Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 781-800 de 4109
-
Plan municipal de desarrollo rural sustentable del Municipio de Sacramento, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-20)"El objetivo del plan de desarrollo es aportar elementos que puedan construir un „mapa de ruta. operativo, que ayude a clarificar el actual debate sobre el enfoque del desarrollo e el territorio. Definimos la estrategia ... -
Rendimiento y calidad de fruto de pimiento morrón (Capsicum annuum) injertado y cultivado en invernadero
(Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-06)"Los portainjertos representan una tecnología limpia y amigable con el ambiente, porque estos contienen genes de resistencia o tolerancia a estrés biótico o abiótico, y desde luego genes para el desarrollo de un mejor ... -
Capacidad de extracción de fertilizantes y tipo de formulación en la producción de zanahoria Daucus carota L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-10)"El presente trabajo de investigación se realizó dentro de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en la Col. Buenavista, en saltillo, Coahuila, durante el periodo octubre de 2017 a mayo de 2018. El objetivo ... -
Manejo de nutrición considerando capacidad de extracción de fertilizante en la producción de calabacita
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-05-25)"El presente trabajo de investigación se realizó durante el periodo 16 de septiembre al 23 de Noviembre del 2017 en un predio de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en la Col. Buenavista, en Saltillo ... -
Evaluación de extractos vegetales con efecto en el desarrollo de plántulas de lechuga (Lactuca sativa L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-05-27)Los reguladores vegetales se definen como compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades fomentan, inhiben o modifican de una u otra forma cualquier proceso fisiológico vegetal, y difieren de los nutrientes en que estos ... -
Efectos principales aditivos e interacción multiplicativa e índices de selección como herramientas asistiendo la selección de híbridos en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-05-28)"Los híbridos de maíz mejoran la productividad agrícola, el desarrollo de los híbridos simples, es una estrategia de mejoramiento para aumentar la producción, dado que estos explotan fuertemente el fenómeno de heterosis. ... -
Producción de cilantro mediante el manejo de nutrición y capacidad de extracción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-08-09)"La presente investigación se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en uno de los campos experimentales del departamento de Horticultura. El objetivo que se planteó en ... -
Manejo de nutrición considerando capacidad de extracción de fertilizantes en la producción de acelga (Beta vulgaris)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-05-27)El presente trabajo de investigación se realizó dentro de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Ubicada en la Col. Buenavista, en Saltillo, Coahuila, durante el periodo 5 de octubre del año 2017 al 2 de marzo de ... -
Capacidad de extracción de fertilizante, en la producción de cebollines con fines de propagación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-05-24)El presente trabajo de investigación se realizó bajo condiciones de campo abierto en un predio de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en la colonia Buenavista en Saltillo, Coahuila, durante el periodo ... -
El uso de portainjertos en la producción de pimiento morrón (Capsicum annuun L.) cultivado en suelo en invernadero de mediana tecnología
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-05-27)En la actualidad los injertos han sido una solución para reducir daños por plagas y enfermedades e incrementar la resistencia a sequias, así como también para mejorar la absorción de agua y nutrientes, buscando mejorar el ... -
Influencia del injerto en el rendimiento y calidad de fruto de pimiento morrón (Capsicum annuum L.) cultivado en fibra de coco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-08-05)"El pimiento morrón es una hortaliza, que en las últimas décadas en México y otros países ha incrementado su producción, debido a la demanda que impone la creciente población. Con la necesidad del uso adecuado y optimización ... -
Diversidad de especies arbóreas en gradiente altitudinal del Pico de Tancítaro, Santa Ana Zirosto, Uruapan, Michoacán
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-08)México es conocido por su gran riqueza en recursos naturales es por ello que el principal objetivo de esta investigación fue de evaluar la diversidad de especies en tres gradientes altitudinales dentro del Área Natural ... -
Evaluación de nanopartículas de Óxido de Hierro en un cultivo hidropónico de rosa (Rosa hybrida L.) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-11)Debido a que México cuenta con un clima favorable para el desarrollo del cultivo de rosa además de la cercanía a mercados internacionales, es necesario desarrollar un sistema de producción óptimo para la obtención de flor ... -
Efecto de la aplicación de tres bioestimulantes en la producción de calabaza para pepita (Cucurbita moschata Duchesne) en Saltillo, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-08)Los bioestimulantes son sustancias con principios activos que actúan sobre la fisiología de las plantas generando un balance nutricional, aumentan el desarrollo y mejora la productividad en la calidad del fruto. El presente ... -
Mecanismos de expresión y su influencia en la calidad, polinización y cantidad de polen en diferentes líneas extra firmes y especialidad en tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-13)El tomate es una de las Hortalizas que más se siembra y consume en el ámbito nacional y mundial, es caracterizado por ser un cultivo extensivo e intensivo, realizándose durante todo el año por grandes y medianos productores, ... -
Respuesta del tomate (Solanum lycopersicum L.) a la concentración de la solución nutritiva en un sistema de subirrigación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-07)Los sistemas de recirculación en cultivo sin suelo están cobrando fuerza debido al ahorro de agua y fertilizantes. La subirrigación es una técnica de riego poco conocida en cultivos sin suelo, es uno de los sistemas ... -
Memorias de experiencias profesionales en servicio público
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-01)Mi primer desempeño laboral dio inicio a sólo un mes de haber egresado de esta H. Institución académica, en el R.Ayuntamiento del municipio de Saltillo, como Asesor Técnico Agropecuario, en el periodo de enero 1992 a ... -
Ensayo de rendimiento y comportamiento agronómico de 26 cruzas F1 que contienen genes de poliembrionía en maíz (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-26)La gran importancia que tiene el cultivo de maíz a nivel mundial ha requerido de la implementación de programas de mejoramiento para incrementar el rendimiento de grano por unidad desuperficie.Una de las líneas de acción ... -
Evaluación en campo de variables agronómicas en líneas de sorgo para determinación de tolerancia al pulgón amarillo Melanaphis sacchari
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-26)El pulgón amarillo del sorgo es considerado una de las plagas más importantes que limitan la producción de sorgo en México, ocasionando pérdidas en la producción del cultivo de hasta un 100%. Actualmente, el pulgón amarillo ... -
Acumulación de biomasa en cortes sucesivos en Triticales facultativos e invernales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-23)La presente investigación se realizó durante el ciclo otoño-invierno 2018-2019 en el Rancho "La Gloria", municipio de Aldama, Chihuahua, con el objetivo de determinar el comportamiento productivo de forraje verde y seco ...