Unidad Saltillo: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 10945
-
"Calidad nutricional y digestibilidad in vitro del nopal (Opuntia rastrera) y maguey (Agave salmiana Otto)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-10-21)"El nopal y el maguey se han usado por mucho tiempo como forraje de emergencia en las épocas de sequias e invierno, cuando la producción de forrajes y granos es muy escasa. Estudios sobre el nopal y ma guey muestran ... -
"Descripción anatómica de estomas y tricomas foliares de Tidestromia lanuginosa (Nutt) Standl (Amaranthaceae), proveniente de los municipios de Saltillo, Coah. y Lampazos de Naranjo, N.L., México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-09-13)"En este estudio se describe y compara la anatomía de estomas y trico mas foliares de Tidestromia lanuginosa (Nutt) Standl (espantavaque ros) provenientes de los municipios de Saltillo, Coah. y Lampazos de Naranjo, ... -
"Mejoradores de suelos calcáreos y fertilización fosfatada en el cultivo de la papa."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1985-03-21)"El cultivo de la papa, en suelos calcáreos de textura pesada y pH alcali- no, presenta una problemática muy especial en cuanto a la eficiencia en el uso de los fertilizantes fosfatados y problemas asociados con las ... -
"Respuesta de la soya glycine max l. variedad tamazula s-80 al fertilizante liquido obtenido por fermentación anaeróbica del estiércol de bovinos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1985-02-16)"Se efectuó una biodegradación anaeróbica del estiércol de bovinos, se- parando el líquido del sólido y empleando únicamente el primero. Además de otros nutrientes, la cantidad de nitrógeno total fue de 0.1162.g /It. ... -
"Estimación de la contribución del gen ramosa al rendimiento en maíz zea mays L."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1985-01-06)"Dada la existencia del carácter mazorca ramosa en maiz Zea mays L., como un posible factor de manejo simple en el incremento de la produc- tividad, se decidió llevar a cabo el siguiente estudio, para evaluar el carác- ... -
"Incidencia y severidad de escoba de bruja asociado a la proliferación de la manzana en rosaceas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-10-16)" En la presente investigación se realizó una prospección visual en una huerta de manzano (Malus domestica), con la finalidad de evaluar la posible extensión de la enfermedad: proliferación de la manzana (AP) en la ... -
"Comportamiento productivo y calidad de la canal de pollos de engorda suplementados con ácidos fúlvicos."
(2017-06-13)"Se evaluó el efecto de la adición de ácidos fúlvicos (AF) en la dieta de pollos de engorda sobre su comportamiento productivo. Para ello se emplearon cinco dosis: 0, 0.1, 0.2, 0.3 y 0.4% de AF en el alimento, para ... -
"Flora de la isla Monserrat, Baja California Sur, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-07-27)"Con el propósito de identificar la distribución y abundancia de la flora de la isla Monserrat considerando las geoformas presentes: laderas, mesetas, terrazas marinas, cañadas, arroyos y playas, se establecie ron ... -
"Efectos genéticos en cruzas de variedades de tomate y su reacción a Fusarium."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-06-16)"El tomate es una especie ampliamente cultivada debido a su diversi dad de usos tanto en forma directa como industrial. En este trabajo se estimó aptitud combinatoria para características de rendimiento de nueve ... -
"Calidad fisiológica de la semilla de maíz, bajo el efecto del desespigue y diferentes densidades de población."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-05-21)" Las semillas de maíz engloban un conjunto de cualidades fisiológicas deseables que les permiten establecerse en campo con plántulas sa nas y vigorosas. Para evaluar la calidad fisiológica de semillas de maíz en ... -
"Promotores físicos y químicos en la eliminación de latencia en zacate Buffel (Cenchrus ciliaris L.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-03-02)" Las semillas del zacate Buffel (Cenchrus ciliaris L.) poseen caracte rísticas físicas y fisiológicas que hacen difícil su germinación debido a que presentan estructuras que impiden el contacto entre la cariópside y ... -
"Efecto de los días al parto sobre el comportamiento reproductivo de vacas Charolais, con época de empadre restringido."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-04-18)" Con el propósito de evaluar los efectos de los días al parto (DP) so bre las características reproductivas posparto de vacas Charolais con manejo en condiciones extensivas y pastoreo anual en agostaderos semiáridos ... -
"Aplicación en campo de dos cepas de Nomuraea rileyi (Farlow), contra larvas de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) en maíz, en Pesquería, Nuevo León, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-03-19)" El maíz (Zea mays) L. ssp mays, se distribuye a lo largo del territorio mexicano (Mera y Mapes, 2009) y se le conoce como maíz cultivado. El maíz es uno de los cultivos más importantes del mundo y es la especie ... -
"Hongos nematófagos del género Arthrobotrys spp., en el control de Meloidogyne incognita bajo condiciones in vitro."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-02-11)" El nematodo agallador Meloidogyne incognita está reportado como el principal nematodo que causa daños severos en la agricultura alrede dor del mundo. Los hongos nematófagos del género Arthrobotrys spp. son enemigos ... -
"Simulación del crecimiento y rendimiento de trigo (triticum turgidum l.) Júpare c2001 con el modelo CERES-trigo."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-01-20)" El rendimiento promedio nacional de trigo en México es de cinco toneladas por hectárea, y en Coahuila de tres, principalmente de trigo duro o cristalino, por lo que es necesario establecer estrategias de manejo para ... -
"Efecto del horario de pastoreo extensivo y un antihelmíntico sobre la carga parasitaria gastrointestinal en pequeños rumiantes."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2016-10-15)" Para evaluar el efecto del horario de pastoreo y el de un antihelmíntico en la carga parasitaria gastrointestinal de cabras Murciano Granadi nas y Boer (n=83) y de ovejas Dorper (n=20), sin preñar y que recién ... -
Recubrimiento de semillas de maíz con diferentes materiales para la adherencia de extractos vegetales en forma de harina
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-05-08)"Las tensiones generadas por la humectación y secado en la superficie de la semilla frecuentemente provocan deterioros en la integridad del tegumento, lo que resulta en una distribución no uniforme del tratamiento y ... -
Análisis del consumo de sustancias nocivas en estudiantes de una Universidad en el Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-05-08)"El objetivo de esta investigación es determinar qué tipo de sustancias nocivas consumen con mayor frecuencia los estudiantes de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), así como determinar qué variables ... -
"Potencial genético en tomate para rendimiento y resistencia a Fusarium oxysporum f sp lycopersici."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2016-08-18)" El objetivo de este estudio fue estimar la Aptitud Combinatoria (AC) en siete líneas de tomate (Solanum lycopersicum L.) y sus 21 híbri dos F1 para características agronómicas importantes, e identificar niveles de ... -
Efecto bioestimulante de compuestos químicos en plantas inoculadas con Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-05-08)"El cultivo de tomate es uno de los cultivos más importantes en México y a nivel mundial; siendo México el séptimo productor a nivel mundial. Mediante la técnica de microplaca se evaluó la actividad bactericida de los ...