Ciencia y Tecnología de Alimentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 520
-
Evaluación de sargazo para su aplicación como soporte-sustrato en la producción de antioxidantes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-06)"El sargazo (Sargassum) es una especie de alga parda que habita en ambientes marinos de las zonas tropicales del mundo y desde el 2018 es un problema ambiental en las playas del caribe mexicano. En este proyecto se utilizó ... -
Evaluación de la conservación de carne de res en un envase activo polisuccinimida microcelulosa aceite esencial de orégano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-05)"El envasado alimentario es uno de los temas que en fechas actuales ha tomado relevancia en torno a diversas condiciones que son de gran importancia en diferentes sectores de la sociedad como lo es el ambiental al buscar ... -
Determinación de la vida útil de la carne de cerdo protegida con un recubrimiento comestible elaborado a base de mucílago de chía (salvia Hispánica L.), a partir de parámetros fisicoquímicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Este trabajo de investigación se basó en la formulación de un recubrimiento comestible elaborado a base de mucílago de chía, aplicado en carne de cerdo con la finalidad de evaluar su efecto en la vida de anaquel, así como ... -
Caracterización de cápsulas de mucílago de chía (salvia hispánica l.) para encapsular bacterias ácido lácticas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"La técnica de encapsulación ha sido de mayor tendencia debido a una mejor estabilidad de los compuestos bioactivos en su proceso y almacenamiento, por lo que, ha habido la necesidad de mezclar biopolímeros para mejorar ... -
Evaluación comparativa de la calidad microbiológica de biorecubrimientos funcionales sobre la vida de anaquel de manzana golden mínimamente procesada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la capacidad del recubrimiento para extender la vida de anaquel de un producto hortofrutícola al determinar la calidad microbiológica de cuatro biorecubrimientos ... -
“Determinación espectrofotométrica del contenido de alicina presente en extractos de ajo obtenidos por ultrasonido a diferente temperatura de sonicación.”
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-22)"El creciente interés por el uso de substancias nutracéuticas de origen natural sugiere un estudio sistemático sobre la extracción y caracterización de los principales componentes activos contenidos en las plantas. Entre ... -
Fermentación alcohólica de jugos de frutas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El objetivo de la presente investigación fue la descripción de los procesos tecnológicos sobré elaboración de las bebidas fermentadas más comunes, se presenta una reseña de los hechos científicos relacionados con los ... -
Determinación espectrofotométrica del contenido de alicina de los extractos de ajo obtenidos por calentamiento óhmico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-10)"El punto central de esta investigación se basa en la aplicación de tecnologías emergentes como lo es el óhmico, en el análisis de la determinación de la alicina; se ha utilizado dos tratamientos como bases comparativas ... -
Efecto comparativo de tres biopelículas funcionales sobre la calidad postcosecha de manzana Golden mínimamente procesada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El desarrollo de películas y recubrimientos comestibles aplicados a productos hortofrutícolas tanto frescos como mínimamente procesados ha generado recientes avances respecto al efecto sinérgico de los componentes sobre ... -
Evaluación de las propiedades de barrera de un bioenvase activo a base de polisuccinimida reforzado con microcelulosa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El resultante impacto ambiental del consumo de materiales plásticos por parte de la industria alimentaria ha motivado un gran interés en el desarrollo de bioempaques, que cumplan no solo con las actividades básicas de ... -
Establecimiento de las condiciones para la obtención de micro celulosa a partir de fibras de lechuguilla (Agave lechuguilla Tor.) mediante tratamiento químico-mecánico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Los polímeros son materiales amigables con el medio ambiente pero también son materiales sustentables. Día con día realizan investigaciones que tienen como objetivo buscar nuevos materiales que aporten propiedades ... -
Digestibilidad in vitro de nanoparticulas de nopal (Opuntia Ficus-indica) obtenidas mediante molienda ultrafina
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El nopal tiene excelentes propiedades debido a que contiene cantidades adecuadas de proteínas, fibra y micronutrientes. Las especies de nopal se utilizan como medicinas locales para enfermedades crónicas y como fuentes ... -
Efecto de tipo de secado en las características nutrimentales de la harina de Beta vulgaris para la elaboración de un pan funcional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-10)"En el presente trabajo se elaboraron dos tipos de pan a base de harina de trigo comercial y harina de betabel, presentándose como una alternativa de productos que no contengan grasas, ni azúcares en exceso. Por ende esta ... -
Obtención de una tortilla de maíz nixtamalizado mediante la adición de harina de verdolaga (Portulaca Oleracea L.) para incrementar el contenido nutricional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"El siguiente trabajo de investigación fue realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con el objetivo de elaborar una tortilla de maíz nixtamalizado mediante la adición de harina de ... -
Evidencia de la capacidad de Yarrowia lipolytica para producir proteasas por fermentación en medio sólido utilizando pastas de canola y ajonjolí
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"Actualmente el uso comercial de enzimas se ha incrementado debido a la diversidad de aplicaciones y beneficios industriales que representan. El objetivo del presente trabajo fue la producción y purificación de enzimas ... -
Efecto de un nanoformulado con ingredientes activos vegetales sobre la maduración postcosecha de la guanábana (Annona muricata L.) cultivada en Nayarit
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"Nayarit es el principal productor de guanábana (Annona muricata L.) a nivel mundial, sin embargo, se ha reportado una pérdida de hasta el 60% en poscosecha, por su alta perecibilidad y los daños físicos que sufre debido ... -
Caracterización y la aplicación de un bioempaque bioactivo a base de goma guar-almidón con aceite de romero sobre queso tipo manchego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-03-12)"El uso de películas comestibles surge de la necesidad de conservar alimentos la cual es una alternativa muy prometedora para mejorar la calidad. Las películas comestibles están constituidas por polímeros naturales ... -
Desarrollo, evaluación nutrimental y sensorial de una barra funcional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-02-23)"Se realizaron formulaciones para obtener una barra energética funcional a base de amaranto, avena, manzana y chía; de igual manera se elaboró una barra control con los mismos ingredientes solo que en lugar de amaranto se ... -
Consumo, preferencia y caracterización sensorial descriptiva de tortilla de harina aplicando flash profile
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-08-15)"Flash profile (FP), es un método de análisis descriptivo, en el cual cada panelista elige sus propios términos para evaluar un producto. En la presente investigación se estableció la preferencia de consumo además de la ... -
Desarrollo y evaluación de los parámetros de calidad de un totopo funcional a base de huitlacoche
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-08-15)"Actualmente existe muy poca información sobre productos elaborados a base de huitlacoche, este hongo actualmente se puede encontrar fresco o enlatado y es como actualmente se comercializa. Debido a que el Huitlacoche ...