Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 15512
-
Bioinoculación del cultivo del melón con Sinorhizobium meliloti y su efecto con diferentes dosis de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo vegetativo del cultivo del melón (Cucumis melo L.) en plantas inoculadas con la bacteria Sinorhizobium meliloti (KBecto9p6) que forma parte de ... -
"Respuesta anatómico-histológica de la hoja de espinaca (Spinacia oleracea), irrigada con diferentes efluentes residuales de Saltillo, Coah. México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-07-12)" El agua residual municipal incluye efluentes provenientes de las residencias, la industria y el comercio; de estas aguas sólo el 35.5% se lleva a tratamiento, y una pequeña porción es reutilizada al incorporarla a ... -
"Producción de biomasa en cebadas forrajeras imberbes con déficit hídrico."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-06-18)"En la producción agrícola, un factor primordial para el crecimiento y desarrollo de un cultivo, es el abastecimiento de agua en cantidades apropiadas y suministrada en el momento adecuado. En el cultivo de cebada se ... -
" Desarrollo de plantas de sotol (Dasylirion cedrosanum) para ensayos de plantación."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-05-27)" Las plantas de sotol pertenecen al género Dasylirion, dentro de la familia Asparagaceae. Están bien representadas en las zonas áridas del norte de México y constituyen un recurso biológico que se utiliza como la materia ... -
"Diagnóstico sobre la viabilidad de producir alimentos entre agricultores familiares del sureste de Coahuila, frente a las políticas neoliberales."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-03-21)" Se pretende impulsar la producción de alimentos entre las familias campesinas, a fin de evitar que agentes externos como el DIF o el Banco de Alimentos tengan que alimentarlas. Se destaca la importancia de la producción ... -
"Hormonas endógenas en semillas de tomate Saladette."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-02-28)"El tomate (Solanum lycopersicum L.) es uno de los cultivos hortícolas más importantes en el mundo, principalmente por su contribución eco nómica y nutritiva a la sociedad. Una plántula de tomate sana depende de una semilla ... -
"Efecto del extracto de Flourensia microphylla obtenido por ultrasonido en la composición polifenólica, capacidad antioxidante y actividad antifúngica."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-01-20)" Fusarium oxysporum y Alternaria alternata son dos hongos fitopatógenos que atacan al tomate (Solanum Lycopersicum L.). Para contro larlos, se utilizan fungicidas sintéticos, no obstante, estos hongos desarrollan resistencia ... -
"Factores de mortalidad en el padecimiento por SARS-CoV-2 en el estado de Veracruz durante la pandemia 2020-2021."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-05-19)" En este estudio se analizaron los datos publicados por la Secretaria de Salud. Se incluyeron 28,131 pacientes diagnosticados por COVID-19 de 0 a 90 años en Veracruz (enero 2020-junio 2021), considerando edad, género, ... -
"Políticas públicas para el nuevo extensionismo rural. Un balance de tendencias y experiencias en Guanajuato, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-08-20)" La relevancia del sector agroalimentario implica el desarrollo de capacidades y la asesoría rural, por lo que es importante generar las bases del relevo generacional de técnicos, asesores y extensionistas. Los retos ... -
Aislamiento y caracterización de bacterias rizosféricas nativas de Ojinaga, Chihuahua y su potencial como agentes de control biológico contra Botrytis cinerea
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El uso de microorganismos en la creación de biofertilizantes y agentes de biocontrol puede disminuir la demanda de compuestos químicos sintéticos y fomentar prácticas de agricultura amigables con el entorno natural. ... -
"Variación genética de la altura total en una prueba de progenies de Pinus greggii Engelm., en Los Lirios, Arteaga, Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-07-20)" El objetivo del presente trabajo fue evaluar la altura total y estimar la heredabilidad individual y medias de 35 progenies de Pinus greggii Engelm., en un ensayo a 10 y 16 años, respectivamente, establecido en el 2015 ... -
