Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 781-800 de 2486
-
Descriptores y adaptabilidad de genotipos de melón (Cucumis melo L.) en condiciones climáticas templado-semiseco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"Ante un mercado cada vez más exigente, donde se demanda calidad y cantidad, los productores de melón, en sus variedades, han adoptado la utilización de semilla híbrida. El objetivo de ésta investigación es identificar los ... -
Selección de híbridos simples e identificación de líneas parentales de maíz genéticamente superiores, con base en índices de selección
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-01)"El maíz en México es un cultivo básico de gran importancia para la sociedad y para mejorar la producción el mejoramiento genético es una estrategia viable y rentable; con base en esto, el proyecto de investigación consistió ... -
Diseño de una estrategia de intervención de servicios de extensionismo en la zona semiárida de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)"La conservación de los recursos naturales y el mejoramiento de la calidad de vida son dos de los grandes retos a los que se enfrenta cualquier país, especialmente cuando se trata de la sociedad rural. Para México, que ... -
Mitigación de la patogenicidad del virus tobacco mosaic virus (tmv), en el desarrollo de la planta de tomate (Solanum lycopersicum L.), utilizando nanotecnología
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-01)"El TMV causa daños graves y pérdidas en la cosecha del 11 al 80%, particularmente bajo invernadero, donde se calculan pérdidas medias anuales de hasta un millón de dólares. El objetivo del estudio fue evaluar la potencialidad ... -
Biomonitoreo de metales pesados en hojas de vegetación arbórea en la Ciudad de Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)"El presente estudio está enfocado en determinar la concentración de metales pesados (Cd, Cr, Pb y V) a través de hojas de especies arbóreas, las cuales fueron: Pinus halepensis, Cupressus sempervirens y Prosopis spp. , ... -
Estrategias de infraestructura verde y diseño de paisaje con vegetación nativa en un predio del ejido Santo Domingo, Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"En la actualidad la problemática de la contaminación ambiental es preocupante. El aumento poblacional y por ende las acciones antropogénicas han sido su principal origen y la tendencia, en cuanto al tamaño de la población, ... -
Evaluación del uso de diferentes dosis de un biofertilizante a base de azospirillum brasilense y micorriza en el crecimiento en un cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) var. viroflay
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-03)"El uso de microorganismos rizosféricos cada vez es más frecuente en la agricultura ya que estos han demostrado ser capaces de estimular el crecimiento de las plantas debido al amplio rango de interacciones benéficas que ... -
Algas marinas como fertilización orgánica de un viñedo (Vitis vinifera L.) relación con contenido de fierro, fotosíntesis foliar y efecto en rendimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"Uno de los problemas que limitan el desarrollo de los viñedos (Vitis vinífera L.) es la clorosis que muestran las plantas por la deficiencia de fierro, principalmente en los suelos calizos, por lo que, el objetivo de este ... -
Tasa de asimilación y liberación de bióxido de carbono de un viñedo (Vitis vinífera L.) durante su ciclo de producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila, México, 2019-12-01)"Además de la cosecha de uva para consumo en fresco, elaboración de jugos y la producción de vinos, los viñedos por su condición de plantas leñosas y longevas pueden tener una participación importante en la asimilación y ... -
Distribución actual y potencial de taxodium mucronatum ten. bajo escenarios de cambio climático
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)"Los cambios registrados en el clima durante las últimas décadas están afectando la distribución y dinámica poblacional de las especies a una escala global. Los modelos climáticos han evolucionado notablemente y han permitido ... -
Efectos del cambio climático en la distribución actual y potencial de rhynchopsitta terrisi, pinus pinceana y pinus cembroides
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"Los modelos de nicho ecológico son una herramienta trascendente para evaluar la respuesta de las especies al cambio climático. El objetivo de este estudio fue modelar la distribución actual y potencial de Rhynchopsitta ... -
Distribución actual, potencial y futura de pinus culminicola, pinus jaliscana y pinus rzedowskii; bajo dos escenarios de cambio climático en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"El cambio climático tendrá un efecto sobre la distribución de las especies, sobre todo aquellas que su rango es muy restringido a pequeñas localidades o regiones, por lo tanto el objetivo del presente estudio fue generar ... -
Potencial fisiológico de la semilla y diversidad de fruto del chile piquín (capsicum annuum var. glabriusculum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"En México existe una gran variabilidad de chiles en cuanto a forma, sabor, tamaño y pungencia. Entre los principales se encuentran el jalapeño, serrano, habanero, ancho, mulato, pasilla y piquín (Valadéz, 1998). El chile ... -
Código de barras de la vida y análisis filogenético en las especies de dasylirion del Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-03)"Las especies de Dasylirion comprenden un grupo de plantas muy importante del Desierto Chihuahuense. Existen 23 especies distribuidas al sur de USA y Norte de México. Su uso principal es la producción de una bebida ... -
“Transmisión transovárica de “candidatus liberibacter solanacearum” por “bactericera cockerelli” (sulc) en papa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)“Candidatus Liberibacter solanacearum” y “Candidatus Phytoplasma spp.”, son patógenos que afectan a diversos cultivos de la familia de las solanáceas dentro de los cuales se encuentra la papa (Solanum tuberosum L.). Ambos ... -
Efecto de tres antibióticos administrados a bactericera cockerelli para eliminar a candidatus liberibacter solanacearum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-01)"El psílido de la papa y del tomate Bactericera cockerelli (Hemiptera: Triozidae), es una plaga importante en cultivos hortícolas a nivel mundial, transmite a Candidatus Liberibacter solanacearum, bacteria obligada a floema ... -
Efectividad biológica de extractos vegetales sobre los principales artrópodos plaga de la vid vitis vinifera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-02)"La vid (Vitis vinifera) es uno de los cultivos más antiguos e importantes del mundo, su impacto tiene alcances de tipo cultural y religioso. Una limitante en la producción son las plagas y enfermedades, una alternativa ... -
Compuestos volátiles de soya en respuesta al ataque de mosca blanca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-04)"La soya Glycine max (L.) es la oleaginosa más utilizada en el mundo, principalmente por su alto contenido de proteína en su grano con un 40% y una cantidad de aceite del 20% (FAO 2019). En México, en el año 2017 se ... -
Efecto de fosfitos como inductores en el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.) inoculadas con candidatus liberibacter solanacearum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)"La enfermedad del permanente del tomate causada por Candidatus Liberibacter solanacearum (CaLso), en los últimos años ha sido de gran importancia para las regiones productoras de tomate en México, causando pérdidas ... -
Elaboración y evaluación nutricional de pelets elaborados a base de subproductos agroindustriales para su uso en rumiantes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2013-06-04)"En los sistemas de producción animal es indudable la importancia que representa la alimentación sobre la eficiencia biológica y económica. Generalmente se mantiene una búsqueda constante de fuentes alternativas de ...