Artículos Científicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 444
-
Valoración Agronómica y Genética de Híbridos Triples de Maíz a través de Ambientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"Cuando se desea explotar el vigor híbrido se debe contar con líneas con buen comportamiento agronómico y excelente aptitud combinatoria estimada por el diseño línea x probador. El objetivo de esta investigación fue estudiar ... -
Combinación de Estrategias Estadísticas para la Selección de Híbridos de Maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"Siendo necesario que el fitomejorador no descuide su programa de mejoramiento genético y tenga avances significativos en la formación e identificación de individuos cada vez mejores. En este proceso, el verdadero reto al ... -
Estabilidad y Estimación de ACG de Líneas de Maíz Basados en los Modelos SREG y AMMI
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"Los programas de mejoramiento enfocados a la obtención de híbridos poseen al menos un grupo germoplásmico (GG) sobresaliente, cuyas líneas exhiben alta heterosis al cruzarse con líneas o cruzas simples de otros ... -
Digestibilidad In vitro de Alfalfa (Medicago sativa L.) Hidropónica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"En las zonas áridas y semiáridas se requiere de cultivos que permitan elevar la productividad, así como generar alimentos para el ganado en zonas de escasa precipitación pluvial, por ello se buscan nuevas alternativas, ... -
Comportamiento poscosecha de tomate al aplicar inductores de tolerancia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Se aplicaron los inductores de tolerancia ácido salicílico, ácido benzoico, ácido acético y quitosano por aspersión e inmersión en frutos de tomate. Se observaron cambios en el comportamiento de los frutos modificándose ... -
Comportamiento de genotipos criollos y mejorados de trigo harinero para producción de forraje y grano con y sin restricción de humedad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"En nuestro país la superficie de trigo bajo temporal es del orden de las 225,000 ha, con una producción promedio de 2.0 ton ha-1. Considerando el déficit en la producción y que no se prevee un incremento en las áreas de ... -
Comportamiento de Eisenia sp en estiércol de bovino lechero en Villaldama, Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)" Entre los años 1995 a 2000 en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Saltillo Coahuila, se iniciaron trabajos de observación e investigación en lombricultura especialmente en reproducción y adaptación de ... -
Comportamiento de Eisenia foetida en cinco mezclas de sustratos y su pH
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Uno de los factores determinantes en el manejo de las lombrices de tierra es el pH(1) mencionándose que si este es mayor de 8 podría ocasionar la muerte del anélido(2). Considerando lo anterior se estableció un experimento ... -
Caracterización del potencial bioquímico y nutritivo de genotipos sobresalientes de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Se evaluaron 18 genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.): 4 progenitores, generaciones de cruzas F1, F2, F3 y retrocruzas (RC1 y RC2). El experimento se realizó en el Campus de la Universidad Autónoma Agraria ... -
Caracterización de la actividad coagulante de la planta trompillo (Solanum elaeagnifolium) sobre la leche
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Uno de los alimentos de consumo elevado en nuestro país es sin duda el queso, en sus muy diversas variedades el cual es elaborado con tecnología tanto artesanal como industrial, en cualquier caso, la elaboración del ... -
Características de estomas en tomate de cáscara(Physalis ixocarpa Brot.). y su relación con rendimiento de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)" Este trabajo se realizó con el objetivo de estudiar el numero de células tabloides y numero de estomas adaxiales y abaxiales en hojas de tomate de cáscara, y su relación con rendimiento, así como la variabilidad de las ... -
Calidad nutricional del grano en poblaciones de maíz poliembriónico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Aplicando procedimientos de selección recurrente, se avanzan dos poblaciones de maíz para alta frecuencia de poliembrionía (PE), y en proceso reverso, se derivan otras dos para baja PE. Los grupos alta frecuencia son NAP, ... -
Análisis del comportamiento genético de dos grupos germoplásmicos complementarios de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Cuando se está interesado en el mejoramiento de los híbridos resultantes del cruzamiento entre individuos de dos poblaciones, se recomienda conocer el comportamiento genético de las características de importancia económica ... -
Análisis de los patrones de respuesta de grupos germoplásmicos y ambientes, por “biplots” en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Tener información de las relaciones existentes entre los diferentes grupos germoplásmicos, así como de sus áreas de adaptación y su respuesta a la interacción genotipo x ambiente son herramientas esenciales en la toma de ... -
Micromorfología del pepino obtenido mediante injerto y desarrollado en dos sistemas de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)"El uso del injerto es una técnica alternativa en la producción de algunas hortalizas, ejerce infuencia sobre la resistencia estomática (Parés-Martínez et al., 2004; Gil-Marín, 2006), aprovechando las propiedades del sistema ... -
Evolución de biomasa y macronutrimentos en cormos madre y cormos hijos de gladiolo gladiolus x grandiflorus hort
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)La producción de flores de gladiolo de buena calidad depende en gran medida de la calidad y tamaño del cormo, sin embargo, poca atención se ha prestado al entendimiento de los requerimientos nutricionales de estos. En el ... -
Dinámica de la composición de la solución del suelo en cultivos del occidente de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)El presente estudio es un acercamiento preliminar y descriptivo al fenómeno del comportamiento dinámico de la solución del suelo. El objetivo del trabajo fue el estudio de la composición de la solución del suelo a través ... -
Animal based organic nutrition can substitute inorganic fertigation in soillessgrown grape tomato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)"Purpose: In recent years, interest in plant nutrition research has arisen with a strong focus on organic forms The aim of this study was to determine the effect of diferent organic fertilizers on growth, yield, fruit ... -
Entedononecremnus funiculatus: parasitoid of aleurodicus sp. at Tamaulipas and Veracruz, Mexico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)The eulophid Entedononecremnus funiculatus Myartseva was found parasitizing whiteflies Aleurodicus sp. associated with Malvaviscus arboreus L. and Psidium guajava L. Herewith, the parasitoid was first recorded for the state ... -
Respuesta funcional de Phytoseiulus persimilis sobre Oligonychus punicae (Acari: Phytoseiidae, Tetranychidae) en hojas de aguacate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)"Se evaluó la respuesta funcional de Phytoseiulus persimilis (Athias-Henriot, 1957) sobre diferentes densidades y estados de desarrollo del ácaro del aguacate Oligonychus punicae (Hirst, 1926) bajo condiciones de laboratorio. ...