• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Incremento en la eficacia en la aplicación de compuestos bioactivos en suelo usando alginato como agente encapsulante.

    Thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Rivas Martínez, Erika Nohemi
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Benavides Mendoza, Adalberto
    Martínez Amador, Silvia Yudith
    García Ozuna, Hermila Trinidad
    Medrano Macias, Julia Rosa
    Vera reyes, Ileana
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila. México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Inmovilizar y caracterizar el tipo de inmovilización de un compuesto bioactivo (ácido salicílico) en una matriz calcio-alginato.
    Abstract
    El tomate (Solanum lycopersicom L.) es uno de los cultivos hortícolas más importantes del mundo, ya que es uno de los hortalizas más consumidos en el mundo y juega un papel importante en la dieta humana. Sin embargo, el cultivo de tomate está frecuentemente expuestos a múltiples factores ambientales que afecta el desarrollo de la planta o la calidad del fruto obtenido, ocasionando importantes pérdidas del fruto o de la planta completa. Con la finalidad de reducir dichas pérdidas es importante implementar técnicas que permitan una resistencia mayor a la planta contra condiciones adversas del medio ambiente (abióticas), así como contra el ataque de organismos patógenos (bióticos), lo cual traerá una mayor calidad y rendimiento en el cultivo de tomate. Se ha demostrado que la aplicación de compuestos bioactivos e incluso minerales, incrementa la fisiología de la planta, y por lo tanto hay una mejora en la morfología de esta. Sin embargo, uno de los problemas más comunes al aplicar estos compuestos es su interacción con el medio donde es aplicado, produciéndose la pérdida de la función o la degradación del compuesto, es por ello que en los últimos años se han implementado técnicas de inmovilización (encapsulación) de compuestos bioactivos para prolongar la estabilidad y disponibilidad de éstos con la finalidad de que se prolongue el tiempo en el que éste puede ser utilizado por la planta. Dentro de las matrices más utilizadas se encuentra la formada por las sales de alginato (calcio-alginato), la cual ha sido utilizada no solo para inmovilizar compuestos bioactivos, sino también enzimas y microorganismos.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45139
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Protocolo de investigación
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión aceptada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Proyectos de Investigación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8