Listar por tema "Consumo"
Mostrando ítems 21-40 de 181
-
Breve ensayo de resistencia a la sequía de treinta variedades de trigo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1952-02-20)"México tiene une superficie de 200 millones de hectáreas de las cuales dos millones son cultivadas con riego y cinco millones con temporal" -
Un breve estudio sobre las mastitis bovina
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1949-12-10)"Todos los pueblos de la tierra se nutren con alimentos que ellos mismos producen o que importan de otros países unos pueblos comen carne de mamíferos, otros principalmente de peces y mariscos" -
Calabacita (grey zucchini) como cultivo alternativo en un huerto de naranjas dulces, manejado a diferentes densidades de siembra y dosis de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-03)"El cultivo de la naranja (Citrus sinensis) es una de las principales actividades agrícolas en México, especialmente en regiones como Álamo Temapache, Veracruz, donde constituye una importante fuente de ingresos para las ... -
Calidad comercial y postcosecha del tomate injertado y cultivado en sistema NFT en medio salino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-25)"Los Problemas de salinidad en los sistemas productivos de tomate afectan relativamente a la calidad comercial y vida de anaquel de los frutos, por lo que, el objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad comercial y ... -
Calidad microbiológica y fisicoquímica de queso fresco elaborado artesanalmente en diferentes áreas de la región de Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-03-10)"La leche y los productos lácteos ocupan un lugar preponderante en la nutrición del hombre, además de ser un alimento fácil de conseguir y de elevada digestibilidad, el valor de la leche se ve muy potenciado por la presencia ... -
Calidad nutracéutica de la lechuga (lactuca sativa) establecida en efluentes piscícolas suplementada con diferentes fuentes de potasio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-23)"En el presente trabajo se puso en prueba el desarrollo del cultivo de la lechuga (Lactuca sativa) variedad romana, bajo un sistema de producción en acuaponia en raíz flotante adicionado con fuentes de potasio de manera ... -
Cambios micromorfológicos en la hoja de tomate injertado y cultivado en Sistema NFT con medio salino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-25)"La hidroponía y el injerto dentro de la agricultura sustentable ofrecen una alternativa viable para amortiguar la problemática actual, la combinación de estas técnicas se pueden producir alimentos de calidad, además de ... -
Caracterización molecular y alternativas de control de (Fusarium oxysporum f. sp.) Lycopersici (Sacc.) W.C. Snyder & Hans., del Estado de Nayarit
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo , Coahuila, México, 2005)"Se utilizaron 21 aislamientos de F. oxyspoum f. sp. lycopersici, 18 cepas se obtuvieron de plantas de tomate cultivadas bajo condiciones de riego en el estado de Nayarit, México y tres razas de referencia fueron proporcionadas ... -
Caracterización morfológica y toxigénica de cepas de aspergillus flavus Link Fr. y de aspergillus parasiticus speare, aisladas de grano de maíz proveniente de 14 Estados de la República Mexicana.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2009) -
Clasificación por tamaños de semillas certificada de frijol (Phaseolus Vulgaris L.) como factor de influencia en la siembra y comercialización.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2005)"Se estudió en el laboratorio de ensayos de semillas de esta Universidad dos variedades de frijol el Negro Zacatecas y Flor de Mayo Sol producidas en las regiones de Calera de Víctor Rosales y Fresnillo Zacatecas, las ... -
Cloruro de calcio, ozono y temperaturas de almacenamiento en el manejo poscosecha de guayaba (Psidium guaba L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-03-29)"México se encuentra dentro de los cinco principales productores de guayaba (Psidium Guava L.) a nivel mundial y este fruto presenta alta demanda en el mercado, pero es un producto muy perecedero por lo que es conveniente ... -
Comparación de poblaciones de maíz criollo y criollo mejorado con base en atributos físicos y de calidad de grano.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"Los objetivos del presente trabajo fueron: caracterizar las poblaciones de maíz criollo y criollo mejorado con base a atributos físicos y calidad de grano, así como determinar los cambios ocurridos en la población criolla ... -
Comparación en el control de la maleza por efecto de bioherbicidas y herbicidas sintéticos convencionales en el cultivo de maíz Zea Mays L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-09)"El cultivo de maíz es uno de los principales granos básicos para la alimentación en todo el mundo; sin embargo, la maleza ha sido un factor limitante en el rendimiento, ya que compiten por espacio, agua, luz y nutrientes, ... -
Comparación entre ocho marcas de yogur natural comercial para evaluar los principales componentes nutricionales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-08)"En México la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial tiene una Norma Oficial Mexicana (NOM-181-SFCI-2010) que hace referencia al Yogurt en sus denominaciones, especificaciones fisicoquímicas y microbiológicas, junto ... -
Comportamiento agronómico de cuatro híbridos de tomate injertados sobre la porta injerto colosus y desarrollados dentro de malla antiáfidos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-02-22)"La técnica del injerto se usa principalmente con el objetivo de prevenir o combatir enfermedades del suelo. Pero esta técnica también se usa en condiciones de suelos libres de enfermedades con la finalidad de optimizar ... -
Comportamiento agronómico y características de la mazorca de poblaciones de maíz amarillo nativas de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-11)"Uno de los cereales más importantes y mayormente producidos a nivel mundial es el maíz, con sus múltiples usos: alimenticios, industriales, de producción de biocarburantes, extracción de almidón y de aceite, le han conferido ... -
Comportamiento de fulvatos y reguladores de crecimiento en la producción y calidad de fresa (Fragaria x ananassa)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"Con el objetivo de estimular los procesos biológicos en las plantas de fresa para mejorar la fruta cosechada, en el presente trabajo se evaluó el efecto de diferentes fulvatos y reguladores de crecimiento sobre la producción ... -
Comportamiento de la producción y exportación de berries en México, 2011-2022
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-22)"La investigación en este caso de estudio contempla 4 capítulos, en los que se abordan temas referentes al comportamiento de la producción y las oportunidades de mercado internacional de berries, en este rubro se consideran ... -
Comportamiento de líneas de tomate (Solanum lycopersicum L.) en respuesta a la tolerancia a fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (RIII)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-25)"El tomate (Solanum lycopersicum L.), la hortaliza de mayor importancia en México y en el mundo, es atacada por numerosas enfermedades, entre ellas la marchitez vascular causada por Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici ... -
Comportamiento del precio del melón de la comarca lagunera periodo 2003-2013
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-12-05)"En las últimas décadas México ha logrado posicionarse a nivel mundial como un exportador de hortalizas, destacando por sus exportaciones de jitomate, chile morrón, pepino, aguacate y frambuesa; lo que es posible por las ...