Unidad Laguna
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
Efecto del extracto de higuerilla (Ricinus communis) sobre mosca blanca (Bemisia tabaci) en cultivo de melón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El estudio evaluó el efecto del extracto de higuerilla (Ricinus communis) sobre control de la mosca blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo de melón ubicado en la Comarca Lagunera, Torreón, Coahuila, México. Se aplicaron ... -
Efecto de Pseudomonas paralactis en el cultivo del melón (Cucumis melo L.) con diferentes dosis de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"En el presente trabajo de investigación, el cultivo de melón (Cumis melo L) fue inoculado con la rizobacteria Pseudomonas paralactis ((KBendop6p7) complementada con diferentes dosis de fertilización (100%, 85% y 70%) y ... -
Bioinoculación del cultivo del melón con Sinorhizobium meliloti y su efecto con diferentes dosis de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo vegetativo del cultivo del melón (Cucumis melo L.) en plantas inoculadas con la bacteria Sinorhizobium meliloti (KBecto9p6) que forma parte de ... -
Aislamiento y caracterización de bacterias rizosféricas nativas de Ojinaga, Chihuahua y su potencial como agentes de control biológico contra Botrytis cinerea
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El uso de microorganismos en la creación de biofertilizantes y agentes de biocontrol puede disminuir la demanda de compuestos químicos sintéticos y fomentar prácticas de agricultura amigables con el entorno natural. ... -
La metagenómica es una disciplina que emplea técnicas de biología molecular para analizar los genomas microbianos, permitiendo estudiar la composición del microbioma bacteriano de las garrapatas y clasificar sus poblaciones a nivel de género y especie. La Comarca Lagunera de Durango se caracteriza por un clima árido, con baja humedad y altas temperaturas, lo que la convierte en una zona endémica para la garrapata café del perro Rhipicephalus sanguineus. Este parásito es responsable de transmitir diversas enfermedades zoonóticas, incluida la anaplasmosis. Ante la creciente preocupación por esta enfermedad y la falta de estudios sobre su prevalencia en la región, se decidió llevar a cabo este trabajo. Este estudio utilizó la secuenciación del gen 16S rRNA con el fin de detectar la presencia de Anaplasma spp. en muestras de R. sanguineus recolectadas en distintas localidades de la Comarca Lagunera. El objetivo de la investigación es aportar información relevante sobre la distribución de Anaplasma spp. en la zona, y contribuir a futuras estrategias de monitoreo epidemiológico y control de enfermedades transmitidas por garrapatas en la región
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"En México, la producción ovina depende en gran medida de los sistemas de alimentación empleados, los cuales influyen significativamente en el crecimiento y la eficiencia productiva de los animales. El objetivo del presente ... -
Abundancia y frecuencia del género Anaplasma en las garrapatas Rhipicephalus sanguineus de la Comarca Lagunera de Durango, por medio de secuenciación masiva de tercera generación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"La metagenómica es una disciplina que emplea técnicas de biología molecular para analizar los genomas microbianos, permitiendo estudiar la composición del microbioma bacteriano de las garrapatas y clasificar sus poblaciones ... -
Efecto de la concentración de agua electrolizada en la reducción de bacterias en calostro bovino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El calostro bovino representa una fuente esencial de inmunidad pasiva para las crías recién nacidas, pero puede ser un vehículo de contaminación bacteriana si no se manejan adecuadamente sus condiciones microbiológicas. ... -
Comparación de efectos alcalinizantes del bicarbonato de sodio vs óxido de magnesio en bovinos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"La producción animal moderna, especialmente en bovinos, requiere optimizar la eficiencia alimenticia mediante dietas de alta densidad energética, lo que puede provocar fluctuaciones en el pH ruminal y desencadenar acidosis, ... -
Influencia de la Paridad sobre la Respuesta Fisiológica a un Protocolo Corto de Progesterona en Ovejas durante el Anestro Estacional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El objetivo de la presente investigación fue evaluar la respuesta fisiológica, en términos de actividad ovárica y tasas de ovulación, de ovejas nulíparas y multíparas sometidas a un tratamiento corto con progesterona ... -
Análisis de Ehrlichia canis por Inmunocromatografia en caninos de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El objetivo del presente estudio fue el diagnostico de Erhlichia canis mediante la prueba rápida de inmunocromatografía en caninos. Para dicho propósito, se realizaron tomas de muestras de sangre de 60 caninos sospechosos ... -
Evaluación de la calidad microbiológica en el proceso de preparación del sustituto de leche para becerros
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El manejo higiénico de los utensilios y del agua empleados en la preparación del sustituto de leche es un aspecto crítico en la salud neonatal de becerros lecheros. El objetivo de este estudio fue evaluar la carga bacteriana ... -
Efecto de la concentración de agua electrolizada en la reducción de bacterias en leche a diferentes tiempos de concentración
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"La higiene en el manejo de la leche cruda es un factor determinante para garantizar su calidad microbiológica y seguridad sanitaria. En este contexto, el uso de tecnologías no térmicas como el agua electrolizada representa ... -
Relación entre el peso al nacimiento y la ganancia de peso en gallinas F1 Rhode Island Red y Barred Plymouth Rock
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el peso al nacimiento y la ganancia de peso semanal en aves durante un período de 160 días consecutivos. Donde se pesaron diariamente 54 gallinas de la cruza ... -
Los machos cabríos bien alimentados y bajo estrés calórico severo reducen su capacidad para fertilizar a las cabras
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"En el subtrópico mexicano la mayoría de las cabras están bajo un sistema semi-extenso, la exposición intensa y continua a la luz solar que afecta directamente a los animales puede disminuir la calidad de los espermatozoides ... -
Medición de corticosterona para evaluar el estrés en serpientes del género Crotalus de la comarca lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El bienestar animal en la fauna silvestre, es un campo de la medicina veterinaria que ha tenido un amplio desarrollo en los últimos años. El conocimiento sobre la fauna silvestre requiere un amplio abanico de información ... -
Uso de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en traumatología y ortopedia de caninos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"Se presenta una revisión de bibliografía del plasma rico en plaquetas en traumatología y ortopedia canina. El plasma rico en plaquetas (PRP) se obtiene de una forma autóloga, es decir, se toma la muestra de sangre del ... -
Características morfológicas de los espermatozoides en caprinos mediante la comparación de dos tinciones; Eosina/Nigrosina y Hemocrom
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El objetivo de esta investigación fue comparar la morfología espermática en caprinos teñidos con las tinciones de Eosina-Nigrosina y Hemocrom. El experimento se realizó en el norte de México, en el Centro de Investigación ... -
Prevalencia de parásitos externos en el sistema de producción intensiva de cabras
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de parásitos externos en el sistema de producción intensiva de cabras. Se realizo en el Ejido Seis de enero, Lerdo, Durango en los meses de agosto a diciembre ... -
Testosterona plasmática en machos cabríos durante el primer contacto socio-sexual con hembras anéstricas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"La finalidad de esta investigación fue comprobar que los machos cabríos colocados en corrales individuales disminuyen la concentración de testosterona plasmática en comparación de aquellos situados en un mismo corral, al ... -
Evaluación del efecto de la zeolita y nanopartículas de óxido de zinc sobre los niveles de fósforo y calcio en sangre de aves de postura
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El calcio (Ca) y el fósforo (P) son minerales esenciales en la dieta de las gallinas ponedoras porque desempeñan funciones importantes como la formación de la cáscara de huevo, la salud ósea y una óptima producción. El ...