Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 741-760 de 2486
-
Disminución del impacto de fusarium oxysporum en tomate utilizando complejos pva-quitosán-nps cu
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-07-01)"En la agricultura moderna el uso de los agroquímicos ha permitido un incremento en la producción; sin embargo, el monocultivo y uso indiscriminado de agroquímicos ha reducido la diversidad del agroecosistema, causando una ... -
Nanopartículas de oxido de zinc en la producción y calidad de berenjena injertada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-07-04)"El injerto es una técnica que permite a la planta optimizar la utilización del agua y nutrientes, en tanto que la nanotecnología implica la utilización de materiales a nanoescala que poseen propiedades físicas y ... -
Evaluación de pretratamientos de residuos de melón para la obtención de monosacáridos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-07-01)"En México se produce habitualmente el melón, fruta rica en azúcares y biomasa lignocelulósica, el cuál en algún punto de su cadena de comercio el melón rechazado es vendido a muy bajo precio, y en ocasiones, es tirado al ... -
Efectos genéticos y ambientales en la expresión de la prolificidad en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-01)"El maíz (Zea mays L.) es el principal cereal de la dieta de los mexicanos; actualmente, en México, la mayor superficie sembrada es de temporal, la cual está siendo afectada por condiciones agroclimáticas que perjudican ... -
Análisis de la interacción genotipo ambiente en forraje seco de trigos harineros sin aristas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-02)"La interacción genotipo ambiente (IGA) ha tomado importancia a través del tiempo, siendo indispensable para conocer los genotipos deseables y que poseen un alto rendimiento de forraje. El objetivo del presente trabajo ... -
Análisis de la diversidad genética de maíces nativos del sureste de Coahuila, México por el método dartseq
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-07-05)"La evaluación y el entendimiento de la diversidad de maíces nativos son importantes para el planteamiento de estrategias de conservación, caracterización y uso del germoplasma en el mejoramiento genético. En este estudio ... -
Parasitismo, dinámica poblacional e identificación taxonómica y molecular de vectores potenciales de Xylella fastidiosa y Candidatus Phytoplasma sp. con énfasis en Cicadellidae en Parras, Coahuila, México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-01)"En el mundo se cultivan 7.1 millones de hectáreas de vid, correspondiendo a América 909 mil (OIV, 2012). En México se dedican 31.5 mil ha a éste cultivo (SAGARPA, 2016). Los principales estados productores son Baja ... -
Caracterización genética y enzimática en poblaciones de plutella xylostella l. en relación a la resistencia a insecticidas en el estado de Guanajuato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-03)"El brócoli es una de las hortalizas más importantes en México ya que un 80 % de su producción esta destina a exportación, su principal destino de las ventas internacionales es el mercado de Estados Unidos, ya que ahí se ... -
Aspectos del manejo de Diaeretiella rapae (M'Intosh, 1855) (Hymenoptera: Braconidae) mediante plantas banco, y fenología de la interacción tetratrófica del pulgón gris, D. rapae y Alloxysta fuscicornis (Hartig, 1841) (Hymenoptera: Figitidae) en crucíferas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-07-06)"Todos los organismos dentro de un ecosistema, están interconectados unos con otros por medio de cadenas alimenticias y redes tróficas. Estas interacciones ocurren frecuentemente entre organismos sobre y bajo el suelo y ... -
Determinación de hongos potencialmente toxicogénicos en ensilajes de maíz, alfalfa, triticale y avena
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-06-04)"En producción de carne a nivel mundial México ocupa el octavo lugar por debajo de USA, Brasil, Unión Europea, China, India, Argentina y Australia (SIAP, 2018) con una producción de 1´495,818 de cabezas de ganado de los ... -
Manejo de consorcios microbianos como biocontrol de la marchitez del cultivo de chile (capsicum annuum l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-02)"El cultivo del chile es severamente afectado por la marchitez, reportándose el 80 % de pérdidas en la producción, asociadas a los fitopatógenos Fusarium oxysporum, Phytophthora capsici, Pythium sp. y Rhizoctonia solani. ... -
Nanopartículas de óxido de zinc y dióxido de titanio para control de bactericera cockerelli sulc. (hemiptera: triozidae) en tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-04)"El psilido de la papa/tomate Bactericera cockerelli Sulc. (Hemiptera: Triozidae) afecta la productividad del cultivo de tomate Solanum lycopersicum L. (Solanaceae), ocasionado por alimentación directa e indirecta al ser ... -
Actividad antifúngica de nanopartículas de óxido de zinc en el patosistema fusarium oxysporum-solanum lycopersicum bajo condiciones controladas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-02)"Se evaluó la actividad antifúngica del Óxido de Zinc (ZnO) y nanopartículas de ZnO (NPs-ZnO) sobre el control de Fusarium oxysporum Schltdl. (Nectriaceae) bajo condiciones controladas de laboratorio e invernadero. Para ... -
Fusarium verticillioides asociado al cancro resinoso de Pinus greggii Engelm en los Lirios, Arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-01)"Los objetivos de esta investigación fueron evaluar la incidencia y severidad del cancro resinoso en la plantación forestal de Pinus greggii Engelmen del Campo Agrícola Experimental Sierra de Arteaga (CAESA) en la región ... -
Efectividad biológica de polifenoles de diferentes fuentes vegetales para el control de hongos asociados a la marchitez y pudrición de raíz del garbanzo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-02)"La producción del garbanzo (Cicer arietinum L.) constantemente está comprometida por un complejo de patógenos que ocasionan la marchitez y pudrición de raíz (MPR). Por lo que, en los últimos años, el control biológico y ... -
Entomofauna asociada a cadáveres humanos y estimación del intervalo post-mortem
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-03)"La entomología forense es una herramienta de interés actual, en la estimación del intervalo post-mortem (IPM). Por lo que se realizó un estudio de la comunidad sarcosaprófaga en Saltillo, Coahuila durante dos estaciones. ... -
Microorganismos antagonistas, cómo agentes de control biológico del “damping off”, en el cultivo del chile (Capsicum annuum L.), en condiciones in vitro e invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-01)"Una de las principales limitantes en la producción de plántulas es la enfermedad llamada “damping off”, la cual se asocia a los fitopatógenos Pythium y Fusarium, entre otros, ocasiona pérdidas del 10 hasta el 100%. Para ... -
Cámara portátil para evaluar insecticidas sistémicos en bactericera cockerelli (sulc.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-06-03)"Es importante evaluar la efectividad de los productos químicos utilizados en el control de insectos plaga a través de bioensayos de susceptibilidad, en los cuales los insectos son expuestos al insecticida que se desea ... -
Entomofauna asociada al pulgón amarillo del sorgo melanaphis sacchari zehntner en Altamira, Tamaulipas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-06-02)"Tamaulipas, México es el primer productor de sorgo a nivel nacional, aportando aproximadamente el 42 % de la producción total. Sin embargo, este cultivo tiene diferentes plagas, entre ellas, el pulgón amarillo Melanaphis ... -
Color y características de la cubierta de invernaderos en la radiación transmitida, relación con crecimiento y rendimiento de un cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-01)"Las cubiertas de invernadero de diferente color y características modifican la magnitud y características de la radiación solar transmitida que incide en las plantas y afecta su crecimiento y rendimiento, por lo que, el ...