Impacto socioeconómico del cultivo de crisantemo en el corredor Florícola del Estado de México
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"En la región sur del Estado de México se localiza el corredor florícola donde se tiene la mayor producción y comercialización de plantas ornamentales a nivel nacional. En este mercado, se cataloga en flores de corte, plantas de interior o exterior y bulbos de flores (Mohiuddin, 2016). Tan solo, en 2020, las principales flores de corte cultivadas en el mercado mexicano fueron crisantemos, rosas, gladiolas y claveles con ganancias de; 1.91 billones, 1.79 billones, 1.13 billones y 661.34 millones de pesos mexicanos (SIAP, 2021). En el caso del crisantemo, se ha consolidado como uno de los principales cultivos comerciales del corredor florícola del Estado de México. Su creciente importancia se refleja en los datos de producción: en 2020, alcanzó aproximadamente 11.3 millones de gruesas a nivel nacional, superando a la rosa, que registró 9.1 millones. Esta diferencia evidencia el notable crecimiento del crisantemo en el mercado florícola mexicano (SIAP, 2021)"
Estudiantes
Investigadores