Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-399 de 399
-
Caracterización y efectos genéticos de accesiones sobresalientes en germoplasma de chile piquín (Capsicum annuum var. Aviculare L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)Entre los cultivos hortícolas de mayor demanda e importancia económica a nivel mundial se encuentra el chile (Capsicum spp.). Éste es uno de los géneros más valiosos de la familia Solanaceae. El consumo se destaca por su ... -
Caracterización molecular de baculovirus aislados de diferentes zonas geográficas de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)Los baculovirus infectan las familias Lepidóptera, Himenóptera, Díptera y Coleóptera. Existen dos géneros: los Nucleopolihedrovirus (NPV) y los Granulovirus (GV) (Bonning and Hammock, 1996) y dos morfotipos: los virus ... -
Caracterización fisiológica de materiales seleccionados de zacate switchgrass (Panicum virgatum) y evaluación de la población base en Zaragoza, Coah
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)Las reservas de petróleo de México se agotan rápidamente, ante ese panorama, en el 2007 el Congreso de nuestro país decreto la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos con el fin de alcanzar la diversificación ... -
Calidad nutracéutica y expresión génica de dos especies hortícolas biofortificadas con selenio iónico absorbido en complejos de poliácido acrílico-quitosán.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)El selenio es un elemento esencial en la dieta para los seres humanos, por lo tanto, es conveniente incorporar al selenio en la fertilización agrícola con la finalidad de mejorar las propiedades nutracéuticas buscando la ... -
Calibración y estandarización de la metodología para la producción de biogás a partir del tratamiento de excretas de ganado bovino, porcino y microalgas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, Mexico, 2018)Debido a la enorme cantidad de desechos tóxicos y sus problemas consecuentes, en México, al igual que en otras partes del mundo, se han establecido plantas de tratamiento de aguas residuales con el propósito de reciclar ... -
Biofortificación con yodo en tomate y lechuga utilizando complejos de yodo-quitosán.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, Mexico, 2018)El Yodo es un elemento perteneciente al grupo VII A de la tabla periódica, es un halógeno, no metálico, con masa atómica de 126.904 y número atómico de 53. Se encuentra en mayor proporción en los océanos, principalmente ... -
Biocontrol de fusarium sp en el suelo con crucíferas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)El biocontrol en cultivos, es sistema ecológicamente eficaz para reducir plagas, enfermedades y malezas (Stefanova et al, 1999). La eficiencia del biocontrol de patógenos en el suelo, se basa en la reducción de las poblaciones ... -
Bio-alternativas en la degradación de lignina para incrementar el valor nutritivo de ingredientes fibrosos utilizados en la alimentación de rumiantes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)Históricamente, la lignina se ha asociado de forma negativa con el valor nutritivo de las distintas fuentes alimenticias altas en fibra utilizadas en distintos sistemas de producción pecuaria. Lo anterior debido a que la ... -
Atmósfera modificada por presión y nitrógeno para el control de Sitophilus zeamais y S. oryzae en semilla de maíz.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)La protección de cultivos es una actividad importante, las plagas de almacén pueden llegar a ocasionar pérdidas en el nivel de la calidad de granos y semillas almacenadas. Una plaga típica en la semilla y grano de maíz ... -
Aptitud combinatoria general y específica en chile habanero, para potencial de rendimiento y resistencia a (Phytophtora capsici)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)La producción mundial de chile en el año 2014 fue de 36, 143,113 t entre frescos y secos; la producción de frescos constituye cerca del 89.4 % del total, la cual equivale a 32, 324,345 t (FAOSTAT, 2014). Dentro de las ... -
Aplicación de nanopartículas de selenio para inducir capacidad antioxidante y tolerancia a estrés en hortalizas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)Actualmente las partículas de 1 a 100 nanómetros de tamaño se están utilizando cada vez más para una variedad de propósitos clínicos y comerciales (Somasundaran et al., 2010), estos avances han pavimentado el camino para ... -
Aplicación de extractos hidrotérmicos de macroalgas como bioestimulantes en plantas de tomate.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)La actividad agrícola intensiva ha tenido impactos negativos en el ambiente provocando una disminución de la diversidad biológica, salinidad de los suelos, lixiviación de nutrimentos, contaminación de cuerpos de aguas, ... -
Análisis de las preferencias y patrones de consumo de Aguacate y Zarzamora en las zonas metropolitanas de Saltillo, La Laguna y Monterrey.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)De acuerdo con la encuesta intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el 80 por ciento de la población vive en zonas urbanas, observándose una concentración creciente en ellas. ... -
Alternativas de control biológico para Phoradendron spp. En árboles forestales de los municipios de General Cepeda y Arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)México es uno de los cinco países con mayor diversidad biológica en árboles forestales, junto con Brasil, Colombia e Indonesia y a causa de los muérdagos hay pérdidas de madera por 2 millones de metros cúbicos al año. En ... -
Adición de ácidos fúlvicos a la dieta de aves reproductoras y su efecto en la calidad de huevo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)La avicultura en el país se ha logrado convertir en una de las actividades más productivas y competitivas, debido a su gran nivel de avance tecnológico y esto se debe a que ha logrado desfasar el consumo de carne de cerdo ... -
Actividad antifúngica y mecanismos de acción de compuestos presentes en extractos de productos y subproductos de origen vegetal.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, Mexico, 2018)A nivel mundial, los hongos fitopatógenos son causantes de enfermedades tanto en cultivo como en postcosecha, ocasionando principalmente pérdidas de producción biológica, es decir, las alteraciones en el crecimiento y ... -
Interacción agua - giberelinas en la fisiología de tomate en invernadero fase II
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila. Mexico, 2018)El agua es un recurso natural imprescindible, del que cada vez se requiere un mayor consumo en las poblaciones urbanas y que cada vez resulta más escaso. La dificultad de abastecimiento ha generado formas de abastecimiento ... -
Semiconducting Polyurethane Polypyrrole Polyaniline for Microorganism Immobilization and Wastewater Treatment in Anaerobic Aerobic Secuential Packed bed Reactors. y Biofiltros a base de Compositos de Poliuretano (Polipirrolco- Polianilina) en el Tratamiento de Agua Residual Municipal: Nom-003-Ecol-1997.
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, 2015-12)RESUMEN: A nivel mundial, la agricultura es el mayor usuario de agua, que representa el 70 por ciento del total de extracción. En México 76.6% del uso del agua se destina al riego de cultivos. Por lo anterior es prioridad ...