Efecto de Inoculantes en la Formación de Nódulos de Especies Leguminosas soya Glycine max L. y crotalaria Crotalaria juncea L. con Potencial Forrajero para la Comarca Lagunera
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"En la Comarca Lagunera, la producción intensiva de forrajes requiere de altas cantidades de energía (uso de fertilizantes inorgánicos) para tener niveles de productividad aceptables. Una opción al uso de fertilizantes nitrogenados es el cultivo de especies leguminosas como la soya y la crotalaria; cultivos que, en asociación con bacterias fijadoras de nitrógeno, pueden prescindir o disminuir éste insumo sin detrimento del rendimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de soya y crotalaria a la fertilización nitrogenada y uso de inoculantes en la formación de nódulos activos e inactivos. El ensayo consistió en usar fertilización nitrogenada e inoculantes específicos en soya y crotalaria. Los tratamientos fueron distribuidos en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones con arreglo factorial 2x2. Se registró el porcentaje y tamaño de nódulos activos e inactivos en las etapas vegetativa, inicio de floración e inicio de llenado de vaina. Hubo interacción entre tratamientos y las especies evaluadas para el porcentaje total de nódulos en las etapas vegetativa e inicio de llenado de vaina. En floración la respuesta de las especies a los tratamientos fue independiente. La soya mostró mayor porcentaje de nódulos activos en todas las etapas de desarrollo con el uso de inoculantes superando a la fertilización química. De manera general, la soya tuvo menor porcentaje de nódulos pequeños que crotalaria, y mayor porcentaje de nódulos medianos y grandes en floración e inicio de llenado de vaina. En crotalaria en inicio de llenado de vaina el tratamiento fertilizado, tuvo mayor porcentaje de nódulos de tamaño grande con respecto al tratamiento inoculado. La crotalaria mostró mayor precocidad que la soya para llegar a cada etapa fenológica. La asociación inoculantes-leguminosas, es una opción para reducir la dependencia de los fertilizantes nitrogenados"
Estudiantes
Investigadores