Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 721-740 de 2486
-
Efecto de densidades de población y sistemas de siembra sobre el rendimiento de híbridos superenanos de maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1980-03-01)"El rendimiento de plantas individuales de maíz ;tá fuertemente influenciado por el número de plantas por iidad de superficie. Generalmente, cuando se aumenta la-Iblación de plantas por hectárea, el rendimiento de plan-1s ... -
Análisis y evaluación de las necesidades de investigación en acondicionamiento de semillas en las principales zonas productoras de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-01-03)"El presente estudio, está basado en un muestreo cua litativo con una probabilidad del 95.0 por ciento y una prE sición del 0.15 fue realizada para determinar las necesida¬des de investigación en el acondicionamiento de ... -
Análisis de la vegetación y suelo en el rancho "los ángeles" mediante dos técnicas de ordenación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-01-02)"Los objetivos del presente trabajo fueron: Analizar la relación entre especies y de las especies con algunas características físico-quimicas; comparar la técnica de análisis de componentes principales (ACP) y la técnica ... -
Diagnostico y tipificación de sistemas de producción en tres municipios del estado de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2004-01-01)"El presente trabajo se llevó a cabo durante el período de abril 2002 a Julio 2003 en los Municipios de Ocampo, Cuatrociénegas y San Buenaventura del Estado de Coahuila en comunidades ejidales y ranchos ganaderos. Los ... -
Evaluación de un sistema de suierrigación para cultivos hortícolas para optimizar el uso de agua y fertilizantes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-03)"La población mundial está creciendo alrededor de 80 millones de personas por año (USCB, 2012) y se prevé que para el 2050 existan 9.1 billones de personas en el mundo (U. S. Census Bureau, 2019). Para el 2030, se proyecta ... -
Propuesta de administración de las unidades y campos experimentales de la UAAAN
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-02)"Este trabajo presenta un ejercicio diagnóstico sobre el que se pueda construir un esquema administrativo y productivo para las unidades pecuarias y no pecuarias, así como campos experimentales y agrícolas con potencial ... -
Biofortificación de tomate y lechuga utilizando complejos de quitosán-yodo para reducir su volatilización y aumentar su disponibilidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-01)"El yodo es un elemento esencial para el ser humano, pues está involucrado en la síntesis de las hormonas tiroideas triyodotironina y tetrayodotironina. El déficit de yodo es uno de los más prevalentes en el mundo en ... -
Respuestas de tomate (solanum lycopersicum) a la aplicación de nanoparticulas de zno y tio2
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-02)"Frente al aumento poblacional del mundo se encuentran diversos obstáculos para la producción de alimentos, los cuales deben mantenerse al día para lograr cubrir las necesidades de los consumidores. Existen diversos ... -
Nanopartículas de sio2 para inducir tolerancia al estrés abiótico en plantas de tomate y pepino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-02)"El tomate y el pepino son cultivos muy importantes por diferentes características. El cultivo de tomate es valioso en todo el mundo gracias a su valor comercial y nutricional. Además, es una buena fuente de vitaminas, ... -
Respuesta agronómica y calidad de fresa san andreas producida bajo diferentes sistemas de agricultura protegida
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-02)"La calidad de la fresa se ve afectada por los cambios climáticos y las condiciones del sistema de producción, estas características tienen un impacto en la calidad comercial. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue ... -
Aplicación de nanopartículas de silicio en plantas de tomate para inducir tolerancia al estrés por arsénico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-02)"El arsénico (As) es considerado el "rey de los venenos". Debido a su abundancia generalizada en el agua potable, influye en la salud humana a nivel mundial (Rehman et al., 2020). Está presente en bajas concentraciones ... -
sargassum spp. como bioestimulante del cultivo de tomate bajo estrés por salinidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-01)"Los extractos de algas marinas representan una importante categoría de bioestimulantes vegetales que logran mejorar el desarrollo y rendimiento de los cultivos, además de mitigar los estragos causados por estrés biótico ... -
Influencia de la biofortificación con selenito de sodio en los compuestos bioactivos en tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-04)"El selenio (Se) es un elemento esencial para los animales y los seres humanos, y está presente en cantidades traza en los tejidos vegetales, que lo absorben en forma inorgánica del suelo y el agua, principalmente como ... -
Evaluación del suministro de calcio en plantas de pimiento irrigadas con altas concentraciones de boro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-01)"La toxicidad de B es una restricción ambiental que limita la productividad de los cultivos. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de Ca en plantas de pimiento irrigadas con altas concentraciones ... -
Evaluación de diferentes sustratos para la reproducción óptima de consorcios de micorrizas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-02)"El objetivo de este proyecto fue evaluar diferentes sustratos (estiércol de bovino, equino, fibra de coco, combinados con 50% de suelo) para reproducir esporas de micorrizas nativas de Coahuila. Se colectaron muestras de ... -
Uso de rizobacterias en el rendimiento y calidad de goldenberry (physalis peruviana l.) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-01)"El goldenberry (Physalis peruviana L.) es un cultivo alternativo de alto potencial, porque produce frutos de calidad nutricional y medicinal, tiene alto valor en el mercado de exportación, y se adapta a diversas condiciones. ... -
Efecto de estimulantes sobre el contenido de omega-3 en frutos de frambuesa (rubus idaeus l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-04)"Los ácidos omega 3 (n-3) están relacionados con proveer protección cardiovascular, entre ellos se encuentra el ácido eicosapentaeonico (EPA; 20:5Δ) y decosahexaenoico (DHA; 22:6Δ) provenientes principalmente de aceite de ... -
Aplicación de ácidos húmicos en plantas de pepino desarrolladas bajo diferentes concentraciones de amonio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-02)"Los ácidos húmicos mejoran el crecimiento y rendimiento de los cultivos, debido a que estos tienen efectos en la agregación, aireación, permeabilidad, capacidad de retención de agua, absorción de micronutrientes y la ... -
Uso de sustrato de crecimiento organico de tillandsia recurvata y agave lechuguilla torr. como alternativa a peat moss.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-03)"En este estudio se reporta el uso de sustratos alternativos a peat moss que permiten el correcto crecimiento de las plantas manteniendo la calidad y rendimientos en el cultivo de tomate. Los materiales que se utilizaron ... -
Estudio de efectividad biológica de ocho cubiertas de polietileno para invernaderos en el cultivo de lechuga
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-07-02)"Durante los últimos años la agricultura muestra una tendencia a establecer los cultivos bajo cubierta o invernadero, buscando incrementar la producción, la calidad, ampliar los periodos de cosecha y en suma reducir los ...