Ciencia y Tecnología de Alimentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 520
-
Obtención de azúcares de interés alimenticio a partir de residuos de melón (Cucumis melo L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-15)"El incontrolado excedente de desechos agroindustriales en el medio rural es considerado como un foco de infección para los cultivos. Estos agroresiduos son ricos en material lignocelulósico que están formados por azucares ... -
Caracterización de la planta Lippia dulcis con potencial edulcorante para la elaboración de alimentos funcionales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-12)"En el presente trabajo de investigación se llevó a cabo la caracterización fisicoquímica de la planta Lippia dulcis, así mismo se determinó el rendimiento de extracción de polifenoles, cuantificación de azúcares totales, ... -
Desarrollo y caracterización de un helado potencialmente apto para personas con diabetes tipo II
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-30)"La diabetes mellitus es una de las grandes epidemias del siglo XXI. Según datos proporcionados por La Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que de 1995 a la fecha el número de personas que viven con diabetes ... -
Obtención y evaluación de la estructura, composición e inducción oxidativa de un aceite vegetal de fuente no convencional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-30)"La creciente demanda de aceites vegetales ha orillado al estudio de fuentes no convencionales. La calabacilla loca (Cucurbita foetidissima Kunth) sería una fuente alternativa, ya que se ha reportado un alto contenido de ... -
Desarrollo de una tortilla de masa de maíz nixtamalizado adicionada con harina de brócoli (Brassica oleracea var. itálica) para incrementar su valor nutritivo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-04)"El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro con la finalidad de elaborar una tortilla de masa de maíz nixtamalizado adicionando harina de brócoli (Brassica oleracea ... -
Evaluación del método de extracción de componentes bioactivos de hojas de zapote (Manilkara zapota): efecto de disminución de niveles de triglicéridos y colesterol en sangre
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-08)"La investigación se realizó en las instalaciones del laboratorio 1 del departamento de ingeniería en ciencia y tecnología de alimentos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Saltillo, Coahuila México. Con el ... -
Medición de la viscosidad intrínseca del biopolímero de mucílago de chía (Salvia hispánica L.) en presencia de iones Na+
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-08-14)La investigación de características y cualidades de algunas frutas, plantas, semillas han permitido el desarrollo de nuevos productos además de la reducción de costos y procesado de estos, gracias a la ayuda de distintos ... -
Elaboración de una bebida proteíca a partir de extracto de avena, amaranto y leche de soya
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-03)El consumo de bebidas elaboradas a partir de distintos ingredientes vegetales como cereales, leguminosas y frutos secos, es cada vez mayor en diversos sectores de la población y actualmente son considerados como nuevos ... -
Síntesis, caracterización y optimización de las propiedades mecánicas de un biomaterial activo de tercera generación para el envasado alimentario
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-13)Los biopolímeros son materiales sustentables y amigables con el medio ambiente. Ha crecido el estudio en nuevas fuentes que ofrezcan propiedades óptimas para sustituir materiales sintéticos. La celulosa es una fuente ... -
Desarrollo del análisis descriptivo cuantitativo (QDA) para caracterizar las cualidades sensoriales de miel de agave
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-05-30)La miel de agave es apreciada por los consumidores por su variedad de sabores, aromas y otras características que impactan en su comercialización y precio y brindan información sobre su calidad y autenticidad. El gran ... -
Estudio comparativo de la calidad del extracto de ajo obtenido por arrastre de vapor e hidrodestilación sometido previamente a un proceso de deshidratación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-14)Se obtuvieron extractos de ajo a partir de métodos alternativos, arrastre por vapor e hidrodestilación, a partir de dos diferentes estados de materia prima (fresco y deshidratado). Se realizó un estudio comparativo de la ... -
Desarrollo de una tortilla de maíz nixtamalizado adicionada con harina de Chía (Salvia hispánica L.) para incrementar su valor nutritivo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-06)El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" con la finalidad de elaborar una tortilla de masa de maíz nixtamalizado adicionando harina de Chía (Salvia hispánica L.) ... -
Determinación de las condiciones de pretratamientos para el proceso de secado de la pulpa de yaca o jaca (Artocarpus heterophyllus)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-10-02)En la presente investigación se evaluaron las condiciones de pretratamientos para el proceso de secado de la pulpa de yaca o jaca (Artocarpus heterophyllus), analizando dos métodos de deshidratado. El objetivo general fue ... -
Determinación del factor Q para establecer la vida útil de un concentrado de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-10)En México, la pitaya se consume como producto fresco y también se emplea en la elaboración de jugos, mermeladas, ate, concentrados y dulces entre otros; aunque hay poca información sobre la composición química de la pitaya, ... -
Elaboración y caracterización física y química de un producto tipo queso untable a base de soja
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-28)Los problemas de salud en la actualidad, ha hecho que incremente la tendencia a llevar una alimentación sana y las dietas alternas surjan con mayor auge en la última década, Modificando las necesidades del consumidor. ... -
"Trazabilidad de alimentos"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-29)La responsabilidad es de todos desde el productor hasta el consumidor final el asegurar que los alimentos a consumir son aptos e inocuos. Los controles descritos dentro en este documento desde principios generales; están ... -
Nanotecnología en la industria de los alimentos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-25)La habilidad de manipular la materia a nano escala tiene un enorme potencial para diversas aplicaciones e innovaciones, involucrando nuevos materiales para áreas tan distintas como la alimentaria, textil, química, medicina, ... -
Desarrollo de un pan dulce funcional a base de chía, linaza y nuez
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-28)Hoy en día México es uno de los países que tiene más problemas de obesidad empezando desde los niños hasta la gente adulta. Debido a los hábitos alimenticios que tienen, el sedentarismo y la falta de ejercicio. Los ... -
"Desarrollo de un pan funcional sin gluten para hamburguesa"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-22)Actualmente el consumidor es muy selectivo en cuanto a la alimentación que va desde la importancia al valor nutricional hasta el gusto por sus características, por lo cual los alimentos van evolucionando por cambios debido ... -
Desarrollo de hamburguesa vegana a base de hongo cremini (Agaricus bisporus var. brunnescens)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-14)Los hongos comestibles han sido durante mucho tiempo celebrados como una fuente de nutrientes de gran alcance, teniendo el perfil de antioxidantes y aminoácidos de algunos de los alimentos más saludables, sin embargo, ...