Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 876
-
Detección de residuos de plaguicidas en capsicum annum y validación de técnica espectrofotométrica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Cactoblastiscactorum: detección, especies relacionadas y factores ecológicos asociados en el norte de México Sur deTexas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Inducción de resistencia y efectividad biológica de extractos vegetales para el control de Phytophthora Capsici.Fusarium Solani y Rhozoctonia Solani en el cultivo de chile
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Producción de un bioestimulante a base de fermentado de Sargassum SP. para mitigar el efecto del déficit hídrico en el cultivo de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Extractos de plantas del semidesierto como inductores del crecimiento y rendimiento de tomate (Soalnum Lycopersicum L.) y chile chilaca (Capsicum Annum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Estudio de la diversidad genética y parámetros poblacionales de los biotipos de Mosca Balnca(Bemisa Tabaci) y su capacidad como vectores en Sinaloa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Huella de seleccion para condiciones de Aridez en Trigos Mexicanos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Perfil fitoquímico de los frutos de Myrtillocactus Geometrizans y Rhus Microphylla para le formación de cápsulas con actividad antifúngica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Calibración y Evaluación del modelo de simulación DSSAT CSM-CROPGRO-tomato para la producción de tomate (Solanum lycopersicum). en el noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Diseño de una estrategia de riego utilizando sensores de humedad en el suelo y mecanismo de automatización satelital
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Estimación de la sustentabilidad de los agroecosistemas periurbanos en la sierra de zapaliname: el caso del ejido Chapultepec, Arteaga, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Intervención educativa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Efecto de la incorporación de los residuos de cosecha de Maíz al suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Evaluación comparativa de la precipitación pluvial, a temperaturas máximas y minimas diarias pronosticadas y las registradas en observatorios meteorológicos de cuatro ciudades del Estado de Coahuila, Mexico.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Rehabilitacón de un pastizal mediano abierto de Bouteloua dactyloides invadido por zacate picoso Amelichloa clandestina
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Producción de biocombustibles a apartir de microalgas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Modelización de la absorción de ozono troposférico en plantas y los Efectos en peso seco e índice área foliar
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Los diagramas bioclimáticos en la determinación de la sequía agricola en coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)Ampliar el concepto de sequia de la simple denominación -
Selección de raices en camas hidroionicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Evaluación de la aptitud climática del estado de coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)