Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 881-900 de 4109
-
Respuesta a la aplicación de nanopartículas de Manganeso (NPsMn2O3) del desarrollo de planta, asimilación de CO2 y rendimiento en chile poblano (Capsicum annuum L.) variedad San Luis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)El presente trabajo se estableció en el área de invernaderos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) en la ciudad de Saltillo, Coahuila, México, ubicada a 25°21'5" latitud N y 101°1'47" longitud W, con el ... -
Comportamiento del pepino (Cucumis sativus L.) cultivado a campo abierto y en macrotúneles, en suelo o en bolsas con sustrato de fibra de coco tratada con Ca(NO3)2 o con CaSO4 a diferentes concentraciones
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)El presente trabajo de investigación se realizó en el centro de entrenamiento sobre agricultura orgánica Biointensiva del departamento de horticultura de la UAAAN en el ciclo otoño-invierno 2017. La semilla se germinó en ... -
Almacenamiento de semilla de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) y su efecto en la calidad fisiológica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-10)La lechuguilla (Agave lechuguilla) es una planta de las zonas áridas y semiáridas de México y sur de Estados Unidos, utilizada por su fibra desde hace por lo menos unos 8 000 años. El objetivo de esta investigación fue ... -
Comparación de índices de vegetación entre Triticales de hábito facultativo e invernal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)El norte de México se caracteriza por presentar zonas agrícolas de riego altamente productivas, entre ellas, la Región Lagunera y el sur de Chihuahua, las cuales son regiones muy importantes para la producción de leche y ... -
Caracterización y comportamiento agronómico de 22 poblaciones de maíz de la Región Norte del Estado de Puebla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-06)Con la finalidad de conocer la diversidad de maíces nativos del Estado de Puebla, México, se realizó una recolección sistemática en siete municipios de la región norte de dicho estado, donde se evaluó la caracterización ... -
Comportamiento agronómico de frijol ejotero (Phaseolus vulgaris L.) en la producción de ejote con fertilización orgánica en diferentes dosis en Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-14)En el mundo se han producido un total de 21'720,589 toneladas de judía verde sobre una superficie de 1'527,612 hectáreas, según los datos de FAOSTAT, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas ... -
Calidad fisiológica, identificación de hongos y su incidencia en la pudrición de la mazorca de maíz Zea mays L. en el Municipio de Tepalcingo, Morelos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-03)El maíz desde la perspectiva productiva, se ubica como el cultivo de mayor importancia en nuestro país, puesto que lo podemos encontrar en todos los estados, bajo diversos climas y en distintas altitudes. El rendimiento ... -
Monitoreo de alelos de resistencia a Bacillus thuringiensis en Spodoptera frugiperda de maíz asociado al algodón genéticamente modificado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-16)Los bioinsecticidas con base en las proteínas producidas por Bacillus thuringiensis son de los más utilizados para el control de plagas en todo el mundo. Su uso se ha incrementado con el cultivo de plantas genéticamente ... -
Actividad insecticida de polvos botánicos para el control de larvas de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) bajo condiciones de laboratorio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-15)El gusano cogollero Spodoptera frugiperda es una de las plagas más importantes del maíz Zea mays en México, con graves pérdidas en rendimiento cuando no se le controla adecuadamente; por el cual, el control químico es la ... -
Calidad fisiológica, identificación de hongos y su incidencia en la pudrición de la mazorca de maíz Zea mays L. en el Municipio de La Trinitaria, Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-03)El maíz representa para los productores de México el sustento en cuanto a la alimentación dado que de este cereal se derivan gran cantidad de productos como tortillas, atoles, biocombustibles entre otros, hoy en día enfrenta ... -
Estudio de efectividad biológica del fungicida Fullkover Orgánico® para el control del Tizón Temprano Alternaria solani en el cultivo del tomate en Buenavista, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-05)El tomate es una de las hortalizas con mayor problemática de enfermedades fúngicas, para controlarlas se emplean fungicidas químicos, los cuales afectan el medio ambiente y causan problemas de resistencia en patógenos. ... -
Evaluación de distintos bioestimulantes en plántulas de lechuga orejona cultivar "Crunchita" y su desarrollo en hidroponia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de Ácidos Fúlvicos (AF) y Aminoácidos como bioestimulantes aplicados en plántulas de lechuga cultivar "Crunchita" las cuales se regaron durante 18 días y posteriormente ... -
Evaluación del estrés hídrico en la productividad, producción y calidad del melón injertado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)"Este experimento se llevó a cabo en el departamento de horticultura bajo malla sombra, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, donde se evalúo el uso de injertos en diferentes tensiones Hídricas a 20, 30 y 40 ... -
Factores que afectan la producción y calidad de semilla en tomate (Solanum lycopersicum L.) en cielo abierto, bajo dos tratamientos químicos y tiempos de fermentación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)"El tomate es considerado uno de los cultivos con mayor demanda a nivel mundial, durante la década reciente la producción y el consumo per cápita de tomate, promedio, registran tendencia al alza, México en los últimos años ... -
Calidad de semilla en líneas extra firmes de tomate a través de la fermentación natural en dos tiempos y resistencia a Fusarium Oxisporum (Raza- R3) bajo el método de palillo de madera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)La semilla es el vínculo principal de la innovación y la mejora, depositaria del material Genético de las Variedades hortícolas específicas. El Mejoramiento de los cultivos y el suministro de semillas y materiales de siembra ... -
Respuesta de plántulas de hortalizas a diferentes fuentes y niveles de salinidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-30)La fuente y el nivel de salinidad afecta el desarrollo de las plántulas de hortalizas. El objetivo de este estudio fué, evaluar la respuesta de plántulas de hortalizas a diferentes fuentes de salinidad. El experimento se ... -
Respuesta de plantas de rosa (Rosa sp.) para flor de corte en función de la interacción Nitrato / Potasio en la solución nutritiva
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro,Saltillo, Coahuila, México, 2018-12-04)Actualmente la rosa es considerada como una de las flores de corte más importantes por la alta derrama económica que genera. Los requisitos que el mercado presenta son: un botón de calidad en cuanto a tamaño y color, además ... -
Elaboración de un biofertilizante orgánico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-21)A mediados del siglo pasado surgió la llamada Revolución Verde, que se caracterizó por el aumento de la producción agrícola y el uso de los fertilizantes químicos para acelerar la generación de cultivos en altas cantidades. ... -
Dinámica nutrimental del pepino (Cucumis sativus L.) injertado en diferentes portainjertos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-16)El pepino es una hortaliza de alto impacto económico por ser un producto de exportación, México es el tercer exportador mundial de pepino ya que los aspectos de mayor importancia en la producción de esta hortaliza es la ... -
Características que Determinan la Calidad en Diferentes Líneas de Especialidad en Tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo agricultura protegida en la Región del Altiplano Potosino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-15)El objetivo del presente trabajo fue determinar el comportamiento de rendimiento y calidad de fruto de 4 Líneas de especialidad de Hábito Indeterminado bajo Agricultura protegida y un sistema de poda a dos tallos. El ...