea paterna duroc vs. pietrain
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-31)"Con el objetico de caracterizar el comportamiento productivo en vivo y canal en crecimiento de dos razas de cerdos diseñadas para dotar de buenas características cárnicas a su descendencia, se llevó acabó un experimento ... -
Comportamiento productivo de cerdos de la línea materna f2 (landrace x yorkshire) en la etapa de desarrollo, en función a la línea paterna: pietrain vs. duroc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-31)"La presente investigación se realizó con el propósito de evaluar el comportamiento productivo de cerdos en la etapa de desarrollo, el experimento se inició el 10 de octubre del 2022 y termino el 30 de noviembre del mismo ... -
Efecto del golpe de calor en la reproducción del ganado bovino de carne
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-30)"La actividad de producción de ganado bovino para carne, enfrenta en la actualidad, una diversidad de problemas, que generan una diversidad de consecuencias. El cambio climático es uno de estos problemas. Entre la diversidad ...