Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 761-780 de 2486
-
Bacterias relictas supresoras de síntomas de deficiencia de fósforo en plantas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-07-02)"El fósforo es un elemento esencial en el crecimiento y desarrollo de las plantas al permitir que se desarrollen de manera óptima, mejorar su rendimiento, resistencia a cambios en el medio ambiente y a enfermedades. A ... -
Uso de harina de sangre y bacterias nitrificantes en el crecimiento, rendimiento y tasa fotosintética del chile pimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-02)"La influencia de la harina de sangre en la nutrición de cultivos hasta la fecha es limitada. Se evaluó los efectos de cinco dosis de harina de sangre (0, 6.5, 13.0, 19.5 y 26.0 g) en el medio de crecimiento, con y sin la ... -
Predicción de la humedad de equilibrio y deterioro en semillas de especies de zonas áridas y semiáridas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-05-02)"Las semillas forestales son el material mayormente utilizado para la producción masiva de plantas, las especies de zonas áridas no producen semilla todos los años, es necesario disponer de germoplasma en cantidad y calidad ... -
Ecuaciones alométricas para predecir biomasa aérea en agave lechuguilla torr. En México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-06-04)"Cuantificar biomasa aérea, es importante para conocer las reservas de carbono almacenadas en los ecosistemas terrestres. El objetivo del presente estudio fue predecir biomasa aérea (AGB) de Agave lechuguilla Torr., en los ... -
Ideas básicas en la teoría del muestreo: estimadores de expansión y diseños
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-02)"Este trabajo trata sobre ideas fundamentales en la Teoria del Muestreo y tiene tres ob- jetivos basicos:(i)Estudiar la idea de diseño de muestreo probabilistico, Formular la noción de estimadores de expansion como los ... -
Desigualdades probabilísticas y normalidad asintótica en teoría de muestreo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-03)"Este trabajo trata sobre dos ideas b asicas en Estadstica y su aplicación a la Teoría del Muestreo: (i) Desigualdades probabilsticas, las cuales proporcionan una cota para la probabilidad de que una variable aleatoria ... -
Operación del programa nacional de recolección de envases vacíos de agroquímicos y afines, en la región sureste del estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-07-05)"El uso de agroquímicos a nivel mundial se ha incrementado debido a la alta demanda agroalimentaria, consecuencia del crecimiento desmedido de la población y con ello de la promoción de prácticas y actividades agrícolas ... -
Fomento de nopal forrajero fermentado en ganado vacuno
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-07-03)"Actualmente existe gran necesidad de conservar los ecosistemas, evitar alterar sus factores y mantenerlos dentro de ciertos rangos de variación, la ciencia ecológica juega un papel muy importante (Oesterheld, 2008). El ... -
Evaluación de genotipos de triticale, bajo dos sistemas de producción de semillas en regiones semiáridas del noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-02)"En la Comarca Lagunera, que comprende los estados de Coahuila y Durango, se ha introducido como cultivo forrajero el triticale, como una opción rentable para el sector pecuario. Por lo tanto, es importante generar nuevas ... -
Evaluación del comportamiento agronómico y de propiedades nutracéuticas de germoplasma de sorgo para consumo humano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-06-02)"El objetivo de la presente investigación fue evaluar siete genotipos experimentales de sorgo (LES-12, LES-13, LES-17, LES-35, LES-75, LES-93 y LES-102) y un testigo comercial (híbrido), tanto en su comportamiento agronómico ... -
Producción de granos y semillas de líneas experimentales de sorgo con potencial para consumo humano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-03)"El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar en campo nueve líneas experimentales de sorgo (LES 184, LES 197, LES 185, LES 280, LES 188, LES 284, LES 291, LES 5, LES 278), con potencial para ... -
Cria y utilizacion de larvas de musca domestica l. (diptera: muscidae), en la alimentacion de codorniz japonesa coturnix coturnix japonica (aves: phasiariidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-06-02)"El objetivo de este trabajo fue desarrollar un procedimiento práctico para la producción y procesamiento de larvas de Musca domestica L. como fuente protéica a partir de la biotransformación de desechos pecuarios (excrementos ... -
Reproducción e inoculación de endomicorrizas en el cultivo de berenjena (Solanum melongena L.) bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-03)"El objetivo de este trabajo es reproducir el hongo micorrízico y evaluar el efecto de la aplicación en plantas de berenjena (Solanum melongena L), en altura y diámetro de tallo, número de hojas, flores, peso de fruto, ... -
El balance potasio : calcio y su relación con el déficit de presión de vapor y la radiación fotosintéticamente activa en tomate de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"La producción de tomate en invernadero demanda el conocimiento de factores técnicos como el manejo de la solución nutritiva y su interacción con las condiciones del ambiente. Desbalances entre nutrimentos como el potasio ... -
Aplicación de extractos hidrotérmicos de macroalgas como bioestimulantes en plantas de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-01)"La degradación de los recursos naturales asociada a la utilización de grandes cantidades de fertilizantes químicos ha impulsado a la búsqueda de nuevas alternativas para la agricultura. El objetivo de esta investigación ... -
Respuesta de plantas de tomate a la aplicación de hidrocarburos simulando un evento de contaminación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-02)"La contaminación del agua y suelo agrícola por hidrocarburos es un tema que ha ido ganado importancia, ya que como cualquier agente estresante estos generan daños en las plantas, es por eso que en este trabajo se estudiaron ... -
Los microelementos fe, cu y zn en la producción y calidad nutracéutica del tomate en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-01)"El jitomate es una de las hortalizas de mayor importancia a nivel mundial, por lo que, conocer el manejo en la nutrición y su interacción en el rendimiento agronómico es importante. El experimento se realizó en un invernadero ... -
Producción de granos y semillas de líneas experimentales de sorgo con potencial para consumo humano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-01)"El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar en campo nueve líneas experimentales de sorgo (LES 184, LES 197, LES 185, LES 280, LES 188, LES 284, LES 291, LES 5, LES 278), con potencial para ... -
Conservación de semillas de pinus greggii engelm y pinus montezumae lamb con tratamientos químicos bajo dos ambientes durante 180 días
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)"El tratamiento con fungicidas protege la calidad fisiológica y sanitaria de las semillas, siendo necesario conocer la efectividad y dosis adecuadas para asegurar su eficacia durante el almacenamiento, se evaluó el efecto ... -
Protección fitosanitaria de semilla de maíz (Zea mays L.) acondicionada para vida de anaquel con fungicidas sintéticos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-01)"El maíz (Zea mays L.) es la principal fuente de alimentación humana en América, utilizándose más que cualquier otro cereal como alimento humano, para alimento ganado, y para propósitos industriales. Para el período 2016-2017 ...