Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 701-720 de 2486
-
Aplicación de la estadística y la física en el estudio de varios efectos de la energía electrica sobre el medio hidropónico y desarrollo del maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-09-02)"Se realizó un expe.imento con dos cruzas simples de Maíz (Zea mays) que son la Q(S5-10-1)X(S5-32-1) y C2(SSE-232-l-1)X(SSE -255-1-1) bajo condicion.-s de hidroponia tipo solución, di¬rigido a estimar estadís_icamente con ... -
Aptitud combinatoria de líneas en diferentes niveles de endogamia y sus implicaciones en hibridos de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-09-02)"La investigación reportada en este estudio se realizó en 1990 y 1991 en las localidades de Cuyuta, La Máquina, San Jerónimo y Jutiapa en los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez, Baja Verapaz y Jutiapa en Guatemala ... -
Análisis de la vegetación y suelo en el rancho" Los Angeles" mediante dos tecnicas de ordenación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-01-01)"Los objetivos del presente trabajo fueron: Analizar la relación entre especies y de las especies con algunas características físico-químicas; comparar la técnica de análisis de componentes principales (ACP) y la técnica ... -
Selección recurrente para rendimiento en la población de maíz (zea mays l.) nepo-prec bajo condiciones de temporal y riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-02-01)"La baja precipitación y la mala distribución de las lluvias es un problema que se presenta frecuentemente en el Norte de México, ocasionando bajas o nulas cosechas no-redituables para el agricultor. Por lo tanto, la Univer ... -
Selección familiar de hermanos completos en el compuesto interracial precoz de altura de maíz. (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1983-03-02)"A partir del compuesto CIPA de maíz, se formaron 220 familias de hermanos completos, las mismas que fueron evaluadas en 3 localidades, durante un ciclo de selección (Ciclo 1). El diseño utilizado fue el de bloques al azar ... -
Efecto de la remoción foliar en el rendimiento del maíz súper-enano, an-360
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1976-02-01)"Los trabajos realizados con el maíz superenano, han sido-encaminados a perfeccionar la estructura morfológica de la --planta, siempre con la finalidad de que logre aprovechar al ¬máximo las condiciones del medio ambiente ... -
Comparación de cinco niveles de labranza y tres espaciamientos entre surcos con respecto a inversion-froduccion en maíz (zea mays l.) de temporal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-01-01)"Este trabajo fue realizado durante el ciclo agrí¬cola primavera-verano 1981, en un terreno localizado a tres kilómetros al Norte de la Universidad Autónoma Agra¬ria Antonio Narro, en el municipio de Saltillo. El objetivo ... -
Estimación de efectos genéticos y heteroticos en variedades de maiz (zea mays l.) mejoradas para condiciones de temporales escasos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-05-04)"En el presente estudio se utilizaron las variedades VS-201 y el Compuesto Norteño (C.N.), SUS respectivos ciclos tres de selección recurrente atravez de dos metodnlogias: selección de lineas Si ,ne y selección de lineas- ... -
Respuesta del cultivo de maíz (zea mays l.) a la aplicación de un acondicionador sintético de suelo a diferentes contenidos de humedad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-06-02)"El propósito de este trabajo de investigación fue estudiar la respuesta de! maíz, variedad B-555 a la apii-cación de un polímero (poliacrilamida) en el suelo a diferentes niveles de humedad. El momento del riego se determinó ... -
Comparación de dos métodos de selección recurrente y estimación de parámetros de estabilidad en maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1986-01-02)"En el presente trabajo se compararon las ganancias genéticas de dos ciclos de selección masal (SM) y dos ciclos de selección mazorca por surco modificada (SF). Además, se estimaron los parámetros de estabilidad para ... -
Selección mazorca por surco en una población súper-enana de maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1979-03-01)"En nuestro país donde se cultivan aproximadamente 15 millones de hectáreas de riego y temporal, el maíz ocupa el primer lugar en importancia de acuerdo a la superficie sembra¬da, desde luego se desprende de lo anterior ... -
Evaluación de metodologías para seleccionar genotipos de maíz tolerantes a sequia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-03-01)"El presente trabajo de investigación tuvo como obji tivos: a) evaluar metodologías de campo y laboratorio para seleccionar genotipos de maíz tolerantes a sequía, en térm nos de rendimiento y tolerancia a la presión ... -
Estimación de parámetros genéticos de caracteres relacionados con producción de forraje en maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-12-01)"En esta Livestl ación se generaron y probaron 231 progenies S1 del sintético forrajero. La evaluación tuvo como objetivos: determinar qué caracteres son mas importantes en un maTz forraje-ro parámetros genéticos de: ... -
Tipo de acción génica del carácter altura de planta de cinco fuentes diferentes de maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1980-04-05)"Conforme el cultivo de maíz se difunde por el mundo, su importancia como cereal alimenticio y de la industria aumen¬ta aún en aquellos lugares en donde solo se cultiva casual¬mente se considera de urgencia el aumento de ... -
Influencia de diferentes niveles de humedad y de fertilización nitrogenada sobre la absorción de agua y nutrientes, en rendimiento y calidad de grano en dos variedades de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1975-04-03)"La falta de alimentos amenaza al mundo hoy día en propor--ciones no conocidas antes en la historia. A partir de 1900, la población mundial se ha duplicado. Con el régimen de aumento ac tual, esta población volverá a ... -
Efecto de fertilizante fosforado sobre la sincronización de floración en la producción de semilla hibrida de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-09-02)"Se realizó un estudio para evaluar el efecto de un fertilizante fosforado sobre el adelanto de la floración en progenitores de maíz híbrido. La respuesta a las aplicaciones del fertilizante fue diferente entre los genotipos ... -
Efecto de nueve mejoradores sobre propiedades selectas de un suelo calcáreo y el desarrollo del cultivo de papa (solanum tuberosum l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-02-02)"El objetivo principal de este estudio fué evaluar el efecto de dos dosis de nueve mejoradores de suelo sobre pro-piedades selectas de un suelo calcáreo y en el rendimiento ¬del cultivo de papa. Los mejoradores estudiados ... -
Incorporación de precocidad a híbridos experimentales de maíz atreves del método selección gametica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1994-11-01)"En los últimos años, se han obtenidos rendimientos altos en la roducción de híbridos de maíz, aunque existen pocas diferencias entre ellos, rincipalmente en otras características agronómicas, tales como cobertura de ... -
Evaluación de modalidades para estimar vigor en semilla de maíz (zea mays l.) mediante envejecimiento acelerado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-05-04)"Se estudió el comportamiento de dos tipos de cámaras con y sin humedad, y cuatro recipientes como modalidades para el envejecimiento acelerado de semillas de maíz, que puedan ser fávilmente adoptadas para la estimación ... -
Colección reciproca recurrente en dos poblaciones de maíz (zea mavs l.) de amplia base genética para el trópico seco mexicano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-01-02)"Con el propósito de aprovechar al máximo la heterosis existente en los complejos germoplásmicos de maíz formados con poblaciones de diferente origen, por el Instituto Mexicano del Malz de la. Universidad Autónoma Agraria ...