Search
Now showing items 21-30 of 42
Caracterización molecular y alternativas de control de (Fusarium oxysporum f. sp.) Lycopersici (Sacc.) W.C. Snyder & Hans., del Estado de Nayarit
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2005)
"Se utilizaron 21 aislamientos de F. oxyspoum f. sp. lycopersici, 18 cepas se obtuvieron de plantas de tomate cultivadas bajo condiciones de riego en el estado de Nayarit, México y tres razas de referencia fueron proporcionadas ...
Enfoque de la evaporación a equilibrio determinación de la evapotranspiración real del pasto raygrass en la agricultura de las zonas áridas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2003-12-01)
"El objetivo de esta investigación fue aplicar el enfoque de la evapotranspiración a equilibrio (LE equ) para determinar la evapotranspiración real (LE) del pasto Ryegrass en condiciones áridas y semiaridas. De acuerdo con ...
Influencia de la intensidad lumínica y manejo de periodos de sombreo en la absorción de flores de lilis (Lilium spp)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-06)
"Actualmente la floricultura tiene una gran importancia económica y social en nuestro país, pues es generadora de divisas y de la ocupación de mano de obra de un gran numero de personas, que mejoran en consecuencia su nivel ...
Comparación de genotipos de tomate ( lycopercicon esculentum mill ) en invernadero y campo para características fisiotecnicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002-03-01)
"En México el tomate es uno de los cultivos más importante en cuanto a
generación de empleo y divisas se refiere, ya que estadísticas reportan un
volumen de exportación de 963,798 toneladas ( USDA, 1998).
El año ...
El cultivo del pepino (Cucumis sativum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2001-09-21)
"La tarea del hombre es encontrar soluciones sin afectar a la fauna silvestre y donde ocupe una menor superficie y que aumente la producción, en cantidad y calidad, de tal forma ayudar a solucionar el problema de la escasez ...
Identificación y cuantificación de proteínas en semillas de maíz relacionadas con germanización y vigor.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2004)
"La presente investigación se realizó en los laboratorios de ensayos de calidad en semillas y de apoyo a la investigación de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Así como las evaluaciones de campo se llevaron a ...
Ajuste de la evapotranspiración a equilibrio para las condiciones áridas del norte de México en el cultivo de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002-09-01)
"El agua es el recurso más importante para la agricultura en las zonas áridas del norte de México. Sin embargo, los agricultores de estas zonas generalmente tienen eficiencias muy bajas en el uso del agua, ya que no se ...
Comparación de poblaciones de maíz criollo y criollo mejorado con base en atributos físicos y de calidad de grano.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2008)
"Los objetivos del presente trabajo fueron: caracterizar las poblaciones de maíz
criollo y criollo mejorado con base a atributos físicos y calidad de grano, así
como determinar los cambios ocurridos en la población criolla ...
Tolerancia de Tetranychus urticae KOCH (acari: tatranychidae) recolectada en maíz a acaricidas de diferente grupo toxicólogico.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2009)
"presente investigación se desarrolló en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Saltillo, Coahuila, México. Teniendo como objetivo conocer el grado de tolerancia de Tetranuchus urticae Koch a los acaricidas ...
Efecto de Diferentes densidades de arañita de dos manchas (tetranychus urticae koch), (acari: tetranychidae) en procesos fotosinteticos en hojas de rosal var. Royalyt bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006)
"La presente investigación fue realizada en los invernaderos del
Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio
Narro”, en Buenavista Saltillo, Coah. México en el periodo de abril a noviembre
de ...