Listar Biotecnología por autor "Martínez Amador, Silvia Yudith"
Mostrando ítems 1-14 de 14
-
“Arranque de un sistema bioelectroquímico sin membrana para el tratamiento de agua residual municipal”
Estrada García, Rocío (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-25)"Dentro de los sistemas biológicos de aguas residuales se encuentran los sistemas biolectroquímicos que han captado la atención debido a la remoción de la materia orgánica e inorgánica y a la generación de voltaje. ... -
“Arranque de un sistema secuencial de biofiltros anaerobio-aerobio para el tratamiento de agua residual municipal”
Zavala Ramírez, Abigail (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-25)"Los sistemas biológicos secuenciales son un tipo de tratamiento de las aguas residuales que consiste en la unión de las reacciones de diferentes microorganismos como pueden ser anaerobios, anaerobios facultativos y aerobios. ... -
Caracterización molecular de polen apícola utilizando la región its2 como marcador
Solano Sánchez, Alhelí (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-04)"El polen apícola tiene un impacto económico y ecológico significativo debido a sus propiedades nutricionales, lo cual resalta la importancia de identificar su origen botánico, debido a que además de su utilización con ... -
Construcción de un vector con el gen crv1 para modificación genética de plantas
Hernández Lara, Anel Yubisela (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-12)"Los polidnavirus son virus asociados a avispas parasitoides, los cuales permiten la supervivencia de la avispa dentro de su hospedador mediante la expresión de ciertos genes, algunos de los cuales se ha detectado que ... -
Construcción de un vector de expresión del gen CcV1 (de cotesia congregata bracovirus) para escherichia coli.
Jimenez Jimenez, Henri Manuel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-25)"En el presente trabajo se llevó a cabo la construcción de un vector de expresión del gen CcV1, proveniente de un polidnavirus presente en Cotesia congregata, la cual parasita insectos de importancia económica por su papel ... -
“Desempeño de un sistema bioelectroquímico empacado con compósitos de poliuretano-polipirrol/polianilina en el tratamiento de agua residual Municipal”
Amaya Basilio, Brayan (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-05-05)"Los sistemas bioelectroquímicos (SBE) son dispositivos utilizados para tratar aguas residuales y cuentan con la ventaja de generar energía eléctrica a la par de tratar distintos residuos y son eficientes a temperaturas ... -
Factores de mortalidad en el padecimiento por sars-cov-2 en el Estado de Veracruz durante la pandemia 2020-2021
Marcos Durán, Jairo Fabián (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"La pandemia 2020-2021 por SARS-CoV-2 ha tenido un gran impacto en el mundo. Principalmente, es sabido que la presencia de factores de riesgo provoca una mayor gravedad y por consecuencia la muerte a los pacientes que ... -
Generación de voltaje y comportamiento de la materia orgánica en una celda de combustible microbiana con diferentes configuraciones de electrodos de grafito y espuma de poliuretano durante el tratamiento de agua residual municipal
Recio Berlanga, Alondra (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-03-02)"La investigación se llevó a cabo en la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, ubicada en Saltillo Coahuila, México. El objetivo de este proyecto consistió en evaluar el desempeño en la generación de voltaje y ... -
Influencia del tiempo de retención hidráulica en los parámetros microbiológicos del tratamiento de agua residual municipal mediante un biofiltro aerobio empacado con fieltro de grafito
Valencia Méndez, Mariana Denise (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-26)"Los biofiltros aerobios son empleados como una forma de tratamiento biológico de aguas residuales, estos cumplen una doble función como proceso físico-biológico, donde la biopelícula permite la degradación de la materia ... -
Influencia del tiempo de retención hidráulica en los parámetros microbiológicos del tratamiento de agua residual municipal mediante un sistema bioelectroquímico de dos cámaras
Martínez Cruz, Mariana Nohemi (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-19)"El tratamiento de aguas residuales es un proceso crucial para eliminar contaminantes de las aguas usadas, protegiendo así el medio ambiente y la salud pública. Existen distintos tipos de tratamiento para el agua residual ... -
Monitoreo de un sistema secuencial de biofiltros anaerobios empacados con agave sisalana para el tratamiento de agua residual del rastro
Castillo Rodríguez, Luis Rodrigo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-17)"Se han realizado diferentes investigaciones para probar una gran variedad de biofiltros naturales, así como artificiales, esto con el fin de aumentar la remoción de materia orgánica contenida en aguas residuales por ... -
Obtención de una clona de Rhizobium radiobacter para la transformación de plantas con el gen CcV1
Altunar Mauricio, Max S (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-31)"La bacteria R. radiobacter puede vivir de manera saprofita en el suelo hasta por 2 años, esta bacteria también es conocida como la causante de la enfermedad de la agalla de la corona que se caracteriza por formar tumores ... -
Obtención de una clona de rhizobium radiobacter para la transformación de plantas con el gen crv1
Mendieta Chavero, Eduardo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-10-22)"R. radiobacter es una bacteria que ha tenido un gran impacto la modificación genética de plantas, dado su mecanismo para realizar la transferencia de genes entre especies, por lo que se han buscado alternativas más viables, ... -
Validación del método de prueba para la determinación de salmonella spp. en compostas y lixiviados, para uso agrícola
Escalante Reyna, Elvira Alejandra (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-03-29)"Las infecciones en el ser humano por Salmonella spp., se deben comúnmente por la ingestión de alimentos contaminados, como pollos, cerdos y bovinos. El consumo de frutas y vegetales, no queda fuera de brotes por Salmonella ...