Evaluación de los parámetros sanguíneos de gallinas de postura con la inclusión de lipofeed® en la dieta, en un sistema libre de jaula
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del Lipoofeed® como aditivo alimenticio en gallinas ponedoras de la línea Rhode Island, mantenidas en un sistema de producción libre de jaula, y su impacto sobre el perfil hematológico. El trabajo experimental se llevó a cabo en la Unidad Académica de Producción Avícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna, durante el periodo de junio a noviembre de 2024. Se utilizaron 360 gallinas de 64 semanas de edad, distribuidas aleatoriamente en tres tratamientos: T1, ración base más 0.01% de Lipoofeed® (precursor gluconeogénico); T2, ración base más 0.005% de Lipoofeed®; y TT (testigo), sin adición del aditivo. Se recolectaron muestras sanguíneas de 12 aves por tratamiento en las semanas 64, 66, 68, 70, 72, 76, 81 y 84. Las muestras fueron extraídas por punción venosa braquial y depositadas en tubos Vacutainer® de 4 ml con activador de la coagulación, debidamente identificados. Los análisis hematológicos revelaron que el tratamiento T1 presentó una mejora significativa (p≤0.05) en los parámetros de la serie roja, destacando un aumento en el conteo de eritrocitos, hemoglobina y hematocrito. Este hallazgo sugiere un efecto positivo del Lipoofeed® sobre la eritropoyesis y la capacidad de oxigenación en las aves. En cambio, no se observaron diferencias significativas en los parámetros de la serie blanca (p≥0.05). Se concluye que el Lipoofeed® posee potencial como aditivo funcional para mejorar la salud hematológica, específicamente la serie roja, en gallinas ponedoras bajo sistema libre de jaula
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del Lipoofeed® como aditivo alimenticio en gallinas ponedoras de la línea Rhode Island, mantenidas en un sistema de producción libre de jaula, y su impacto sobre el perfil hematológico. El trabajo experimental se llevó a cabo en la Unidad Académica de Producción Avícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna, durante el periodo de junio a noviembre de 2024. Se utilizaron 360 gallinas de 64 semanas de edad, distribuidas aleatoriamente en tres tratamientos: T1, ración base más 0.01% de Lipoofeed® (precursor gluconeogénico); T2, ración base más 0.005% de Lipoofeed®; y TT (testigo), sin adición del aditivo. Se recolectaron muestras sanguíneas de 12 aves por tratamiento en las semanas 64, 66, 68, 70, 72, 76, 81 y 84. Las muestras fueron extraídas por punción venosa braquial y depositadas en tubos Vacutainer® de 4 ml con activador de la coagulación, debidamente identificados. Los análisis hematológicos revelaron que el tratamiento T1 presentó una mejora significativa (p≤0.05) en los parámetros de la serie roja, destacando un aumento en el conteo de eritrocitos, hemoglobina y hematocrito. Este hallazgo sugiere un efecto positivo del Lipoofeed® sobre la eritropoyesis y la capacidad de oxigenación en las aves. En cambio, no se observaron diferencias significativas en los parámetros de la serie blanca (p≥0.05). Se concluye que el Lipoofeed® posee potencial como aditivo funcional para mejorar la salud hematológica, específicamente la serie roja, en gallinas ponedoras bajo sistema libre de jaula
"El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del Lipoofeed® como aditivo alimenticio en gallinas ponedoras de la línea Rhode Island, mantenidas en un sistema de producción libre de jaula, y su impacto sobre el perfil hematológico. El trabajo experimental se llevó a cabo en la Unidad Académica de Producción Avícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna, durante el periodo de junio a noviembre de 2024. Se utilizaron 360 gallinas de 64 semanas de edad, distribuidas aleatoriamente en tres tratamientos: T1, ración base más 0.01% de Lipoofeed® (precursor gluconeogénico); T2, ración base más 0.005% de Lipoofeed®; y TT (testigo), sin adición del aditivo. Se recolectaron muestras sanguíneas de 12 aves por tratamiento en las semanas 64, 66, 68, 70, 72, 76, 81 y 84. Las muestras fueron extraídas por punción venosa braquial y depositadas en tubos Vacutainer® de 4 ml con activador de la coagulación, debidamente identificados. Los análisis hematológicos revelaron que el tratamiento T1 presentó una mejora significativa (p≤0.05) en los parámetros de la serie roja, destacando un aumento en el conteo de eritrocitos, hemoglobina y hematocrito. Este hallazgo sugiere un efecto positivo del Lipoofeed® sobre la eritropoyesis y la capacidad de oxigenación en las aves. En cambio, no se observaron diferencias significativas en los parámetros de la serie blanca (p≥0.05). Se concluye que el Lipoofeed® posee potencial como aditivo funcional para mejorar la salud hematológica, específicamente la serie roja, en gallinas ponedoras bajo sistema libre de jaula"
Estudiantes
Investigadores