Efecto del número de partos sobre la concentración de proteínas séricas totales en cabritos Alpino-Francés en la Comarca Lagunera
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El calostro es la primera alimentación de los cabritos recién nacidos y contiene un gran número de nutrientes e inmunoglobulinas que lo protegen de enfermedades y constituye la transferencia de inmunidad pasiva de madre a cría. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del número de partos sobre la cantidad de proteína sérica total y el peso al nacimiento en cabritos Alpino-Francés. El estudio se realizó en el Centro de Investigación en Producción Animal (CIPA-UL) de la UAAAN Unidad Laguna. Se utilizaron 29 cabritos de la raza Alpino-Francés (13 machos y16 hembras). Al momento de nacer los cabritos se pesaron, se les desinfecto el ombligo y recibieron calostro directamente de la madre. Posteriormente, se tomaron muestras de sangre a las 24, 48 y 72 h de haber consumido calostro. La determinación de las proteínas séricas (PS) se determinó mediante el uso de un refractómetro. Los análisis estadísticos se realizaron mediante el paquete estadístico SAS. Se observaron diferencias significativas en la PS en cabritos de cabras nulíparas siendo mayor que en caritos de cabras multíparas (P<0.05). No se observó una diferencia significativa entre el tiempo del muestreo y ni interacción entre la paridad y el tiempo (P>0.05). Con respecto al peso al nacimiento no se observaron diferencias significativas en ambas categorías (P>0.05). En conclusión, el número de partos afecta la concentración de PS en cabritos"
Estudiantes
Investigadores