Caracterización molecular de polen apícola utilizando la región its2 como marcador
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El polen apícola tiene un impacto económico y ecológico significativo debido a sus propiedades nutricionales, lo cual resalta la importancia de identificar su origen botánico, debido a que además de su utilización con fines comerciales también puede ser empleado en investigaciones científicas en áreas botánicas, farmacológicas, etc. Dado que la identificación microscópica presenta muchas limitantes, en esta investigación se utilizó la herramienta molecular “Códigos de barras de ADN” empleando a la región ITS2 como marcador molecular para la discriminación de especies. Debido a que esta técnica demanda ADN de alta calidad se realizó una extracción de ADN basada en el protocolo optimizado de Wei et al., (2023), además de una PCR en la cual los cebadores utilizados permitieron la amplificación de la región ITS2 en las muestras de ADN. Los productos obtenidos fueron secuenciados mediante la técnica de Sanger. A través del análisis bioinformático BLAST, se lograron altos porcentajes de identificación a nivel de género en 11 secuencias, aunque a nivel de especie solo se identificaron siete secuencias, mientras que tres presentaron dos especies probables y, en cuatro muestras se identificó una misma especie (Melampodium divericatum). Este estudio evaluó y corroboró la universalidad del marcador ITS2, destacando su capacidad de amplificación y secuenciación, especialmente se destaca su alta efectividad en la discriminación de taxones vegetales a nivel de género y con menor eficacia a nivel de especie"
Estudiantes
Investigadores