"Evaluación agronómica y morfológica de seis genotipos de chile poblano en campo abierto en Saltillo, Coahuila."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" En México, el chile Capsicum annuum, es una de las hortalizas de mayor importancia por ser el centro de origen,
domesticación y diversificación, ocupa el segundo lugar a nivel mundial en producción, en general, el cultivo del
chile se adapta a diferentes condiciones ambientales de las diferentes regiones productoras del país, por lo que,
existe diversidad morfológica de variedades nativas que pueden ser de interés para integrarse a proyectos de con
servación y mejoramiento genético. Por esta razón, el objetivo de este trabajo fue evaluar y caracterizar agronómi
ca y morfológicamente seis genotipos de chile poblano en la selección filial 2 (F2
), para ello, se seleccionaron los
mejores genotipos o individuos que eventualmente permitirán la generación de híbridos o variedades sobresalien
tes. Los genotipos, se evaluaron bajo un diseño de bloques completos al azar con ocho tratamientos considerando
6 genotipos, un material comercial F1
Carranza y un hibrido F0402 generado en la UAAAN (ANVA p≤0.05), con tres
repeticiones cada uno; la comparación de medias se realizó por la prueba de Tukey (Tukey p≤0.05). Los resultados
indican diferencias significativas en algunas de las variables evaluadas. En la variable de rendimiento, el genotipo
G6 y G3, se encuentra en el mismo grupo estadístico que el híbrido comercial e hibrido F0402 de la UAAAN; con
respecto a las variables morfológicas el ancho de la base del fruto de los genotipos G1 y G2 resultaron superiores,
en relación a la variable de longitud del fruto los genotipos G4 y G1 presentaron frutos de mayor tamaño. La in
formación obtenida indica la necesidad de continuar con el programa de mejoramiento y seguir seleccionando los
materiales experimentales más prometedores en ciclos posteriores mediante sección recurrente."
Estudiantes
Investigadores