Search
Now showing items 11-20 of 42
La importancia del cultivo de la piña ananás comosus (l) Merr, en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2000-05-02)
"La piña Ananás comosus ( L. ) Merr, es un cultivo importante para nuestro país
por su forma de cultivo, su alta producción, por las condiciones climáticas especiales que
requiere para su desarrollo y su gran versatilidad ...
Uso de compuestos señalizadores del estrés, para modificar la vida post cosecha del tomate (lycopersicum esculentum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2003-09-06)
"En México el tomate (Lycopersicum esculentum) esta considerado la segunda
especie hortícola mas importante, por la superficie sembrada que ocupa y la
primera por su valor económico de producción. A esta hortaliza de ...
Producción de semillas de calabacita (Cucurbita pepo L.) bajo fertilización química y orgánica.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2008)
"México es considerado como un país autosuficiente y exportador de hortalizas,
sin embargo, importa alrededor del 85 por ciento de la semilla que se utiliza
para la producción debido a que requiere de tecnología muy ...
Efecto de fulva tos de calcio, boro y magnesio en la vida de pos cosecha en tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2001-02-01)
"La firmeza es el parámetro más importante en la vida de anaquel en frutos
climatéricos como el tomate, y este es uno de los atributos de calidad que se puede
mejorar con un buen manejo de fertilización, debido a esto, ...
Estimación de variabilidad y parámetros genéticos de tomate (lycopersicon esculentum mill.) para características fisiotecnicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2005)
"El objetivo del presente estudio fue identificar el tipo de acción génica aditiva (a), dominante (d) y efectos epistáticos, en las variables fenológicas, de rendimiento, calidad de fruto y fisiológicas en tomate Lycopersicon ...
Aplicación de calcio con aminoácidos en el cultivo de calabacita
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002-03-06)
"La presente investigación se realizo durante el ciclo otoño – Invierno del
2001, en el Km. 6 Carretera a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
en Saltillo, Coahuila México. Con el Objetivo de: Evaluar el efecto ...
Uso de rizo bacterias para el control de hongos fitopatogenos y promoción de desarrollo en plantas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2005)
"Gran número de microorganismos tienen un efecto benéfico en el control
de patógenos y en el desarrollo de las plantas cuando son incorporados al
suelo. Es por esto que el presente trabajo consistió en caracterizar, ...
Aplicación de ácido benzoico en forma foliar al cultivo de (lilium c.v.) (dreamland)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002-05-05)
"El presente trabajo se realizó durante los meses de abril a julio del año
2001 en el invernadero número dos de la División de Agronomía de la
Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, localizada a 25°25' 4'' latitud ...
Recomendaciones para la fertilización del cultivo del cafeto ( C. Arabica L.) en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-06)
"El cafeto es originario de África Oriental, de las montañas de Etiopía; su comercialización comenzó en Europa entre los siglos XV y XVI; alrededor de 1720 se trajo a América, donde se establecieron las primeras plantaciones ...
Potencial genético de cruzas inter-raciales en el mejoramiento de chile (capsicum annuum.l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2005)
"El mejoramiento en C. annuum generalmente es mediante cruzamiento
dentro de tipos raciales, aunque es conocido que eventualmente se practica
cruzamientos inter-raciales para mejorar caracteres del fruto; sin embargo, ...