Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 4103
-
Entomofauna asociada al cultivo agroecológico de aguacate en la localidad de “El Rodeo”, Municipio de Gómez Farías, Jalisco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-20)"Los estudios sobre diversidad taxonómica y funcional en sistemas agroecológicos, como el del cultivo de aguacate, son aún escasos, lo que limita la comprensión del papel ecológico de los insectos y de cómo responden a ... -
Evaluación de parámetros de crecimiento, rendimiento y calidad de frutos en plantas de chile jalapeño bajo estrés salino y con la aplicación de un fermento de sargassum spp
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-19)"El chile jalapeño es una de las variedades más importantes en México tanto por su consumo, valor nutricional y por su valor comercial de exportación. Un cultivo que se produce anualmente a campo abierto. De los mayores ... -
Identificación de nematodos fitoparásitos en el cultivo de caña de azúcar saccharum officinarum l., y evaluación in vitro de extractos vegetales como alternativa de control biorracional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-19)"La caña de azúcar Saccharum officinarum L. (Poaceae) representa un pilar en la alimentación y economía mexicana. Sin embargo, su rendimiento puede verse afectado por diversos problemas fitosanitarios, entre los que destacan ... -
Evaluación agronómica de líneas experimentales de jitomate (solanum lycopersicum l.) cultivadas en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-19)"Para obtener nuevos materiales que aumenten la productividad, es necesario tener el germoplasma que tenga los genes de interés agronómico. El objetivo de esta investigación fue el evaluar el comportamiento agronómico de ... -
Abundancia relativa y patrones de actividad de mamíferos silvestres y fauna feral dentro de la reforestación de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (Sede Saltillo)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-19)"La conservación y el manejo sostenible de las especies silvestres dependen de la disponibilidad de información precisa sobre sus poblaciones. El estudio del índice de abundancia relativa (IAR) y de los patrones de actividad ... -
Fechas de siembra y dosis de dap afectan el crecimiento y calidad de la flor de cempasúchil (tagetes erecta l.) en el Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-15)"La fecha de siembra y la dosis de fertilización de las plantas ornamentales son terminantes para el crecimiento y de la calidad de la cosecha. Se evaluaron tres fechas de siembra y tres dosis de DAP, resultando en 9 ... -
Evaluación de la germinación y crecimiento de quercus liebmanii oerst. ex trel. y quercus peduncularis née (Fagaceae) en dos diferentes sustratos bajo condiciones ex situ
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-15)"El presente estudio evalúo la germinación y el crecimiento de dos especies de Quercus endémicas del sur de México que se distribuyen en el bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre del Sur, en Guerrero, México. El ... -
Biofortificación del cultivo de melón (cucumis melo l.) mediante la aplicación foliar de nanoparticulas de quitosán-yodo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-15)"En este estudio se evaluó el efecto de la aplicación foliar de nanopartículas de quitosán-yodo (NPsCS-I) sobre el comportamiento agronómico, la calidad comercial y el contenido de yodo en frutos de melón (Cucumis melo ... -
Propuesta de una estrategia para el rescate, conservación y aprovechamiento sustentable de orquídeas nativas de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-15)"Las orquídeas son un grupo botánico reconocido por su gran diversidad, valor ecológico, cultural y económico. Sin embargo, esta riqueza natural se encuentra amenazada por la pérdida de hábitat, la deforestación, el cambio ... -
Respuesta fisiológica de ejote (phaseolus vulgaris), espinaca (spinacea oleracea) y rábano (raphanus sativus) sembrados con esquilmo de ajo y biochar en condiciones controladas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-15)"Las hortalizas son esenciales para el consumo humano y la economía agrícola; sin embargo, el cambio climático, el uso excesivo de productos químicos y diferentes factores, están afectando su sostenibilidad. La producción ... -
El cultivo de tabaco (nicotiana tabacum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-13)"El tabaco (Nicotiana tabacum) es una planta originaria de América y cultivada en muchas partes del mundo para la producción de cigarrillos, puros y otros productos derivados. Su cultivo requiere condiciones específicas ... -
Elaboración de un alimento funcional a partir de polvo de hojas de moringa (moringa oleifera lam.) como ingrediente activo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-13)"En la presente investigación se elaboró un alimento funcional a partir de polvo de hojas de moringa como ingrediente activo. Sus hojas son el principal órgano de interés de esta planta, ya que las hojas secas conservan ... -
Rendimiento productivo de la fresa cultivada en invernadero y suplementada con nps de cobre vía foliar
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-13)"Este trabajo se llevó a cabo en el periodo de agosto – noviembre de 2024 en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el cual consto de 6 aplicaciones foliares con intervalos de 15 días de ... -
Control in vitro de esporas de fusarium oxysporum schltdl con tres extractos botánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-13)"Fusarium oxysporum en sin duda uno de los hongos actuales de mayor importancia económica, que causa enfermedades de marchitez en muchos hospedantes, a los que incluye cultivos de suma importancia en la alimentación humana, ... -
Efecto pre-emergente de un bioherbicida a base de guishe de lechuguilla (agave lechuguilla torr.) en semillas de arvenses
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-13)"El uso excesivo de herbicidas sintéticos ha generado preocupación por sus impactos negativos en el ambiente y la salud humana, por lo que se ha incentivado la búsqueda de alternativas naturales. En este estudio se evaluó ... -
Evaluación de poblaciones f2 en chile jalapeño (capsicum annuum l.) en características morfológicas y calidad de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-06)"El presente estudio tuvo como objetivo evaluar siete poblaciones F2 de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) con base en características morfológicas y calidad. Se realizó un análisis de varianza para ocho características ... -
Nutrición y fertilización del cultivo de espárrago (Asparagus officinalis L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-06)"El cultivo de espárrago (Asparagus officinalis L.) requiere un manejo nutricional preciso para lograr altos rendimientos y calidad comercial. Esta monografía presenta una revisión detallada sobre los requerimientos de ... -
Evaluación de dos técnicas de aplicación del extracto metanólico de crotalaria longirostrata en bactericera cockerelli
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-06)"La inducción de resistencia en el psílido Bactericera cockerelli por los plaguicidas químicos, resaltan la necesidad del uso de productos alternativo garanticen un mejor control y que reduzcan la resistencia. La especie ... -
Comportamiento agronómico de la fresa cultivada en sistema nft y suplementada con nps de yodo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-06)"El presente trabajo se llevó a cabo durante el periodo primavera-verano de 2024 en un invernadero de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con el objetivo de evaluar el efecto agronómico de ... -
Identificación de los patógenos asociados a la marchitez de solidago (solidago canadensis l.) en Santa Isabel Cholula, Puebla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-06)"El cultivo de Solidago canadensis (vara de oro), es una planta ornamental ampliamente utilizada como follaje en arreglos florales. En Santa Isabel Cholula, Puebla, es fuente de ingreso para pequeños y medianos productores. ...