Efectos socioeconómicos y ambientales por la plantación de Agave tequilana Weber (agave azul), en la comunidad Ex - Hacienda de la calle, Pénjamo, Guanajuato
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La presente tesis muestra un análisis de los efectos socioeconómicos y ambientales por la plantación de Agave tequilana Weber (agave azul), en la comunidad Ex-Hacienda de la calle, Pénjamo, Guanajuato, ocasionados por un incremento en los cultivos de agave azul. Este tipo de monocultivo se ha plantado desde hace varios años en la comunidad y en la actualidad ha tenido un crecimiento en áreas de tierras de temporal, generando un cambio de uso de suelo por la demanda de la planta para la producción de tequila, causando la extensión del monocultivo, provocando posibles daños socioeconómicos y ambientales por el cambio de cultivos tradicionales a agave. Situación que genera la necesidad de indagar sobre la problemática, planteando el objetivo de analizar los efectos socioeconómicos y ambientales de la plantación de agave en la comunidad de estudio; en la que se realizó el trabajo mediante un método mixto, con enfoque descriptivo, aplicando dos tipos de entrevistas semiestructuradas a propietarios de las parcelas y jornaleros; participando veintiún personas en total, utilizando el método de caso, llevado a cabo en los meses junio-julio de 2023, donde las técnicas de estudio fueron; visitas de campo, entrevistas semiestructuradas y observaciones directas.
Estudio que permitió el análisis y comprensión de datos que se ordenaron en el software Microsoft Excel, donde se clasificó la información para después estudiar y discutir los resultados, así pues, se pudo comprender que la situación de cambio de uso de suelo, sí es probable que cause daños en las áreas donde están plantados los agaves"
Estudiantes
Investigadores