Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 2023
-
La importancia del cultivo del tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-09-01)"EL tomate (Lycopersicon esculentum Mill) ocupa el tercer lugar en el comercio mundial de hortalizas, luego de las fábaceas (29%) y de la papa. Su origen se localiza en la región andina, que se extiende desde el sur de ... -
Normatividad aplicada a la protección flora y fauna de la reserva ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-02-01)"La Reserva Ecológica Municipal "Sierra y Cañón de Jimulco" (REMSyCJ), establecida por Acuerdo de Cabildo del Republicano H. Ayuntamiento de Torreón el 27 de junio del 2003, ocupa la región sureste del citado municipio y ... -
Producción orgánica de melón bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La Comarca Lagunera es una región ecológica, donde las condiciones de clima, suelo y disponibilidad de agua, permiten la explotación de una amplia gama de cultivos, donde destacan las hortalizas y entre ellas el melón es ... -
Producción de chile puya (Capsicum annuum L.) y calidad postcosecha utilizando abonos orgánicos, micorrizas y fertilización química en tres densidades de plantación en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El cultivo de chile (Capsicum annum), está considerado como una de las hortalizas de mayor valor en la agricultura de nuestro país, por su importancia económica, social, cultural y gastronómica. Además de existir una gran ... -
Proyecto integral Coussa realizado en la Mora, Municipio de Jacala, Hidalgo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El objetivo principal del trabajo de experiencias profesionales, es concentrar la información de las actividades realizadas a lo largo de estos diez años como profesionista en diferentes instituciones o programas en las ... -
Identificación de enfermedades que atacan al cultivo de de chile (Capsicum annuum L.) en la Comarca Lagunera (ciclo agrícola 2006)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-03-01)"El cultivo de chile es una de las hortalizas más importantes sembradas en la Comarca Lagunera por la superficie que ocupa y por la demanda económica que genera. Este cultivo es afectado por enfermedades de diferente ... -
Rendimiento de grano y características agronómicas en mestizos de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El presente trabajo se realizó en el ciclo primavera-verano del 2018 en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna con el objeto de evaluar el rendimiento de grano y características ... -
Comportamiento de un fulvato de zinc en la producción de higo (Ficus carica L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"Comportamiento de un fulvato de zinc en la producción de higo (Ficus carica L.) El objetivo principal de este trabajo de investigación consistió en estudiar el comportamiento de un fulvato de zinc (Fzn) para biofortificar ... -
Evaluación del rendimiento del tomate (Solanum lycopersicum L.) cultivado en casa sombra con abonos orgánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El presente experimento se realizó durante el ciclo primavera-verano 2021 dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narró Unidad - Laguna. Con el propósito de evaluar el efecto de los abonos ... -
Tres abonos orgánicos secos y su respuesta en la producción y calidad Postcosecha del chile jalapeño (Capsicum annuum L.), híbrido “952” en campo durante el otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El chile es un cultivo original de nuestro país, que culturalmente puede ser un símbolo por el impacto en la gastronomía internacional, es importante porque a nivel mundial existen distintas variedades que se pueden adaptar ... -
Comportamiento de un ácido fúlvico mezclado con zinc en la producción de pepino (Cucumis sativus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones en fertirriegos de ácido fúlvico mezclado con zinc en la planta de pepino (Cucumis sativus L.) mediante la biofortificación. El experimento ... -
Probadores de grupos heteróticos diferentes en la selección de líneas S1 de maíz (Zea mays L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-02-01)"Con el objeto de evaluar y seleccionar líneas con mayor efecto de ACG y ACE, además de detectar grupos heteróticos, en el 2006 se formaron 56 mestizos utilizando dos líneas élite como probadores. En la primavera del 2007, ... -
Comportamiento de la variedad Shiraz (Vitis vinifera L.) sobre la producción y calidad de la uva en diferentes portainjertos en cinco años de evaluación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El cultivo de la vid es de gran importancia económica en todo el mundo, siendo Syrah la especie de donde se derivan prácticamente todas variedades productores de uva. Una de las principales actividades de la viticultura ... -
Comportamiento de varios clones, de la variedad cabernet- sauvignon (Vitis Vinifera L.), en producción y calidad de uva
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"La variedad Cabernet-sauvignon es una variedad con muy buenas características para producir vinos de excelente calidad, pero por desgracia no todas sus plantas tiene una homogeneidad en cuanto a las características ... -
Comportamiento de las variables de calidad en producción de Lilium spp. var. armandale bajo la influencia de ácidos fúlvicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El presente proyecto de investigación fue desarrollado con el objetivo de determinar el comportamiento de un ácido fúlvico en variables de calidad y vida de anaquel de Lilium spp. variedad Armandale. Los bulbos se colocaron ... -
Conversión de estiércol bovino a nutrimientos para suelos agrícolas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El estiércol de ganado vacuno no tratado constituye un importante reservorio de contaminantes, al situarse entre las principales fuentes de contaminación de mantos freáticos y del suelo. El uso más común del estiércol ... -
Adaptabilidad y rendimiento de frijol, Barretón ( Phaseolus vulgaris L.) endémico de Chiapas Bajo condiciones de estrés hídrico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"En el ejido Saltillo municipio de las Margaritas, Chiapas, México, se cultiva el frijol Barretón, tipo pinto; variedad típica de la región que presenta problemas de rendimiento y producción por la falta de manejo agronómico ... -
Producción de pepino ( Cucumis sativus) variedad Poinsett 76 bajo estrés hídrico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"Un problema a nivel mundial y nacional es la disponibilidad de agua para las actividades agrícolas, factor limitante de la producción, principalmente en regiones áridas y semiáridas del mundo. En la Comarca Lagunera la ... -
Producción de zanahoria (Daucus carota L.) con dos sistemas de fertilización en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El proyecto de investigación se realizó durante el ciclo otoño-invierno 2020 en la unidad productiva agroecológica sustentable del departamento de agroecología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna, ... -
Crecimiento y producción de chile Huacle (Capsicum annuum L.) bajo diferentes láminas de riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El chile huacle (Capsicum annuum L.) es un cultivo endémico de Oaxaca, México con bajo rendimiento. Es el ingrediente principal de mole negro oaxaqueño, típico de la cocina mexicana y considerada patrimonio cultural ...