Control de roedores para la prevención de leptospira
Tesis de licenciatura
Memoria de experiencia profesional
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"En la redacción de esta memoria de experiencia profesional se habla de la importancia de un programa de fumigación y control de roedores en las unidades de producción pecuaria y el desempeño como comercializador de insumos veterinarios.
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica importante causada por bacterias espiroquetas patógenas del género Leptospira, con más de 260 serovares identificados. Es particularmente prevalente en regiones tropicales debido a factores ambientales y sociales que facilitan su transmisión. La enfermedad afecta principalmente a diversas especies animales, como bovinos, perros y cerdos, y a menudo causa infecciones asintomáticas. Sin embargo, los humanos, especialmente en zonas rurales, tienen un mayor riesgo de infección por contacto con agua, tierra u orina contaminados de animales infectados.
La comercialización de productos agropecuarios es una actividad de alta demanda en la Comarca Lagunera, en lo se refiere a la profesión de médico veterinario zootecnista la venta y administración de biológicos y farmacéuticos veterinarios es el empleo mayormente popular en donde se puede ingresar como trabajador eventual o ayudante y posteriormente ascender y especializarse en cierta gama o tipo de producto requerido por el cliente, además permite aprender desde la aplicación y acción de los fármacos tratamientos, manejo y control de plagas. En general aprender aspectos relacionados a la sanidad y bioseguridad de cada unidad de producción"
Estudiantes
Investigadores