• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Ciencia y Tecnología de Alimentos
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Ciencia y Tecnología de Alimentos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formulación y caracterización parcial de películas biobasadas de almidón de fuente no convencional reforzadas con microfibras de celulosa como posible material de envase para alimentos

    Thumbnail
    View/Open
    K 68108 Domínguez Villarreal, Alexia.pdf (1.662Mb)
    Date
    2022-12-04
    Author
    Dominguez Villarreal, Alexia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Hernández Centeno, Francisco
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Hernández González, María
    López De la Peña, Haydeé Yajaira
    Martínez Vázquez, Dolores Gabriela
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se obtuvieron películas manejables en todos los tratamientos, lo que permitió realizar las pruebas de caracterización programadas. La distribución de la microcelulosa en las películas fue heterogénea, y se pudo visualizar la incrustación de las fibras entre la matriz polimérica de las películas elaboradas con ambos almidones
    Abstract
    "La problemática originada por el uso indiscriminado de plásticos sintéticos y el impacto ambiental que la ha acompañado han hecho necesaria la búsqueda de materiales de origen orgánico que puedan ser útiles en las mismas aplicaciones, hecho que no se ha alcanzado debido a las mejores propiedades mecánicas y de barrera de los primeros, lo que también es parte del origen de la problemática que causan. El desarrollo de materiales plásticos de origen biológico se ha enriquecido con la formulación de dos o más materiales, con la pretensión de mejorar las características tecnológicas de los polímeros resultantes. Para el presente trabajo se llevaron a cabo una serie de combinaciones de almidón de maíz y de raíz de calabacilla loca con diferentes concentraciones de microfibra de celulosa de lechuguilla (0. 0.01, 0.05, 0.10, 0.25, 0.50, 0.75 y 1.0%), con el propósito de que se funcionada como agente de refuerzo. Las películas se elaboraron por método de casting. Una vez secas, se acondicionaron a 55 + 5% de HR, y se llevó a cabo su caracterización morfológica, óptica, física, químico-estructural, mecánica y de barrera al vapor de agua. Las micrografías revelaron una distribución heterogénea de las microfibras de celulosa, su luminosidad parece depender de la cantidad de fibra presente, así como su índice de amarillamiento y la opacidad que presentan. La solubilidad de las películas parece afectarse de acuerdo con el contenido de microfibras, disminuyendo al utilizar las concentraciones más bajas y aumentando en las más altas. En cuanto a la caracterización químico-estructural, se reveló la presencia de enlaces típicos para almidón y celulosa en las bandas de alrededor de 3500, 2900, 1600, 1000 y 995 cm-1; el índice de cristalinidad aparente parece no estar relacionado con la cantidad de microfibras de celulosa, pero la afinidad por el agua, sí. Las propiedades mecánicas resultaron afectadas con la concentración de microfibras de celulosa, la tensión a la fractura fue mayor para la concentración de 0.10% para las películas de ambos almidones, una concentración mayor pareció no tener un efecto positivo en el refuerzo de las películas, y el % de elasticidad fue el menor para las mismas películas que presentaron los mejores valores de tensión a la fractura. En cuanto a la permeabilidad al vapor de agua, la relación parece ser de tendencia directamente proporcional al aumento del % de microfibras en las películas"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48993
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Ciencia y Tecnología de Alimentos

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8