La metagenómica es una disciplina que emplea técnicas de biología molecular para analizar los genomas microbianos, permitiendo estudiar la composición del microbioma bacteriano de las garrapatas y clasificar sus poblaciones a nivel de género y especie. La Comarca Lagunera de Durango se caracteriza por un clima árido, con baja humedad y altas temperaturas, lo que la convierte en una zona endémica para la garrapata café del perro Rhipicephalus sanguineus. Este parásito es responsable de transmitir diversas enfermedades zoonóticas, incluida la anaplasmosis. Ante la creciente preocupación por esta enfermedad y la falta de estudios sobre su prevalencia en la región, se decidió llevar a cabo este trabajo. Este estudio utilizó la secuenciación del gen 16S rRNA con el fin de detectar la presencia de Anaplasma spp. en muestras de R. sanguineus recolectadas en distintas localidades de la Comarca Lagunera. El objetivo de la investigación es aportar información relevante sobre la distribución de Anaplasma spp. en la zona, y contribuir a futuras estrategias de monitoreo epidemiológico y control de enfermedades transmitidas por garrapatas en la región
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"En México, la producción ovina depende en gran medida de los sistemas de alimentación empleados, los cuales influyen significativamente en el crecimiento y la eficiencia productiva de los animales. El objetivo del presente ... -
Abundancia y frecuencia del género Anaplasma en las garrapatas Rhipicephalus sanguineus de la Comarca Lagunera de Durango, por medio de secuenciación masiva de tercera generación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"La metagenómica es una disciplina que emplea técnicas de biología molecular para analizar los genomas microbianos, permitiendo estudiar la composición del microbioma bacteriano de las garrapatas y clasificar sus poblaciones ... -
Efecto de la concentración de agua electrolizada en la reducción de bacterias en calostro bovino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El calostro bovino representa una fuente esencial de inmunidad pasiva para las crías recién nacidas, pero puede ser un vehículo de contaminación bacteriana si no se manejan adecuadamente sus condiciones microbiológicas. ... -
Comparación de efectos alcalinizantes del bicarbonato de sodio vs óxido de magnesio en bovinos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"La producción animal moderna, especialmente en bovinos, requiere optimizar la eficiencia alimenticia mediante dietas de alta densidad energética, lo que puede provocar fluctuaciones en el pH ruminal y desencadenar acidosis, ... -
Influencia de la Paridad sobre la Respuesta Fisiológica a un Protocolo Corto de Progesterona en Ovejas durante el Anestro Estacional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El objetivo de la presente investigación fue evaluar la respuesta fisiológica, en términos de actividad ovárica y tasas de ovulación, de ovejas nulíparas y multíparas sometidas a un tratamiento corto con progesterona ... -
Análisis de Ehrlichia canis por Inmunocromatografia en caninos de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El objetivo del presente estudio fue el diagnostico de Erhlichia canis mediante la prueba rápida de inmunocromatografía en caninos. Para dicho propósito, se realizaron tomas de muestras de sangre de 60 caninos sospechosos ... -
Evaluación de la calidad microbiológica en el proceso de preparación del sustituto de leche para becerros
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"El manejo higiénico de los utensilios y del agua empleados en la preparación del sustituto de leche es un aspecto crítico en la salud neonatal de becerros lecheros. El objetivo de este estudio fue evaluar la carga bacteriana ... -
Efecto de la concentración de agua electrolizada en la reducción de bacterias en leche a diferentes tiempos de concentración
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-06-01)"La higiene en el manejo de la leche cruda es un factor determinante para garantizar su calidad microbiológica y seguridad sanitaria. En este contexto, el uso de tecnologías no térmicas como el agua electrolizada representa ... -
"Biofertilizantes y su efecto en el contenido mineral de cultivo de Brócoli (Brassica oleracea Var. Italica)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-06-25)" La agricultura moderna ha intensificado el uso de fertilizantes químicos convencionales, los cuales, aunque esen ciales para lograr altos rendimientos, presentan serias desventajas, tales como la contaminación del suelo ...