Browsing Proyectos de Investigación by Title
Now showing items 270-289 of 399
-
Manejo de consorcios microbianos como biocolntrol de la marchitez del cultivo del chile (Capsicumannum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Manejo de Diaeretiella rapae en el contro, de Brevicoryne brassicae y biología del hiperparásito Alloxysta fusvivornis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Manejo de enfermedades bacterianas en berries con trichoderma sp y bacillus subtilis in situ.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)Los frutos denominados berries, también llamadas frutas finas, frutillas o frutos del bosque, se caracterizan por su tamaño pequeño y por sus colores brillantes. Este grupo incluye a las fresas, los arándanos, las zarzamoras ... -
Manejo nutricional del pimiento ( Capsicum annum L.) en invernadero basado en modelos matematicos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Manejo sostenible de poblaciones naturales de prosopis glandulosa torr. en el norte de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)En México las poblaciones naturales de mezquite son de gran importancia en la producción forestal ya que su madera es fuerte y duradera, buena para la fabricación de muebles, puertas, ventanas, pisos, objetos decorativos, ... -
Manejo sustentable de la hormiga escamolera, Liometopum apiculatum mayr (hymenoptera: formicidae) dentro del Ejido cuauhtémoc Sombrerete Zacatecas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)En las zonas rurales de México, la hormiga nativa “escamolera” (Liometopun apiculatum Mayr) tiene importancia socioeconómica. Sin embargo, en el estado de Zacatecas, esta hormiga es explotada de manera no sustentable. Las ... -
Manual de procedimientos del laboratorio de calidad de aguas y rehabilitación de suelos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-09)"El laboratorio como parte de la Universidad en todo momento deberá de cumplir con los procedimientos contenidos dentro de la ley orgánica vigente, así como con la normatividad de seguridad que aplica para el caso de ... -
Maximización del rendimiento en cultivos por calibración variable de la dosificación en sembradoras unitarias
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Mejora en la calidad nutricional de tortillas utilizando diferentes ingredientes vegetales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La dieta actual de los mexicanos posee raíces en los habitantes prehispánicos que hace miles de años, lograron domesticar el maíz, frijol y chile, impulsando así el desarrollo de la agricultura y el tránsito del nomadismo ... -
Mejoramiento de criollos de maíz de grano azul.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El maíz es el cultivo más importante de México, en el 2015 se obtuvieron 24,694,046.25 toneladas de maíz en grano, de las cuales el 85.89% correspondió a maíz blanco, 13.64% maíz amarillo y el restante 0.47% a maíz azul, ... -
Mejoramiento de la productividad del maíz en el subtrópico mexicano. i
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El maíz es el cereal más importante en el mundo y se cultiva tanto en países desarrollados como Estados Unidos, Francia, España, como en países en desarrollo como México, India, China. El maíz es el principal cultivo de ... -
Mejoramiento de triticale para producción de forraje en el Norte de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
Mejoramiento genético de cebada para el norte de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)La cebada (Hordeum sp) es un cultivo importante desde varios puntos de vista, a saber; se le considera como la primer planta cultivada; fue empleada en la elaboración de pan incluso antes que el trigo; ocupa el cuarto lugar ... -
Mejoramiento genético de chile para producción en ambientes protegidos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El chile (Capsicum annuum L.) es uno de los principales cultivos hortícolas a nivel mundial, su importancia radica en que es una hortaliza muy cotizada y consumida mundialmente (Laborde y Pozo, 1984). En 2015 la producción ... -
Mejoramiento genético de trigo harinero para doble propósito en el norte de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)En el Norte de México la superficie dedicada al cultivo del trigo harinero se ha visto seriamente afectada en los últimos años, debido principalmente a los bajos precios internacionales y a la apertura de las fronteras ... -
Micropropagacion de Mammillaria luethyi (Hinton)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Micropropagación de lippia graveolens.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)La vegetación de las zonas áridas de México está representado por una gran diversidad biológica escasamente estudiado. Dentro de esta gran riqueza de Coahuila, se encuentra Lippia graveolens (Kunth) es una planta herbácea ... -
Micropropagación de mammillaria luethyi (hinton).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)La tecnología de las semillas sintéticas combina las ventajas de la propagación clonal con la propagación por semilla y el almacenaje. Ha demostrado ser una estrategia viable para la conservación del germoplasma de plantas, ... -
Mitigación de la patogenicidad del virus del mosaico del tabaco (TMV), utilizando nanotecnología en el desarrollo de la planta de tomate (Solanum lycopersicum ).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)En México la horticultura es una actividad agrícola de importancia tanto en el plano social como en el económico, por la captación de divisas y la generación de empleos (Sandoval, 2004). México se sitúa como el séptimo ... -
Modelación de la evapotranspiración y transpiración en pepino cultivado en invernadero para estimar los requerimientos hídricos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)En la producción de cultivos protegidos es importante optimizar y controlar el manejo del ambiente usando modelos dinámicos. La simulación en sistemas agrícolas ha surgido como una herramienta que en base a la integración ...