Browsing Proyectos de Investigación by Title
Now showing items 362-381 of 399
-
Segundo ciclo de selección reciproca recurrente,para resistencia a los Gusanos Diatraea Lineolata, Spodoptera,y aparchamiento en Maíz tropical
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Selecciòn de genotipos de maìz poliembriònico por sus aptitudes agronòmicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
Selección de genotipos de melón (cucumis melo L.) por su eficiencia en las relaciones fuente- demanda y calidad, por su respuesta a la intensidad de poda y estabilidad.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El melón (Cucumis melo L.) es un cultivo apreciado, por su sabor, contenido de nutrientes y usos. La producción de melón a nivel mundial es de aproximadamente 26 millones de toneladas anuales, teniendo a China como el ... -
Selección de genotipos de tomate ( Solanum Licopersicum.) por su eficiencia en las relaciónes fuente - demanda en tres ambíentes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Selección de genotipos de tomate (Solarium lycopersicum l.) por su eficiencia en las relaciones fuente-demanda, en tres ambientes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)En México el tomate cultivado (Solanum lycopersicum L.) ocupa el segundo lugar en importancia entre las hortalizas, con 2.770 millones de toneladas producidas anualmente, en 46 677 hectáreas, y un rendimiento promedio de ... -
Selección de líneas de sorgo (Sorghum bicolor (L. Moench) asistida por detección de incidencia de hongos fitopatógenos potencialmente toxigénicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Selección de raices en camas hidroionicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Selección e inoculación de hongos nativos solubilizadores de fósforo del estado de coahuila, en tomate bajo diferentes dosis de fertilización.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El cultivo del jitomate en México es uno de los más importantes, ya que es una fuente de empleo para un considerable número de familias. Se estima que para la producción de 75,000 ha de jitomate se emplean a 172 mil ... -
Selección para biomasa y rendiemiento de grano en genotipos de triticale bajo condiciones constantrantes de humedad utilizando técnicas de reflectancia espectral.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
Selectividad de insecticidas biorracionales y su efecto en la depredación de chrysoperla carnea sobre trialeurodes vaporariorum.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L) es la hortaliza de mayor consumo y cultivada a nivel mundial (Pérez y Ruiz, 2015), debido a su significancia comercial en el mundo; de alta demanda y gran importancia en la ... -
Semiconducting Polyurethane Polypyrrole Polyaniline for Microorganism Immobilization and Wastewater Treatment in Anaerobic Aerobic Secuential Packed bed Reactors. y Biofiltros a base de Compositos de Poliuretano (Polipirrolco- Polianilina) en el Tratamiento de Agua Residual Municipal: Nom-003-Ecol-1997.
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, 2015-12)RESUMEN: A nivel mundial, la agricultura es el mayor usuario de agua, que representa el 70 por ciento del total de extracción. En México 76.6% del uso del agua se destina al riego de cultivos. Por lo anterior es prioridad ... -
Sistemas de producción de alimentos de agricultores familiares en el sureste de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Síntesis y caracterización de nanopartículas con capacidad antimicrobiana.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La nanotecnología es el área de investigación que comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales a una escala nanométrica y brinda una aplicación práctica en la industria de ... -
Suplementación de caprinos y ovinos en pastoreo con nopal (Opuntia spp)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Sustentabilidad de los agroecosistemas periurbanos en la sierra de zapaliname: El caso del Ejido chapultepec, arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)En la actualidad existen muchos temas de corte socioambiental que por su relevancia y el riesgo que representan para la humanidad, están siendo incorporados a las agendas políticas o llevados a debate público. La gran ... -
Tasa de asimilación de bióxido de carbono de una huerta de nogal Pecanero y su relación con las condiciones del clima.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)El nogal Pecanero es un frutal (fruta seca) de gran importancia a nivel mundial, ya que se tiene establecida una superficie aproximada de 307 mil ha. Los principales países productores son: Estados Unidos (72 %) y México ... -
Tasa de evapotranspiración y fotosíntesis de una huerta de manzano (Malus domestica) a través de su ciclo de producción y su relación con las condiciones climáticas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
Tasa de retención de bióxido de carbono de un viñedo durante el ciclo de producción y su relación las variaciones climáticas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)Los ecosistemas vegetales tienen una importante contribución en el ciclo global del carbono, ya que por el proceso de fotosíntesis se asimila el bióxido de carbono atmosférico (CO2). Sin embargo, la liberación de CO2 por ... -
Tipo, funcionalidad y estabilidad del caracter stay-green en cebada forrajera imberbe
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)La demanda de producción de cereales a nivel mundial, cada vez es más notable en sus distintas finalidades de uso alimentario e industrial, donde las predicciones para el 2050, existirá un gran déficit de abastecimiento ... -
Transmisión de "candidatus phytoplasma asteris" y "candidatus liberibacter solanacearum" por "bactericera cockerelli" (sulc) y "circulifer tenellus" en cultivo de papa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El cultivo de papa es uno de los más importantes en México, por lo cual 22 estados de la república se dedican a la producción del cultivo, contando con una superficie total de 64,879 ha. Al ser un cultivo de importancia ...