Ciencia Animal: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 1564
-
Estudio de la utilización de algas (M. Pyrifera) como aditivo en la alimentación de aves de engorda.
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, México UAAAN, 2017 - 12 )RESUMEN: En la presente investigación hablaremos de la utilización de algas marinas como complemento alimenticio para pollos de engorda, ya que el alga es considerada como un contamínate para los mares, ríos, lagos, esta ... -
Evaluación de la Inclusión de Macrocystis pyrifera en Dietas para Pollos de Engorda de la Línea Ross 308.
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, México UAAAN, 2017 - 12 )RESUMEN: El presente proyecto se realizó con la finalidad de evaluar el comportamiento productivo de pollos de engorda, el experimento se realizó con 2 tratamientos T1: alimentación con una dieta base y T2: alimentación ... -
Suplementación de ácidos fúlvicos en la alimentación de pollos de engorda
"En presente investigación se realizó con el objetivo de; Evaluar la adición de ácidos fúlvicos a la alimentación de pollos de engorda, y su efecto sobre la conversión alimenticia y calidad de la canal. El estudio se realizó ... -
Características agronómicas y morfológicas relacionadas con el rendimiento en Triticale (X Triticosecale Wittmack) en ambientes subóptimos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-16)"Los pronósticos sobre la creciente población mundial y el cambio climático, que incide en un incremento en las temperaturas y una reducción en la precipitación, producirán un efecto particularmente negativo en la agricultura ... -
Estrategia de suplementación de cabras a base de nopal (Opuntia spp) o maguey (Agave spp) en zonas áridas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-28)"Con el fin de que los productores tengan otras opciones de alimento para sus animales contemplando nopal y flor de maguey adicionando celulosa obtenida de microorganismos del rumen bovino para que puedan degradar fácilmente ... -
Estudio cinético de la producción de enzimas fúngicas mediante la fermentación de residuos de Agave salmiana
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, México UAAAN, 2017-11-27)Resumen En esta investigación se estudió una cinética de degradación de residuos de agave Salmiana por la cepa Aspergillus niger por fermentación en un medio sólido. Al Agave Salmiana se le realizaron pruebas como: azucares ... -
Transformación biotecnológica de la leche de cabra, (Capra aegagrus hircus) fortificada con zapotilla (Manilkara Zapota), para la obtención de un producto funcional
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, México UAAAN, 2017-11-24)Resumen El presente trabajo de investigación fue realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con el objetivo de realizar una transformación biotecnológica en la leche de cabra (Capra ... -
Transformación biotecnológica de la leche de cabra, (Capra aegagrus hircus) fortificada con zapotilla (Manilkara Zapota), para la obtención de un producto funcional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-24)"El presente trabajo de investigación fue realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con el objetivo de realizar una transformación biotecnológica en la leche de cabra (Capra aegagrus ... -
Determinación de la producción de leche de cabras suplementadas con nopal (OPUNTIA SPP.) y manilla de maguey (AGAVE SPP.)
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, 2017 - 10 )RESUMEN: Hoy en día la caprinocultura es una de las principales actividades de la población rural, gran parte del ganado caprino se ubica en las zonas áridas y semiáridas bajo la explotación del sistema de producción ... -
Desarrollo de un pan dulce enriquecido con harina de germinado de trigo (Triticum aestivum AN-91-98)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-24)"El siguiente trabajo de investigación fue realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, con la finalidad de realizar harina del grano germinado de trigo (Triticum aestivum AN-91-98) e ... -
Influencia de un Recubrimiento Bioactivo a Base de Goma de Guar con Aceite de Tomillo Sobre las Características de Filetes de Pescado
(Benavista, Saltillo, Coahuila, México, 2017-11-13)Los recubrimientos comestibles son sustancias inocuas, legales y aceptables sensorialmente (Velázquez et al., 2014), a los cuales se pueden incorporar aditivos naturales como antimicrobianos, reafirmantes de textura, ... -
Evaluación productiva de forraje verde hidropónico
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, México UAAAN, 2017-11-27)Resumen: Los objetivos del presente experimento fueron evaluar la producción, el crecimiento y la calidad del forraje verde hidropónico en invernadero de maíz, sorgo, triticale y trigo. Se pesaron cada uno de los materiales ... -
Determinación del efecto hipoglucemiante del extracto de nopal, tuna y mezcla de ambos en fresco y pasteurizado.
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, México UAAAN, 2017-11-24)Resumen: Uno de los problemas de salud que causa gran impacto a la sociedad actual es la diabetes mellitus, ya que cada vez existen índices más altos de pacientes, los fármacos causan gran impacto económico y presentan ... -
Evaluación productiva de forraje verde hidropónico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-10)"Los objetivos del presente experimento fueron evaluar la producción, el crecimiento y la calidad del forraje verde hidropónico en invernadero de maíz, sorgo, triticale y trigo. Se pesaron cada uno de los materiales de ... -
Estudio para la producción de la enzima celulasa mediante FMS con guishe como soporte empleando columnas de PVC
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, México UAAAN, 2017-11-13)Resumen El aprovechamiento de productos de desecho agroindustrial como el guishe podrían reducir considerablemente la contaminación ambiental; aproximadamente el tallado del Agave lechuguilla deja como residuo el 85% de ...