Ciencias Socioeconómicas
Envíos recientes
-
Análisis del gasto y consumo de frutas, verduras y tubérculos en los hogares de Coahuila y su relación con los factores socioeconómicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-28)"El objetivo de esta investigación es estimar el gasto y consumo de frutas, verduras y tubérculos de los hogares de Coahuila, México, así como determinar su relación con las características sociodemográficas y económicas. ... -
Evaluación de la eficiencia en el empaquetado del champiñón monte blanco durante el período agosto-septiembre de 2023
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-22)"Actualmente la empresa Monte Blanco está presentando disminución de eficiencia en el punto del empaquetado del champiñón, ocasionando retraso en el avance de los pedidos programados diariamente, lo que repercute directamente ... -
Análisis de la estructura de costos logísticos de una empresa comercializadora de frutas y hortalizas en el norte de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-22)"Esta investigación se realizó mediante la metodología de un estudio de caso para una empresa comercializadora de frutas y hortalizas en el norte de México. El objetivo principal del estudio consistió en analizar la ... -
Comportamiento de la producción y exportación de berries en México, 2011-2022
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-22)"La investigación en este caso de estudio contempla 4 capítulos, en los que se abordan temas referentes al comportamiento de la producción y las oportunidades de mercado internacional de berries, en este rubro se consideran ... -
Efectos socioeconómicos y ambientales por la plantación de Agave tequilana Weber (agave azul), en la comunidad Ex - Hacienda de la calle, Pénjamo, Guanajuato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-20)"La presente tesis muestra un análisis de los efectos socioeconómicos y ambientales por la plantación de Agave tequilana Weber (agave azul), en la comunidad Ex-Hacienda de la calle, Pénjamo, Guanajuato, ocasionados por un ... -
Estudio de la seguridad alimentaria en los ejidos de Santa Teresa de los Muchachos y Providencia, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-20)"El objetivo principal de este estudio de investigación fue identificar y comparar los factores que existen y que condicionan a la seguridad alimentaria en los ejidos de Santa Teresa de los Muchachos y Providencia, Saltillo, ... -
Evaluación de cultivo hidropónico de cinco variedades de chile morrón (Capsicum Annuum L.), para la toma de decisiones en una empresa en el Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-09)"La presente investigación se realizó en una empresa ubicada al Sureste de Coahuila, por confidencialidad de la empresa se omite el nombre y ubicación exacta. Este experimento se realizó con la finalidad de conocer la ... -
Diseño de una estrategia para el desarrollo comunitario en el Ejido Buñuelos, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-08)"El presente estudio aborda la construcción de una estrategia de desarrollo comunitario sustentable que contribuya a mitigar la problemática que aqueja a los habitantes del ejido Buñuelos, en el Municipio de Saltillo, ... -
Ventajas comparativas del espárrago mexicano de exportación hacia Estados Unidos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-10-21)"El objetivo de este estudio fue determinar si el espárrago mexicano tiene ventaja comparativa en el mercado de Estados Unidos en relación con su principal competidor comercial. Para ello se utilizó el Índice de Ventaja ... -
El impacto de la desigualdad en el acceso a la alimentación nutritiva y de calidad de los hogares del Ejido Providencia del Municipio de Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-24)“El objetivo de este estudio fue identificar, describir y analizar el impacto de la desigualdad entre las localidades urbanas y rurales a partir del acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, analizando la situación ... -
Impacto del sistema del huerto en un metro cuadrado en la seguridad alimentaria en el ejido Santa Teresa de los Muchachos, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-19)"La presente investigación surgió con el propósito de abordar la importancia de los huertos familiares en un metro cuadrado, como estrategia para la seguridad alimentaria en el ejido Santa Teresa de los Muchachos, por lo ... -
Análisis del sistema - producto jamaica en Tecuantepec, Tecoanapa, Guerrero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-11)"El objetivo principal del presente estudio fue analizar la situación actual del sistema-producto jamaica en Tecuantepec, Tecoanapa, Guerrero, ya que en los últimos años la problemática detectada en estudios anteriores se ... -
Uso y distribución del suelo agrícola en el Estado de Guanajuato 2000-2020
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-10)"La hipótesis de investigación que se planteó y sostiene que el uso del suelo agrícola en el estado de Guanajuato ha registrado cambios estructurales provocados por el uso de mejores formas de producción, así como una ... -
Proceso de diagnóstico e intervención para impulsar el desarrollo local en el Ejido La Trinidad, Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-25)"Este estudio destaca la importancia del desarrollo local en un contexto global dinámico, subrayando que su implementación no solo es esencial para abordar desafíos específicos de las comunidades, sino que también sirve ... -
Análisis estratégico del arándano azul en México del 2000 al 2021
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-23)"La agricultura es una actividad que cambia constantemente según los requerimientos del mercado, siempre han existido innovaciones que favorecen los sistemas productivos mejorando el rendimiento, control de plagas, etc… ... -
Análisis espacial de la especialización municipal de la producción de fresa en México, 2003-2020
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-23)“México es uno de los principales productores de fresa a nivel mundial, llegando a ocupar el tercer lugar como proveedor en el comercio internacional en el 2020. Esto ha conducido a que varios municipios mexicanos se ... -
La financiarización y la globalización agroalimentaria en la avicultura de México; el caso de bachoco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-16)"La presente investigación plantea el análisis de la dinámica de funcionamiento y el impacto que ha tenido el proceso de financiarización en el desarrollo de la avicultura en México desde 1961 al 2021; priorizando la ... -
Disponibilidad de mano de obra en la producción de café en el Ejido Laguna del Cofre, Municipio de Montecristo de Guerrero, Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024/04/10)"El estado de Chiapas es el mayor productor de café en la República mexicana, con una producción de 354,944 millones de sacos de 60 kg, llegando a sustentar a más de un millón de personas. La mayor parte de los productores ... -
El consumo de miel de abeja en la ciudad de Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-07)"En México, el consumo de miel natural de abeja entre sus habitantes es bajo, lo que influye que no exista un mercado favorable para el producto. A pesar de ser un país productor de miel natural, las personas no tienen el ... -
Retos y oportunidades para México en el mercado de café orgánico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-03-01)"Esta investigación planteó como objetivos identificar las tendencias del mercado mundial de café, especialmente las relacionadas al café orgánico e identificar los mercados potenciales, sus volúmenes de demanda y la ...