Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 3521-3540 de 15560
-
Efecto de seis mejoradores de suelo en el desarrollo del cultivo de papa en un suelo alcalino.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-10-17)"El objetivo principal de este estudio fué evalué el efecto de cuatro mejoradores no acidificantes y dos radores acidificantes en forma única como en combinación estos para así observar y evaluar el comportamiento de ( ... -
Evaluación de impacto de las unidades mirza del sureste de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-03-17)"La evaluación de impacto de las unidades MIRZA se plantea como una necesidad, dado los recursos escasos con que cuenta el Estado para invertir en programas de desarrollo rural. Con la evaluación, se determina el cumplimiento ... -
Consistencia de estimadores de verosimilitud máxima bajo supuestos de continuidad.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2004-12-12)"En este capítulo se establece el principal resultado de este trabajo, a saber, la consistencia de los estimadores de verosimilitud máxima bajo condiciones de continuidad respecto al parámetro de la función de densidad. ... -
Evaluación agroecológica y nutricional del nopal forrajero (opuntia spp) en Coahuila, México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2004-01-15)"Este trabajo se planteó con el objetivo de caracterizar las especies del género Opuntia que son utilizadas como forraje por los ganaderos del sureste del estado de Coahuila, México, en la producción de carne y leche ... -
Efecto de p-ca en tomate (lycopersícon esculentum mili), y su relación con giberelinas y citocininas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2004-02-13)"La investigación se realizó con el propósito de conocer los efectos de prohexadiona—Ca sobre el crecimiento vegetativo-reproductivo y su relación con giberelinas y citocininas endógenas en híbridos experimentales de ... -
Micropropagación de lilis (lilium spp.) cv. casa blanca.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-06-16)"Con el objetivo de obtener un mayor número de bulbillos por explante in vitro en lilies (Lilium spp.) cultivar Casa Blanca, de los que actualmente son obtenidos en México, los cuales varían entre 3 y 4 bulbillos por ... -
Selección de progenies de tomate tolerantes a la enfermedad del tizón temprano (alternarla solani) y de alta eficiencia fisiotécnica.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-11-11)"El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de evaluar y seleccionar progenies de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) tolerantes al tizón temprano (Alternaria solani), de alta calidad y con eficiencia fisiotécnica, ... -
El sector agroalimentario en la estrategia de desarrollo en México (1970-2000) evidencia empírica y perspectiva de crecimiento.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-11-16)"El presente estudio aborda el desempeño macroeconómico del sector agropecuario, enfatizando el rezago estructural de la agricultura mexicana. Resalta la importancia que tienen un conjunto de factores sobre la participación ... -
Estudio de algunos factores que influyen en la micropropagación del nogal (carya illinoensis koch,).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-11-12)"Las áreas de producción del nogal han sido recientemente incrementadas, debido a los múltiples usos de la nuez en la industria alimentaría. Uno de los problemas de los productores de nuez es la variabilidad que se ... -
Huella de dna, características morfológicas y viabilidad de polen en girasol cultivado y poblaciones silvestres de helianthus annuus y tithonía tubaeformis.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-09-06)"El mejoramiento genético del girasol cultivado (Helianthus annuus L.) depende en gran medida del aporte de genes que le pueden proporcionar los girasoles silvestres. Este trabajo tuvo como objetivos: (i) estudiar la ... -
Modelo de vida acelerada Birnbaum-Saunders: teoría y aplicaciones.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-12-11)"En el presente trabajo se plantea inicialmente la importancia de la teoría de confiabilidad y la importancia de la distribución Birnbanni.-Saimders así como las bases estadísticas para trabajar en la modelación de pruebas ... -
Caracterización del desempeño de cuatro implementos de labranza en términos de consumo de energía y calidad de trabajo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-12-15)"Se efectuó la evaluación del desempeño tecnológico del multiarado, vibrocultivador, arado de discos y rastra de discos, tomando como base la calidad y consumo de energía que estos implementos desarrollan al labrar ... -
Valuación del rancho ganadero experimental las Norias.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-12-05)"Éste trabajo se planteo con el objetivo de realizar el avalúo del Rancho Ganadero Experimental Las Norias, propiedad de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, utilizando los enfoques de valuación de comparación ... -
Diagnostico para la planeación de la investigación agropecuaria y forestal en la Sierra Huasteca Potosina
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-02-03)"El presente estudio tiene como propósito analizar la problemática existente desde el punto de vista económico y social en el sector agro pecuario y forestal de la Sierra Huasteca Potosina y en base a ello propone acciones ... -
Diagnostico del hidroarsenicismo del acuífero de la región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-08-02)"El presente trabajo tuvo corno objetivo observar el comportamiento del Arsénico en el espacio y tiempo, en el acuífero de la Región Lagunera ciue comprende parte de los "Estados de Coahuila y Durango. Esto se hizo mediante ... -
Estudios iniciales para determinar el umbral económico de la palomilla de la papa phthorimaea opercu.lella (zeller) (lepidoptera: gelechiida.e) en Buenavista, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-06-02)"El presente estudio se realizó en Buenavista, Saltillo, Coahuila, durante 1990, teniendo como objetivos el definir las pérdidas de rendimiento en distintas etapas fenológicas del cultivo a diferentes densidades de ... -
Especies de Fusarium asociadas a la secadera de chile serrano (Capsicum annuum L.) del Sur de Tamaulipas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"La secadera del cultivo del chile es el principal problema en el sistema radicular, se reporta como una enfermedad que ha invadido todos los estados de la República Mexicana donde se produce este cultivo. Se reporta como ... -
Crecimiento y calidad nutracéutica del fruto de tomate (Solanum lycopersicum L.) injertado y cultivado con nanopartículas de cobre
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"Los compuestos antioxidantes presentes en los frutos de tomate, son capaces de neutralizar las especies reactivas del oxígeno y prevenir los cambios oxidativos en el cuerpo humano, aportando beneficios para la salud humana. ... -
Factores genéticos y no genéticos que afectan la composición de la dieta de cabras en pastoreo en un matorral inerme parvifolio.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-12-08)"El objetivo de este estudio fue determinar los factores genéticos y no genéticos que afectan la selección de la dieta de las cabras en pastoreo en un matorral parvif olio inerme, y la asociación entre la composición de ... -
Evidencia de la capacidad de Yarrowia lipolytica para producir proteasas por fermentación en medio sólido utilizando pastas de canola y ajonjolí
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"Actualmente el uso comercial de enzimas se ha incrementado debido a la diversidad de aplicaciones y beneficios industriales que representan. El objetivo del presente trabajo fue la producción y purificación de enzimas ...