Browsing Proyectos de Investigación by Title
Now showing items 299-318 of 399
-
Nanomateriales de carbono para incrementar la tolerancia a estrés biótico en tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coah., 2019) -
Nanoparticulas de cobre en hidrogeles de Quitosán-pva para la inducción de capacidad antioxidante, tolerancia a estrés abiótico y expresión genética en solanáceas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Nanopartículas de oxido de zinc en la Fisiología y compuestos bioquímicos de la berenjena injertada.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La berenjena es una de las hortalizas de mayor importancia en el mundo debido a sus propiedades nutritivas, actualmente se encuentran establecidas cerca de 2.5 millones de hectáreas con rendimientos de 10.4 t·ha (FAO, ... -
Nanopartículas de silicio para incrementar los compuestos bioactivos y mejorar la tolerancia a estrés en Hortalizas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Hoy en día, el uso de nanopartículas (NPs) en la agricultura es cada vez más promisorio. Si bien faltan datos acerca de la evaluación de su toxicidad (Anarayanan et al., 2013), existen cada vez más estudios que presentan ... -
Niveles de ploidia, morfología y germinación de semillas en especie del genero Opuntia del estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Niveles de ploidía, morfología y germinación de semillas en especies del género Opuntia del estado de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El género Opuntia por su capacidad de adaptación a ambientes de altas temperaturas y falta de agua, es uno de los recursos fitogenéticos de mayor relevancia en las zonas áridas y semiáridas, que ocupan actualmente más del ... -
Obtencion biotecnologica de L-aminoacidos a partir de lacto suero, para su aplicación en cultivo de tomate.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Obtención de agronanomateriales a partir de especies vegetales del semidesierto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Los nanomateriales son todos aquellos materiales que al menos en una de sus dimensiones son inferiores a 100 nm. El prefijo ‘nano’ se refiere a las dimensiones: un nanómetro (nm) es la millonésima parte de un milímetro ... -
Obtención de almidones a partir de calabacilla loca (Ccucurbita foetidissima HBK) como materia prima alimentaria alternativa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Obtención y aplicación de un formulado de brevibacillus brevis para control de fusarium en tomate.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)En nuestro país el tomate es la segunda hortaliza que más se produce, pero la más importante en exportaciones. Este cultivo se ha visto afectado por el ataque de patógenos y uno de los que afectan es el Fusarium oxysporum, ... -
Ozono y ácidos orgánicos como estrategias en la conservación de frutas y hortalizas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)La escasez de agua en la agricultura es inminente y una de las alternativas no relacionadas directamente con el agua es la conservación de alimentos como las frutas y hortalizas. Si hay una mejor conservación de los ... -
Ozono y cloruro de calcio (CaCl2) en la postcosecha de fresa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Con una mejor conservación de los alimentos, hay menor necesidad de producir alimentos, por consiguiente se requiere menos trabajo y menor consumo de recursos como el agua, suelo, agroquímicos, luz, etc. La FAO reporta ... -
Parasitismo natural del barrenador de ruezno cydia caryana (fitch) y de la nuez acrobasis nuxvorella (neunsig) del nogal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018) -
Parámetros fisiológicos, productivos y reproductivos de vacas Holstein en un ambiente caluroso, en función del color del pelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
Perfil fitoquímico de los frutos de Myrtillocactus Geometrizans y Rhus Microphylla para le formación de cápsulas con actividad antifúngica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Plantas endemicas y raras de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Plantas endémicas y raras de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Plantas endémicas y raras de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)México es un país reconocido por ser un lugar con alta diversidad biológica (Gómez-Pompa et al., 1994). La flora fanerogámica endémica del país se estima en 9,300 especies, mientras que para el concepto ampliado de ... -
Politicas públicas para el nuevo extensionismo rural en México. un balance de tendencias y experiencias
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Políticas públicas para el nuevo extensionismo rural en México. Un balance de tendencias y experiencias.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Las políticas públicas para el sector rural y la producción agropecuaria, se definen por la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y los instrumentos que de ella se derivan, entre los que destacan el Programa Especial Concurrente ...