Unidad Laguna
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
Cruzas de prueba en girasol (Helianthus annuus L.) para identificar una línea con atributos mantenedores de androesterilidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-09-01)"El ensayo de investigación se llevó a cabo en el campo experimental de la UAAAN-UL, ubicado en Torreón, Coahuila, a 25°33'26.31" de latitud norte y 103°22'15.23" de longitud oeste, a una altitud de 1,120 msnm. El propósito ... -
Costo de alimentación de becerras lecheras Holstein con diferente alimento iniciador adicionado con alfalfa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-09-01)"Las becerras son los futuros remplazos de un hato, por ello es necesario que se les dé un buen manejo y con ello buscar explotar su potencial genético. El objetivo del presente trabajo fue estimar el costo de alimentación ... -
Aspectos clínicos de enfermedades trasmitidas por garrapatas: procedimientos diagnósticos y terapéuticos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-09-01)"Los animales y los seres humanos son susceptibles a enfermarse con patógenos transmitidos por garrapatas. Históricamente las enfermedades son endémicas en regiones tropicales y subtropicales, pero se reporta cada vez más ... -
Anaplasmosis canina: Aspectos generales y nuevas perspectivas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-09-01)"Las enfermedades transmitidas por garrapatas son una preocupación importante para la salud pública a nivel mundial, tanto en humanos como en animales. En el caso de los animales domésticos, especialmente los perros, las ... -
Efecto de la reutilización de un CIDR® post inseminación artificial a tiempo fijo sobre el porcentaje de concepción de vacas lecheras de la raza Holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-08-01)"La investigación se realizó en una unidad productora de leche de nombre Granja Palestina S.A DE C.V, ubicada en el ejido El Porvenir de Arriba, municipio de Francisco I. Madero, Coahuila de Zaragoza, México. Se utilizaron ... -
Megaesófago adquirido y congénito en perros
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-08-01)"El megaesófago congénito y adquirido es un síndrome recurrente que afecta principalmente a perros el cual consiste en la dilatación del esófago lo cual impide el buen tráfico del agua y alimento hacia el estómago. Ante ... -
Efecto de Inoculantes en la Formación de Nódulos de Especies Leguminosas soya Glycine max L. y crotalaria Crotalaria juncea L. con Potencial Forrajero para la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-08-01)"En la Comarca Lagunera, la producción intensiva de forrajes requiere de altas cantidades de energía (uso de fertilizantes inorgánicos) para tener niveles de productividad aceptables. Una opción al uso de fertilizantes ... -
Uso de aceite vegetal y cebo animal reciclado como materia prima para fabricar jabón artesanal y proteger el medio ambiente
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"En este proyecto se planteó una solución a la contaminación de suelo y agua ocasionada por Aceites Vegetales Residuales (AVR), desechados inadecuadamente por negocios de comida. Se propuso la fabricación de un jabón ... -
Factores que afectan la incubación de huevo de gallina
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"La avicultura es una de las áreas más especializadas en lo que se refiere a el sector agropecuario en todo el mundo y no es diferente en México. El éxito de la incubación comienza el control de bioseguridad de la granja ... -
Impacto de la bioestimulación foliar en rendimiento y calidad del melón (Cucumis melo L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El cultivo del melón (Cucumis melo L.) es una hortaliza con alta demanda, tanto en el mercado local como en el internacional, esto se debe en gran medida a su agradable sabor que es detectada por el sentido del gusto y ... -
Evaluación y selección de híbridos experimentales en tres subtipos de chile jalapeño (Capsicum annuum), basado en componente de rendimiento y calidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"En el presente proyecto se evaluaron híbridos experimentales de chile Jalapeño de subtipo Chops, Slicer, Canner, de la empresa HM°CALUSE, junto con sus testigos comerciales, se evaluaron componentes de rendimiento: ... -
Nanopartículas de plata y colchicina en la germinación y calidad de plántula en tres variedades de algodón (Gossypium hirsutum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El algodón (Gossypium spp.) constituye en un cultivo de relevancia mundial, debido a su gran impacto económico, social y ambiental. Su importancia radica en diversos factores lo cual lo convierte en un producto estratégico ... -
Implementación de un sistema domótico en invernadero para el control de riego y seguimiento fenológico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema domótico de bajo costo para la monitorización y control de parámetros esenciales en invernaderos, como la temperatura, la humedad y el riego, utilizando tecnologías ... -
Efecto del extracto de higuerilla (Ricinus communis) sobre mosca blanca (Bemisia tabaci) en cultivo de melón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El estudio evaluó el efecto del extracto de higuerilla (Ricinus communis) sobre control de la mosca blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo de melón ubicado en la Comarca Lagunera, Torreón, Coahuila, México. Se aplicaron ... -
Efecto de Pseudomonas paralactis en el cultivo del melón (Cucumis melo L.) con diferentes dosis de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"En el presente trabajo de investigación, el cultivo de melón (Cumis melo L) fue inoculado con la rizobacteria Pseudomonas paralactis ((KBendop6p7) complementada con diferentes dosis de fertilización (100%, 85% y 70%) y ... -
Bioinoculación del cultivo del melón con Sinorhizobium meliloti y su efecto con diferentes dosis de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo vegetativo del cultivo del melón (Cucumis melo L.) en plantas inoculadas con la bacteria Sinorhizobium meliloti (KBecto9p6) que forma parte de ... -
Aislamiento y caracterización de bacterias rizosféricas nativas de Ojinaga, Chihuahua y su potencial como agentes de control biológico contra Botrytis cinerea
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El uso de microorganismos en la creación de biofertilizantes y agentes de biocontrol puede disminuir la demanda de compuestos químicos sintéticos y fomentar prácticas de agricultura amigables con el entorno natural. ... -
Evaluación del desarrollo ganancia de peso y conversión alimenticia en ovinos criados bajo diferentes sistemas de alimentación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"En México, la producción ovina depende en gran medida de los sistemas de alimentación empleados, los cuales influyen significativamente en el crecimiento y la eficiencia productiva de los animales. El objetivo del presente ... -
Abundancia y frecuencia del género Anaplasma en las garrapatas Rhipicephalus sanguineus de la Comarca Lagunera de Durango, por medio de secuenciación masiva de tercera generación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"La metagenómica es una disciplina que emplea técnicas de biología molecular para analizar los genomas microbianos, permitiendo estudiar la composición del microbioma bacteriano de las garrapatas y clasificar sus poblaciones ... -
Efecto de la concentración de agua electrolizada en la reducción de bacterias en calostro bovino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El calostro bovino representa una fuente esencial de inmunidad pasiva para las crías recién nacidas, pero puede ser un vehículo de contaminación bacteriana si no se manejan adecuadamente sus condiciones microbiológicas. ...