Browsing Proyectos de Investigación by Title
Now showing items 234-253 of 399
-
Hibridación y Selección en Zacate Buffel para el Desarrollo de Variedades de Reproducción Asexual y Hábito Rizomatoso para Mejorar la Tolerancia a la Sequía y Heladas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)La inducción del hábito rizomatoso de crecimiento en gramíneas tropicales y subtropicales de ciclo de vida anual como el sorgo está siendo investigada con el propósito de convertirlas en plantas perennes mediante la evasión ... -
Hibridación y selección en zacate buffel para el desarrollo de variedades de reproducción asexual y hábito rizomatoso para mejorar la tolerancia a la sequía y heladas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La inducción del hábito rizomatoso de crecimiento en gramíneas tropicales y subtropicales de ciclo de vida anual como el sorgo está siendo investigada con el propósito de convertirlas en plantas perennes mediante la evasión ... -
Historias de vida de los caprinocultores del Sureste de Coahuila. El caso de San Miguel del Banco y Potrero de San Pedro, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
Hongos Causantes de la Pudrición de Mazorca en Maiz y Detección de Micotoxinas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Huella de seleccion para condiciones de Aridez en Trigos Mexicanos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Identificaciòn de micro oganismos con potencial remediador de aguas residuales mediante la aplicaciòn metagenòmica, en aguas del arroyo " La Encantada" en Saltillo, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Identificación de re-cableado o conservación de la regulación de genes en respuesta a condiciones de estrés en levaduras patógenas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Identificación de plantas de Pennisetum ciliare con Apomixis facultativa para obtener fuentes de reproducción sexual y desarrollar progenitores hembra para hidratación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Identificación de razgos fundamentales para el desempeño del potencial emprendedor en proyectos comunitarios con enfoque social, productivo y económico en agronegocios.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. Mexico, 2018)La visión contemporánea sobre emprendimiento social, tiene 2 perfiles: Uno pretende dirigir el talento y liderazgo de los estudiantes universitarios hacia actividades productivas de crecimiento comunitario. Para esto, ... -
Identificación del hábitat funcional de Spizella wortheni en ambientes degradados del norte de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. Mexico, 2018)En México, en los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas se ha reportado una fuerte desertificación causada por las actividades humanas (CONABIO, 2008) las que también han causado fragmentación en el ... -
Identificación microbiológica de la biomasa contenida en reactores de lecho fijo empleados en el tratamiento de aguas residuales municipales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)La estabilidad funcional es una de las principales preocupaciones en el diseño de un bioreactor, especialmente cuando el sistema es operado bajo ciertas condiciones a gran escala (Cabrol, L., y cols, 2012). Las biopelículas ... -
Identificación y caracterización molecular de los patógenos asociados al síndrome punta morada de la papa en el noreste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)En México, la papa ocupa el lugar 14 en orden de importancia por superficie sembrada (0.3% del total nacional), el lugar 17 por su producción y el 7º lugar (3.3%) por su valor de la producción. La superficie cosechada ... -
Identificación y cuantificación de compuestos volátiles en plantas de papa infestadas Bactericera cockerelli Sulc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Identificación y cuantificación de compuestos volátiles en plantas de papa infestadas con Bactericera cockerelli Sulc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)La papa (Solanum tuberosum L.) es una planta herbácea anual que puede alcanzar un metro de altura y produce tubérculos ricos en almidón. En México ocupa el quinto lugar en importancia alimenticia, después del maíz, frijol, ... -
Incidencia de cojeras en vacas holstein primerizas y su impacto en la producción de leche y comportamiento reproductivo en un ambiente cálido.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. Mexico, 2018)Las enfermedades de la pezuña son la causa del 90 % de los casos de cojera en el ganado lechero y el 70 % en ganado de engorda (Newcomer and Chamorro, 2016). La cojera es un grave problema de bienestar animal y tiene un ... -
Incidencia de sporisorium reilianum, en semilla de maíz acondicionada con fungicidas sintéticos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. Mexico, 2018)El maíz (Zea mays L.) es la principal fuente de alimentación humana en América. Se utiliza en más formas que cualquier otro cereal como alimento humano y para ganado, y para propósitos industriales. De la industrialización ... -
Incidencia y severidad del tizón común del frijol (xanthomonas axonopodis pv. phaseoli smith) en plantas inoculadas con rhizobium phaseoli.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)La productividad del cultivo frijol en México, es afectada por diversas enfermedades, entre las que destaca el tizón común causado por Xanthomonas axonopodis pv. Phaseoli (Vauterin et al., 1995). El tizón común se encuentran ... -
Incremento de paraentales y formacion de cruzas simples
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Incremento en la eficacia de la aplicación de compuestos bioactivos en suelo usando alginato como agente encapsulante
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Incremento en la eficacia en la aplicación de compuestos bioactivos en suelo usando alginato como agente encapsulante.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El tomate (Solanum lycopersicom L.) es uno de los cultivos hortícolas más importantes del mundo, ya que es uno de los hortalizas más consumidos en el mundo y juega un papel importante en la dieta humana. Sin embargo, el ...