Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 801-820 de 2486
-
Aspectos ecológicos, enemigos naturales y manejo de bagrada hilaris (hemiptera: pentatomidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-07-24)"Bagrada hilaris (Hemiptera: Pentatomidae), comúnmente se le llama chinche pintada (del inglés painted bug), o chinche Bagrada (Bundy et al.,2012). Este insecto es nativo de África a partir de donde se distribuyó a Asia, ... -
Producción de forraje, de tres variedades de ballico anual (lolium multiflorum lam.) con diferentes regímenes de fertilización orgánica e inorgánica.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1986)"Se evaluó el efecto de la fertilización con esti6r-col caprino, nitrógeno, fósforo y la mezcla de los tres com ponentes sobre el rendimiento de forraje, altura de planta, longitud de hoja, longitud de tallo y calidad ... -
Reproducción de la lombriz roja (eisenia fatida) en sustratos orgánicos pecuarios
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2005-05-09) -
Eficiencia de la operación de las obras realizadas en el predio rural de Coahuila, con inversión pública federal, vía los programas de desarrollo regional 1982 - 1986
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-02-01)"La investigación se planteó como propósito fundamen tal, medir el nivel de utilización que se le esta dando a la capacidad instalada de las obras de infraestructura para el desarrollo rural, que se han realizado en el ... -
Comportamientos de ovinos en base a rastrojo de maíz con diferente tamaño de partícula tratado con amoniaco-anhidro (nh3)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-08-04) -
El uso de portainjertos en la producción de pimiento morrón (Capsicum annuun L.) cultivado en suelo en invernadero de mediana tecnología
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-08-05)"En la actualidad los injertos han sido una solución para reducir daños por plagas y enfermedades e incrementar la resistencia a sequias, así como también para mejorar la absorción de agua y nutrientes, buscando mejorar ...