"Mejoradores de suelos calcáreos y fertilización fosfatada en el cultivo de la papa."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"El cultivo de la papa, en suelos calcáreos de textura pesada y pH alcali-
no,
presenta una problemática muy especial en cuanto a la eficiencia en el
uso de los fertilizantes fosfatados y problemas asociados con las propiedades
físicas del suelo, lo cual acarrea un requerimiento alto de fertilizantes y me-
nores rendimientos del cultivo.
mejoradores de suelo son materiales que, al ser aplicados, ayudan
al
Los
suelo a desempeñar más eficientemente las funciones que realiza en be-
neficio de las plantas. En este estudio se evaluó el efecto de diferentes dosis
de
no,
da
bre
los
minerales expandidos (vermiculita y perlita), estiércoles (bovino, capri-
porcino, gallinaza y guano de murciélago), materiales vegetales (ceba-
verde, paja de trigo y tamo de dátil) y acidificante (azufre agrícola) so-
propiedades selectas de varios suelos calcáreos, y se encontró que todos
mejoradores producían cambios benéficos en los suelos.
En
la
segunda parte del estudio se establecieron 3 experimentos para
evaluar el efecto de la mezcla de diferentes dosis de mejoradores, con dosis
o
fuentes de fertilizante fosfatado en el cultivo de la papa; se observó que el
uso de los mejoradores elevó los rendimientos y, en ocasiones, la calidad del
tubérculo. Mediante el uso de mejoradores fue posible establecer que la dosis
óptima económica de fertilizante fosfatado, para el cultivo de la papa en los
suelos mencionados, fue de 450 kg P20s/ ha.
mejorador más sobresaliente, estudiado en el cultivo de la papa, es
la
El
vermiculita; sin embargo, por su elevado costo se le debe considerar con
reservas. "
Estudiantes
Investigadores