Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 2035
-
Comparación de acaricidas para el control de Varroa destructor, Oud. en la abeja melífera (Apis mellifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-11-01)"La varroasis es una parasitosis externa de las abejas, causada por un ácaro llamado Varroa destructor, que afecta a las larvas, pupas, adultos de zánganos, obreras y raramente a las reinas. La producción de miel ha ... -
Efecto de diferentes tratamientos sobre el control de enfermedades virosas del melón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-04-01)"Se estableció un experimento con el fin de conocer el efecto de diferentes tratamientos sobre las enfermedades virosas, población de insectos, rendimiento y calidad del melón bajo las condiciones de La Comarca Lagunera. ... -
Morfología vegetativa y reproductiva del chirimoyo (Annona cherimola Mili.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"El origen del chirimoyo es aún indefinido lo mismo puede ser de las tierras altas de Mesoamérica como de la región andina de Ecuador y Perú ya que en estos lugares crece en estado espontáneo formando bosques naturales. La ... -
Rendimiento de avena forrajera y características físicas y químicas del suelo bajo dos métodos de labranza
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-05-01)"Con el objetivo de evaluar el efecto del método de labranza mínima y labranza tradicional en el rendimiento de forraje del cultivo de la avena y en las características físicas y químicas del suelo, se llevó a cabo un ... -
Producción orgánica de hortalizas con vermicomposta bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-04-01)"Las especies hortícolas juegan un papel importante en la dieta diaria de la población y en la economía de México. Estos cultivos requieren de condiciones edáficas apropiadas para desarrollarse adecuadamente, sin embargo ... -
Evaluación de rendimiento y calidad de 18 genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mili.) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"Según la FAO, el tomate es la hortaliza más cultivada en el mundo, ocupando una superficie de cultivo mundial, dependiendo de los años, de entre 2.5 y 2.9 millones de hectáreas. La media de producción mundial, pasó de 22 ... -
Comportamiento Fenológico del Chile Chilaca (Capsicum annumn L.) en Substratos de Vermicomposta Bajo Condiciones de Invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-02-01)"El crecimiento demográfico, la falta de espacios para generar alimentos, la gran cantidad de residuos generados y la escasez de recursos obligan a buscar alternativas para satisfacer las necesidades de materias primas ... -
Diagnóstico de la situación en la producción de melón (Cucuinis melo L) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-02-01)"El melón es el principal cultivo hortícola en la Comarca Lagunera, sembrándose durante el ciclo 2001 un total de 4283 has con una producción total de 101,689 toneladas y un valor de la producción de $132,094,011 destinándose ... -
Evaluación de híbridos- varietales para producción de maíz (Zea mays L.) forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-03-01)"El presente trabajo tubo lugar en Torreón Coahuila, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, en el ciclo primavera-verano 2002. Los objetivos en este estudio fueron la selección de híbridos-varietales, ... -
Obtención de plantas compactas de girasol (Helianthus annuus L.), mediante el tratamiento a semilla y plántula con panclobutrazol
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"El cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) es una especie que complementa la producción de plantas en maceta en determinadas fechas del año, ya que su adaptación a las condiciones climáticas de las regiones en México ... -
Microbioma rizosférico bacteriano de tres razas criollas de maíz (Zea mays L.) y su impacto en el rendimiento en el campo experimental El Retiro en Coahuila de Zaragoza, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"El maíz es considerado el cereal esencial en la dieta de los mexicanos, así mismo, se caracteriza por su importancia cultural y económica. Por ello, el presente trabajo se realizó para identificar las comunidades de ... -
Biofertilizantes como alternativa nutricional en agroecosistemas de maíz (Zea mays L.) en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"Un mayor crecimiento de la población dará lugar a un aumento sustancial de la demanda de alimentos; la producción de alimentos actualmente contribuye a impactos ambientales. El uso de fertilizantes sintéticos aumentó la ... -
La solarización de los terrenos de cultivos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) por medio de plásticos transparentes y/o plásticos negros, y su utilidad para mejorar las condiciones de germinación de la variedad pinto villas afectados por nematodos del suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"El siguiente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, en el campo experimental de San Antonio de los Bravos en la temporada verano-otoño. Es una investigación ... -
Implementación y uso de cuadros de mando para control de indicadores y eficiencia en tiempos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"La “Comarca Lagunera” incluye las ciudades de Gómez Palacio, Cd. Lerdo y Torreón Coahuila, está localizada en la parte norte de la República mexicana. Alrededor de los años 60 los productos del algodón permitieron el ... -
Diagnóstico del manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos generados en la medicina veterinaria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"En la presente tesis se diagnosticó el manejo de RPBI y los protocolos de bioseguridad aplicados en la carrera de médico veterinario zootecnista de la UAAAN UL para el desarrollo de dicha evaluación se utilizó como ... -
Retención de elementos nutritivos en diferentes sustratos, mediante la aplicación de nanopartículas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"La agronomía requiere de nuevas técnicas para reducir impactos ambientales negativos como la degradación de suelos. La nanotecnología (NT) tiene la capacidad de resolver dichos impactos. La hipótesis de este trabajo es ... -
Impacto del Amarillamiento Letal en Palmas de coco plumoso (Syagrus romanzoffiana) (CHAM). GLASSMAN, en la zona de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"La palma de coco plumoso es una especie ornamental muy utilizada en parques y jardines, pero presenta un problema que inicia con Amarillamiento letal y continúa con la muerte en la palma, el cual es ocasionado por “Candidatus ... -
Establecimiento de una escala de afectación de Palma de Coco Plumoso (Syagrus romanzoffiana) con sintomatología similar a Amarillamiento Letal en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"Las principales especies de palmas utilizadas como ornamentales en la Comarca Lagunera son Phoenix dactylifera, Washingtoniana spp y Syagrus romanzoffiana, (palma de coco plumoso) siendo ésta última la que predomina tanto ... -
Eficiencia de nematicidas biológicos para el control del nematodo agallador Meloidogyne incognita (Kofoid y White) Chitwood en Pisum sativum L. var. Early Perfection, bajo condiciones de macrotúnel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"Este estudio con nematicidas biológicos se efectuó en un invernadero localizado dentro del campo agrícola de esta casa de estudios (UAAAN – UL), durante los dos periodos agrícolas del 2022. Comprendiendo dicho estudio la ... -
Hongos micorrizicos asociados a seis estiércoles secos solarizados y una fertilización química en la respuesta de dos cultivares híbridos de Jitomate (Solanum lycopersicum Mill.) bajo invernadero en otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"La hortaliza de jitomate (Solanum lycopersicum L.) es el cultivo de mayor importancia ya que genera grandes ingresos económicos, genera empleos y con alto contenido de vitaminas y antioxidantes para la dieta alimenticia. ...