Fechas de siembra y dosis de dap afectan el crecimiento y calidad de la flor de cempasúchil (tagetes erecta l.) en el Noreste de México
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La fecha de siembra y la dosis de fertilización de las plantas ornamentales son terminantes para el crecimiento y de la calidad de la cosecha. Se evaluaron tres fechas de siembra y tres dosis de DAP, resultando en 9 tratamientos. El diseño exerimental fue el de bloques completos al azar con arreglo factorial de 3x3, con 6 repeticiones. Se evaluaron: altura de planta (AP), número de tallos por planta (NTP), número de flores por planta (NFP), diámetro ecuatorial y polar de la flor (DEF y DPF) y el color de flor por escala colorimétrica (L, *a *b). Los resultados indican que, la AP, NTP, NFP, DEF y DPF, y el color de la los pétalos de la flor presentaron diferencias significativas por la fecha de siembra y por la dosis de DAP suministrado. La mayor AP se presentó en la fecha de siembra de 25-06-24 y con la dosis de 192 g m2 de DAP, el NTP se registró un incremento en la fecha de siembra de 13-07-24 y con la misma dosis de DAP antes señalado. El mayor NFP y DEF se obtuvieron en plantas sembradas el 25-06-24 con 128 g m2 de DAP. El DPF se aumentó con 128 g m2 de DAP, pero con la fecha de siembra de 04-07-24. La luminosidad de flor obtuvo mayor valor en plantas sembradas el 04-07-24 con la dosis de 64 g m2 de DAP. El crecimiento y la calidad de la flor de cempasuchil es determinado por la fecha de siembra y por la dosis de DAP suministrado"
Estudiantes
Investigadores