Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 15558
-
"Nano y micro encapsulados de extractos vegetales para control y activación de resistencia inducida contra Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici en tomate."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-02-08)"El cultivo del tomate es importante tanto nacional como mundialmente, sin embargo, su producción se ve afectada por el marchitamiento vascular que causa el hongo Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici. Para su control ... -
"Diversidad de aves en entornos alterados por actividades humanas en el sureste de Coahuila, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-01-05)" En México se registran 1,107 especies de avifauna, de un total de 10,404 descritas a nivel global. Para Coahuila se tiene registro de 398 aves, las cuales tienen una función importante en los ecosistemas. Algunas aves ... -
"Índice de selección en un ensayo de procedencias de Pinus cembroides Zucc., en Arteaga, Coahuila, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-07-08)" El mejoramiento genético forestal implica la selección de árboles, la cual se puede realizar con un índice de selección, este se construye con base en la evaluación de características fenotípicas. Pinus cembroides ... -
"Comportamiento productivo de pollo parrillero alimentados con dos fórmulas comerciales."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-06-07)"La avicultura en la actualidad es una actividad que aporta productos que forman parte de la canasta básica; pollo fresco, huevo y otros rubros con valor agregado. Hoy en día el mundo moderno demanda fuentes de proteína ... -
"Efecto bioestimulante de extractos de plantas del semidesierto en el crecimiento temprano de plántulas de dos variedades de tomate (Solanum lycopersicum L.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-04-04)" Los productores de hortalizas demandan plántulas vigorosas en órganos aéreo-radicular, que aseguren el éxito en el trasplante y en la producción de los cultivos. Los bioestimulantes son una nueva alternativa para ... -
"Elasticidad precio y elasticidad ingreso de la demanda de refrescos en México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-03-03)"El consumo de bebidas azucaradas es un problema de salud pública a nivel mundial, ya que se le ha relacionado con algunas enfermedades no transmisibles como la obesidad y diabetes. México es catalogado como el principal ... -
"Nanocebado de semillas con partículas de óxido de zinc y su impacto en el desarrollo temprano de plántulas de chile pimiento."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-02-02)"En la agricultura, la germinación rápida y uniforme de las semillas y la emergencia de las plántulas son determi nantes en el establecimiento exitoso de plantas. El cebado de la semilla con nanopartículas ha mejorado el ... -
"Aplicación de nanopartículas de plata de síntesis verde para el control in vitro de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-01-01)" Fusarium oxysporum en plantas de tomate Solanum lycopersicum causa marchitamiento y perdida de rendimien to de 21-47%. El uso continuo y excesivo de fungicidas químicos para su control ha desarrollado resistencia, daño ... -
"Aspergillus niger como solubilizador de fosfatos y promotor del crecimiento vegetal de Solanum lycopersicum y Capsicum annuum."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-12-12)" La aplicación de fertilizantes químicos en la agricultura, repercute en los costos de producción de los cultivos, además afecta y deteriora la calidad del suelo. El fósforo es uno de los elementos más importantes, en ... -
"Actividad sinérgica de Bacillus subtilis y Quitosano para el control de Botrytis cinerea en arándano."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-11-11)"Botrytis cinerea es uno de los principales fitopatógenos que atacan el cultivo de arándano. Incide negativamente en el desarrollo de la planta en todas sus fases fenológicas, reduce significativamente el rendimiento y ... -
"Hongos fitopatógenos productores de toxinas en maíces criollos del altiplano central de México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-10-10)" En México el 60 % de la producción de maíz proviene de productores de pequeña escala encargados de la siembra de variedades nativas cultivadas para semilla y uso alimentario (grano-semilla). Se exploró el efecto de ... -
"Estudio bromatológico y actividad antioxidante de palo dulce (Eysenhardtia texana): una planta medicinal de zonas áridas de México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-09-09)" El uso de plantas medicinales sigue siendo un gran aporte para la salud de la población mundial, sobre todo para las poblaciones de menor recurso y acceso a la medicina moderna. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ... -
"Evaluación de sustratos durante la aclimatación de Mammillaria coahuilensis L."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-08-08)" Mammillaria coahuilensis es un miembro de la familia Cactaceae. Es una planta endémica de Coahuila, se encuen tra catalogada como una especie amenazada (A) según la NOM-059-SEMARNAT-2010. Las poblaciones de esta especie ... -
Efecto de la reutilización de un CIDR® post inseminación artificial a tiempo fijo sobre el porcentaje de concepción de vacas lecheras de la raza Holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-08-01)"La investigación se realizó en una unidad productora de leche de nombre Granja Palestina S.A DE C.V, ubicada en el ejido El Porvenir de Arriba, municipio de Francisco I. Madero, Coahuila de Zaragoza, México. Se utilizaron ... -
Megaesófago adquirido y congénito en perros
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-08-01)"El megaesófago congénito y adquirido es un síndrome recurrente que afecta principalmente a perros el cual consiste en la dilatación del esófago lo cual impide el buen tráfico del agua y alimento hacia el estómago. Ante ... -
"Efecto de nanomateriales de ZnO en la productividad agronómica de sorgo blanco (Sorghum bicolor L. Moench)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-06-03)"Dentro de las prácticas agrícolas, una fertilización adecuada puede contribuir al incremento de la concentración de micronutrientes y rendimiento en las partes comestibles de las plantas, y con esto contrarrestar la ... -
"Dinámica de crecimiento y desarrollo en Avena sativa L. variedad Chihuahua."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-05-02)"El uso de Leonardita en forma cristalizada en Avena sativa L. variedad Chihuahua ha cobrado importancia en la última década por los beneficios que tiene como agente quelatante en la dinámica de crecimiento y desarrollo ... -
"Sistema de monitoreo para Cynomys mexicanus con Google Earth Engine."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-02-19)" Cynomys mexicanus es comúnmente conocido como perrito llanero mexicano, se le encuentra en superficies que cubren cientos de kilómetros cuadrados llamadas colonias activas en el semidesierto mexicano. Históricamente ... -
"La translocación como restauración de Cynomys mexicanus."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-01-05)" Se ha documentado que la distribución de Cynomys mexicanus en los últimos 25 años ha sido en los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. La especie esta categorizada como en peligro de extinción ... -
"Determinación de la persistencia e inactivación in vitro del ToBRFV a partir de inoculaciones en tabaco (Nicotiana tabacum L.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-12-27)"Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV) es considerado un patógeno emergente, con alta persistencia en se milla. Se han reportado técnicas de desinfección de herramientas, que reducen la aparición y la diseminación de ...