Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 2023
-
Remediación de agua contaminada con cadmio por la adsorción de carbón activado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El agua es un recurso fundamental para la vida. Es de vital importancia para el desarrollo del ser humano, los animales y para el resto de los seres vivos. Conforme avanzan las tecnologías, la industria y el incremento ... -
Remoción de arsénico del agua por Typha latifolia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)" A nivel mundial la presencia de arsénico en el agua potable representa un peligro para la salud humana. Es necesario buscar alternativas efectivas y económicas que permitan la remoción del arsénico en el agua, estas ... -
Producción de dos híbridos de melón (Cucumis melo) en Rancho Alegre ubicado en el Municipio de Viesca, Cohuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"Dentro de las hortalizas más importantes de México destaca el melón que representa una fuente importante en divisas; además, de que su actividad productiva genera empleo en su ciclo de producción y comercialización. El ... -
Caracterización nutrimental de extractos orgánicos elaborados a partir de diferentes sustratos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"Los extractos de vermicompost contienen una combinación de sustancias excretoras, secretoras de las lombrices, micronutrientes y moléculas del suelo tales como potasio, nitrógeno, manganeso y zinc. Además, contiene ácidos ... -
Diversidad de la microbiota bacteriana en huertas de mezquite, con diferencias en edad y producción de frutos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01) -
Fitorremediación: una alternativa ecológica en el tratamiento de zonas contaminadas con arsénico y mercurio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"La fitorremediación es un proceso utilizado en la actualidad para tratar zonas contaminadas por metales pesados, entre los que destacan el arsénico (As) y el mercurio (Hg). Dichos metales son considerados contaminantes ... -
Recuperación de suelos degradados con el uso de compost y vermicompost
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El compost y el vermicompost son materiales de beneficio para la fertilidad de los suelos agrícolas y sus características. Estos materiales son el resultado de un proceso de descomposición natural de residuos animales y ... -
Aplicación de zinc foliar en la nutrición orgánico-mineral en Ficus carica L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El presente trabajo de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones foliares de zinc en higuera (Ficus carica L.) mediante la biofortificación. El experimento se llevó a cabo en el rancho “El Capricho” ... -
Micorrizas comerciales asociadas a tres abonos orgánicos en la producción del cultivo del pepino (Cucumis sativus L.) en condiciones de campo abierto con acolchado durante l ciclo otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) es considerado uno de los cultivos agrícolas de mayor importancia en nuestro país, por la superficie cultivada, valor nutricional y su importante participación en las exportaciones ... -
Implementación de una metodología de calidad para maximizar el proceso de producción del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El trabajo de investigación que a continuación se presenta se llevó acabo en el ciclo primavera – verano 2018; el cual se ubicó en el campo experimental de la UAAAN.UL Torreón Coahuila. Se realiza esta investigación con ... -
Selección de probadores con base a su ACG en líneas de maíz (Zea mays L.) y estimación de parámetros genéticos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El objetivo del trabajo de investigación fue seleccionar el mejor probador con base al valor de la aptitud combinatoria general (ACG) de las líneas, la aportación a la varianza y conocer el tipo de acción genética involucrado ... -
Evaluación para el rendimiento y calidad de dos híbridos de tomate (Solanum lycopersicon L.) en dos sustratos bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) es importante en la economía a nivel nacional e internacional. Una de las alternativas biotecnológicas que se pueden utilizar para la producción es el uso de Rizobacterias ... -
Extracción y purificación de DNA en hojas de maíz sin el uso de nitrógeno liquido
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en el Rancho el Retiro el cual se encuentra ubicado en San Pedro de la Colonias Coahuila, propiedad de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. Se evaluaron ... -
Adaptabilidad y producción del pepino blanco (Cucumis sativus) bajo diferentes regímenes de riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El alto consumo de agua por la agricultura ha generado la necesidad de buscar nuevas estrategias que eficiente su uso. El pepino es una hortaliza con alto valor de mercado y uno de los más consumidos a nivel mundial, lo ... -
Evaluar el rendimiento y calidad del tomate orgánico con dos sistemas de riego en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"La producción de hortalizas con abonos orgánicos es una labor que se ha extendido a escala mundial, lo cual revitaliza la idea de reciclar eficientemente los desechos orgánicos de la actividad agropecuaria, así también ... -
Potencial de producción de 9 híbridos de maíz de alto potencial forrajero establecidos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"En el ciclo primavera del 2021 se llevó a cabo, con la colaboración de un establo lechero típico de la Comarca Lagunera (p.p. La victoria), la evaluación de 10 híbridos de maíz (Zea mays L.) de alto potencial forrajero, ... -
bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El tomate (Solanum lycopersicum) es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo; porque es una fuente extraordinaria de sustancias antioxidantes (licopeno, betacaroteno) ... -
Un sistema de acolchado en el rendimiento de un híbrido de melón (Cucumis melo L.), utilizando abonos orgánicos asociados con micorrizas comerciales y una fertilización química en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El melón (Cucumis melo L.), es un cultivo bien aceptado por los consumidores nacionales e internacionales por ser un fruto que se produce en zonas secas, como la de la región lagunera. Este trabajo de investigación se ... -
Comportamiento de un fulvato de potasio en la planta de Higo ( Figus carica L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones foliares de potasio en la planta de higo (Ficus carica L.) mediante la biofortificación. El experimento se llevó a cabo en el rancho ... -
Evaluación de seis genotipos de melón (Cucumis melo L.) para rendimiento y calidad de fruto en siembra tardía bajo campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El productor de melón realiza siembras tardías con el objetivo de alcanzar mejores precios y comercialización de su producto, sin embargo, es difícil por la presencia de las plagas y enfermedades. En el presente trabajo ...