Horticultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 466
-
Efecto de la aplicación de los reguladores de crecimiento cultar (Paclobutrazol) y apogee ( Prohexadione-calcio) sobre el inicio de la producción de nuez
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)"El presente experimento consiste en evaluar dos productos de reguladores de crecimiento en árboles jóvenes de nogal pecanero de las variedades Western y Wichita. Con el objetivo de evaluar si los reguladores nos ayudan a ... -
Efecto del anillado y la aplicación de ácido giberélico sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Crimson y Seedless (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"En la parte Norte de nuestro país existe una gran diversidad de frutales, dentro de las cuales citarnos los cultivos de la vid. Es un cultivo con gran superficie cultivada para uva de mesa, vino destilado, con gran ... -
Producción orgánica de melón (Cucumis melo L.) bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El melón es uno de los cultivos que más mano de obra ocupa durante el ciclo agrícola de Primavera-Verano en la Comarca Lagunera, es por consiguiente la hortaliza de mayor importancia social y económica, en esta área ... -
Evaluación de la concentración de nitrato y potasio en solución nutritiva para el desarrollo y calidad del crisantemo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El crisantemo es considerado como una de las flores más populares del mundo, especialmente desde el punto de vista comercial. En la actualidad para la obtención de la calidad de las flores de corte es indispensable un ... -
Evaluación de genotipos de tomate con te de composta bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-11-01)"En la actualidad la producción agrícola enfrenta grandes retos como el calentamiento global, aumento exponencial de la población, restricción de más extensión de tierras para la producción, etc. Además de lo anterior, el ... -
Evaluación de genotipos semicomerciales de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill) tipo proceso: Comarca Lagunera 2007
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El cultivo del tomate es considerado como una de las hortalizas de mayor importancia en el mundo, por su consumo en fresco y constituye la materia prima de importantes industrias alimenticias (Ruano, 2000). Actualmente, ... -
Parámetros físico-químicos de diferentes sustratos utilizados en la producción de cultivos bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-11-01)"Actualmente en México se están extendiendo rápidamente los sistemas de producción de frutos o partes comestibles de hortalizas en condiciones de invernadero. El sistema más comúnmente utilizado es el producir ... -
Evaluación de genotipos de sandia (Citrullus lanatus S.) comparados con la variedad regional Improved peacock WR- 124
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"La sandia es uno de los frutos más apreciados y que goza de gran demanda en épocas de calor, ocupando el segundo lugar en importancia de las cucurbitáceas por la superficie sembrada en México lo cual, contribuye a la ... -
Efecto del transplante con cepellón y raíz desnuda en el crecimiento total de 7 años en nogal pecanero (Carya illinoensis Koch) variedad Wichita
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-11-01)"El cultivo del nogal en nuestro país cuenta actualmente con alrededor de 80,000 ha de los cuales, en su mayoría son variedades mejoradas en aproximadamente el 85% y el resto son materiales que son nativos procedentes de ... -
Evaluación de genotipos semicomerciales de sandia (Citrullus lanatus L.) Región Lagunera 2007
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna (UAAAN-UL). En el ciclo agrícola P-V y consistió en evaluar 7 genotipos semicomerciales ... -
Evaluación de los crecimientos fructíferos del nogal pecanero (Carya Illinoensis, Koch) en relación a la alternancia en producción de nuez
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El presente experimento consiste en evaluar la producción de los crecimientos fructíferos, en las variedades Western y Wichita. Con el objetivo de correlacionar la producción de materia seca, en relación a producción de ... -
Evaluación de cuatro variedades de melón (Cucumis melo L.) bajo un sistema orgánico en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El presente estudio se llevo a cabo en las instalaciones del CELALA, INIFAP, Matamoros Coahuila, durante el ciclo primavera — verano 2007. La siembra se efectúo el día 05 de Junio del 2007 en macetas de 20Kg, usando como ... -
Caracterización de genotipos de Melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de invernadero Comarca Lagunera 2008
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El melón (Cucumis melo L.) es un fruto de mucha importancia en la Comarca Lagunera, ya que tiene una alta demanda tanto en el mercado nacional como de exportación, constituyéndose este aspecto en un fuerte incentivo para ... -
Evaluación de 5 portainjertos sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet-Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"La producción de uva en México, es de gran importancia, ya que esta fruta es ampliamente demandada no sólo por el placer de consumirla en fresco, sino porque también es materia prima para la elaboración de vinos, destilados, ... -
Determinación de la interacción portainjerto densidad de plantación sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Queen (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-02-01)"La Comarca Lagunera produce uva de mesa para mercado nacional e internacional. Ésta región se caracteriza por su clima cálido y un suelo apto para su explotación, en donde se pueden producir uvas de primera calidad. La ... -
Posible presencia de salmonella e escherichia coli en producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) orgánico bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroMéxico : UAAAN-UL TORREON,Torreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El Gobierno Mexicano, al comprender la necesidad de prevenir la contaminación de los alimentos, crea dentro del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) la Dirección General de Inocuidad ... -
Evaluación de genotipos de tomate indeterminado (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero, en el estado de Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El cultivo de tomate es uno de los más explotados a nivel mundial debido a la fuerte demanda de este y su capacidad de producción, generalmente es producido a cielo abierto. En los últimos años se ha incrementado su ... -
Rendimiento y calidad de fruto de tres híbridos y tres portainjertos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"La producción de tomate en casa sombra con riego por goteo, en suelo permite que las plantas desarrollen un mejor rendimiento. Durante mayo, junio y julio del 2011 se estableció un experimento de tomate con el objetivo ... -
Caracterización de genotipos semicomerciales de Melón (cucumis melo L.) Comarca Lagunera 2008
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar genotipos semicomerciales de melón en cuanto a producción y calidad del fruto a campo abierto. Este estudio se llevó a cabo durante el ciclo Primavera — Verano 2008, en ... -
Evaluación de beneficios del agua del biodigestor en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"En la actualidad el uso de biotecnología en el campo cada vez es más frecuente y necesaria debido al alta contaminación de agroquímicos en el ambiente. En México, en especial en la Comarca Lagunera se han implementado ...