Ciencia y Tecnología de Alimentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 520
-
Identificación del perfil fitoquímico cualitativo de especies de uso medicinal y/o terapéutico del semidesierto de la región sureste del Estado de Coahuila de Zaragoza, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-12)"El uso de plantas con fines medicinales y/o terapéuticos es tan antiguo como la humanidad misma. El desarrollo de la herbolaria evolucionó junto con las civilizaciones y su uso se ha extendido hasta nuestros días, ... -
Estudio de atributos de calidad de golden berries (Physalis peruviana L.) bajo dos condiciones de almacenamiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-09)"La golden berry (Physalis peruviana L.) es un fruto exótico oriundo del altiplano andino que ha llamado recientemente la atención por sus compuestos bioactivos, por lo que es necesario contar con información técnica de ... -
Desarrollo y evaluación de la calidad de una galleta funcional adicionada con microcápsulas de extracto de moringa oleifera y carya illinoinensis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-20)"El acelerado estilo de vida, propio de finales del siglo XX e inicios del siglo XXI, han generado importantes cambios en materia alimentaria a nivel mundial. Los nuevos y algunas veces poco saludables hábitos alimenticios ... -
Evaluación del impacto del tamaño de partícula de extractos de canela en la textura y potencial actividad antimicrobiana contra flora bacteriana bucal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-04-28)"La canela es una especie reconocida por sus propiedades organolépticas y preservativas, debido a su potencial antioxidante y antimicrobiano. El cinamaldehído y el ácido cinámico, son los principios activos, a los cuales ... -
“Determinación de la calidad del grano reventado en líneas uniformes de amaranto (Amaranthus cruentus)”
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-03-15)"En el presente trabajo se evaluaron seis tipos de líneas puras de amaranto reventado, El grano presenta similitud morfológica en cuanto el grano reventado es de forma de ocho, también existen diferencias en cuanto al ... -
Caracterización parcial del aceite de semillas de melón chino (Cucumis melo L.) como factor de agregación de valor
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-03-09)"Los lípidos son un nutriente esencial en la alimentación animal, incluyendo al ser humano, pues cumplen una variedad de funciones que van desde lo estructural, fisiológico y energético en el organismo. La obtención de ... -
"Optimización del proceso de secado y evaluación de los parámetros de calidad de harina yaca o jaca (artocarpus heterophyllus) y su aplicación para un producto de panificación"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-03-09)"En este proyecto se obtuvo la harina de yaca (Artocarpus heterophyllus) por un proceso de secado de 60oC durante 24 horas. La harina se utilizó para elaborar galletas con diferentes porcentajes de harina de trigo integral ... -
Desarrollo y evaluación de las características de calidad de una pasta a base de harina de chapulín (sphenarium purpurascens)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-02-17)"El presente trabajo tuvo como finalidad el desarrollar y evaluar de las características de calidad de una pasta elaborada a base de harina de chapulín (Sphenarium purpurascens), por sus propiedades nutritivas como alto ... -
Efecto del tipo de reactor sobre la producción de ácido kójico por la cepa de aspergillus niger
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-01-09)"La industria de la biotecnología y los bioprocesos han adquirido gran relevancia durante las últimas décadas dentro de la investigación científica, lo anterior obedece a la posibilidad de obtener productos de interés y ... -
Efecto de un recubrimiento de almidón de jícama y suero de leche en la conservación del contenido de antocianinas en fresa (fragaria vesca l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-02-08)"En el mundo se estima un 20% de pérdidas pos-cosecha de productos hortofrutícolas, siendo la fresa altamente perecedera debido a daños mecánicos, deterioros fisiológicos, pérdidas de agua, enfermedades fúngicas, empaques ... -
Evaluación del efecto térmico sobre la actividad antioxidante de microcápsulas de gelatina- alginato cargadas con extracto de cáscara de nuez (carya illinoinensis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-01-17)"En la actualidad, existe un gran interés en la búsqueda de nuevas fuentes naturales de compuestos antioxidantes y el estudio de sus efectos una vez que son adicionados en distintos productos alimentarios. Se sabe que ... -
Evaluación de la conservación de aceite de oliva en un envase activo polisuccinimida-microcelulosa, contra el deterioro oxidativo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-01-06)"El envejecimiento oxidativo es responsable de la pérdida de gran cantidad de alimentos grasos. El deterioro de las grasas y aceites es un tema clave para la industria alimentaria porque no solo afecta los atributos como ... -
Evaluación cinética de la producción de enzimas celulolíticas de microorganismos probióticos en cultivo líquido utilizando aguamiel como sustrato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-01-05)"En resumen, el aguamiel es una bebida de un sabor dulce, como además es acida o sutilmente alcalino debido a que es rica en proteínas y carbohidratos como son la glucosa y fructosa. Por otra parte, esta bebida de aguamiel ... -
Obtención y caracterización de nanocelulosa a partir de fibras de lechuguilla como refuerzo de un biocomposito
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-01-04)"En la actualidad, existe una gran demanda de productos biodegrables, esto debido a la creciente contaminación que generan los productos derivados del petróleo. Los biopolímeros son materiales que, en su mayoría, están ... -
Purificación de proteínas antimicrobianas de moringa oleifera mediante extracción en fase sólida
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-01-03)"La proliferación de enfermedades causada por microorganismos patógenos es una preocupación generalizada, que constituye un factor de riesgo para la salud, es por esto que se buscan fuentes naturales que inhiban el crecimiento ... -
Evaluación de la solubilidad, absorción y migración de un biomaterial compuesto por polisuccinimida - microcelulosa/nanocelulosa (PSI - MC/NC), para el envasado alimentario.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-01-03)"El uso de materiales más amigables con el ambiente como los polímeros biodegradables, se ha visto como una estrategia para minimizar el impacto ambiental negativo que producen los empaques no biodegradables. Los materiales ... -
"Evaluación de propiedades funcionales de dos variedades de phaseolus vulgaris desarrolladas y registradas por la UAAAN"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-13)"El presente trabajo se realizó con la finalidad de evaluar dos tipos de variedades de frijol que fueron desarrolladas en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Se realizó un análisis bromatológico a las harinas ... -
Análisis de la capacidad antioxidante y componentes bioactivos de tortilla elaborada con maíz morado (Zea mays L.) UAAAN
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-13)"En México, el maíz (Zea mays L.) de grano azul se destina a la elaboración de diversos alimentos, dentro de los cuales la tortilla es el más común. La tortilla es uno de los alimentos más importantes en México y algunos ... -
Desarrollo de una galleta funcional utilizando harina de “nuez maya” (brosimum alicastrum) como ingrediente principal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-06)"El presente trabajo se realizó con la finalidad de elaborar una galleta funcional a base de harina de nuez maya (Brosimum alicastrum) evaluando sus propiedades nutricionales, para proporcionar una alternativa de una galleta ... -
Elaboración de una bebida fermentada a base de pitaya (Stenocereus queretaroensis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-24)"La Pitaya (Stenocereus queretaroensis) es una especie ampliamente distribuida en las regiones áridas y semiáridas del país, se desarrolla en clima templado con una temperatura promedio de 18°C, con una precipitación media ...