Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 3501-3520 de 15560
-
Enfermedades de poscosecha del manzano (malus domestica) borkh en la Sierra de Arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-05-10)"Con el objeto de determinar los géneros de hongos causantes de pudriciones en la poscosecha tanto en el campo como en el almacén y el evaluar fungicidas para su prevención y control, se realizó la presente investigación ... -
Identificación y distribución del nematodo agallador meloidogyne spp. en el cultivo de la papa (solanum tuberosum l.) en Navidad. Nuevo león.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-10-17)"El presente estudio tuvo por objetivos: La identificación de especies del nematodo agallador de raíces Meloidogyne spp. y su distribución en la región de Navidad, municipio de Galeana, Nuevo León, México. En base a- la ... -
Efecto de época de crecimiento y cobertura vegetal sobre la infiltración y la producción de sedimentos en un pastizal mediano abierto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-12-08)"El objetivo del presente estudio consistió en determinar E efecto de dos épocas de crecimiento y de cinco rangos de cobertura vegetal sobre las tasas de infiltración y la producción de sedimentos E un Pastizal Mediano ... -
Efecto de los niveles de fibra y lauril de sulfato de sodio en dietas de cerdos en finalización.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-03-06)"Se alimentaron diecinueve cerdos machos castrados tipo comercial, en la etapa de finalización, durante un período de 46 días. Todos los animales recibieron una dieta isoprotei-ca (alrededor de 13%), los tratamientos a que ... -
Efecto del apacentamiento continuo y sistema de apacentamiento de corta duración, sobre la vegetación del pastizal mediano abierto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1986-09-18)"El objetivo del presente estudio fue el de conocer ¬la respuesta morfológica y fisiológica de las especies clave( del pastizal mediano abierto al ser sometido al apacentamieito continuo y al sistema de apacentamiento de ... -
Manejo del apacentamiento y utilización del pastizal mediano abierto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-06-10)"La meta fundamental del presente trabajo fue diseñar un sistema de apacentamiento que incorpore la mejor combinación de estaciones y frecuencias de utilización para el pastizal mediano abierto. Se evaluaron los efectos ... -
Efectos de distintos cortes sóbrela producción de renuevos y la floración subsecuente de yuca ( carnerosana trel) en el sur de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-02-07)"El objetivo general del presente trabajo consistió en estudiar los efectos de tres tipos de corte de la Yucca carnerosana en tres eta-pas fenológicas con tres intensidades de corte, midiéndose la respuesta de las plantas ... -
Selección recurrente a través de lineass, en girasol helianihus annuus l.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-06-16)"La selección entre lineas Sl o autohermanos, ha sido empl eada para el mejoramiento de poblaciones de girasol ffe/ían-u4 annta, L., cuando los objetivos básicos han sido incrementan el rendimiento, el porcentaje de ... -
Fluctuación poblacional del gusano barrenador del ruezno cydia actiyana; fltch (leodoptepa: olethpoutielae) su relacion con el clima y la fenología del nogal.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-11-05)"Recientemente en Estados Unidos han efectuado monítoreo del adulto de esta plaga mediante el uso de una feromona sexual, por lo que, en la región nogalera de Parras la Fuente, Coahuila, se evaluó la eficiencia de dicha ... -
Alimentación de corderos criollos con raciones, conteniendo diferentes concentrados proteicos, tratados con formaldeido.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-06-15)"Este problema se ha tratado de solucionar de muchas mane ras siendo una de ellas la suplementación con alimentos altos en contenido proteico como los subproductos de la industria ¬oleica, debido a que alrededor del 95% ... -
Respuesta del cultivo de frijol (phaseolus -vulgaris) a la sequía inducida.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-04-04)"El propósito de este trabajo de investigación fue estudiar la ¬respuesta de diferentes cantidades de agua aplicadas en tres etapas fenológicas del frijol, variedad Pinto Laguna 80. Los niveles de estudio se-seleccionaron ... -
Evaluación del comportamiento productivo durante el deba desarrollo de híbridos de cabras (criolla x nubla, ghiolla x toggenburg, criolla x alpino) bajo condiciones extensivas en la zona semiárida del noreste de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-04-18)"Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar el --comportamiento en explotación extensiva de los híbridos de -las razas de cabras Nubia x Criolla, Toggenburg x Criolla y-Alpino x Criolla, por medio de los siguientes ... -
Evaluación de insecticidas piretroides para el control de acrobasis nuxvorella neunzig y cydia caryana (fitch) en nogal.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-06-16)"El presente estudio se desarrolló durante 1987 y 1988 en el estado de Coahuila en dos etapas, la primera con¬sistió en evaluar Cyhalotrina, Cypermetrina y Permetrina a - diferentes dosis sobre AciLobaí nuxvolt.e.//a Neunzig ... -
Infiltración y producción de sedimentos en tres tipos de vegetación del rancho "los ángeles”.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-12-10)"Los objetivos planteados para el presente estudio fueron evaluar las tasas de infiltración y producción de sedimentos en tres tipos de vegetación y determinar las variables de suelo y vegetación más importantes que tienen ... -
Inducción a la lactancia por métodos hormonales a cabras prepuberes y machos cabríos castrados, mantenidos en agostadero o corral.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1994-10-15)"La lactancia fue inducida por métodos hormonales en 7 de 10 cabras hibridas prepuberales (Criollo X razas lecheras) mantenidas bajo condiciones de agostadero. Las cabras recibieron de cipionato de estradíol (.3 mg/kg de ... -
Alimentación de borregos con harina de papa (solanum tuberosum l.) de desecho.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-06-07)"El experimento fue conducido para determinar el efecto de varios niveles (0.0, 33.3, 66.6, 99.9 por ciento) de harina de papa de desecho en dietas para borregos en engorda, para lo cual se determinó consumo de materia ... -
Estimación de componentes de varianza genéticas a partir de líneas s y familias de medios hermanos en girasol (helianthus anuus l. ).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-08-16)"En la presente investigación se propone una metodo- logía (alterna a los diseflos genéticos) para estimar los componentes de varianza genética a partir de lineas S y familias de medios hermanos en una población ... -
Comportamiento de lechones al destete y a los 120 días de edad suplementados con 0, 18 y 22% de proteína destetados a los 28 y 35 días.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1983-04-10)"En los últimos años se ha tenido la tendencia de practicar el destete precoz en los lechones (3 a 5 semanas de edad) para reducir el intervalo entre partos, evitar grandes pérdidas de p SO de la cerda al estar lactando y ... -
Himenóptera parasítica asociada al nogal carya illinoensis koch, en el Sureste de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-12-16)"El presente trabajo se desarrolló en 1986 en Parras de la Fuente y Monclova, Coahuila, teniendo como objetivos - principales los siguientes: determinación de los himenópte - ros parasíticos asociados al nogal, determinar ... -
Botryosphaeria ribis (tode ex fr.) gross y dug botryodíplodia ribis) pat y su relación con el ruezno pegado en nogal pecanero (carva illinoensis wang k. koch) en General cepeda, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-05-18)"El presente estudio se realizó con el propósito de identificar al agente causal del ruezno pegado en nogal peca-nero (Carya illinoensis Koch), se hicieron trabajos de aislamientos e identificación del patógeno de Enero ...