Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 681-700 de 2486
-
Heterosis y aptitud combinatoria de poblaciones adaptadas valles altos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1995-12-01)"Se evaluaron 14 poblaciones y sus cruzas posibles cii tres localidades cuya altitud a nivel del mar corresponde a los Valles Altos de México, se estimó los efectos de aptitud combinatoria general y específica bajo el ... -
Selección recurrente entre líneas (s1) para rendimiento y resistencia a (mildeu velloso) (peronosclerospora sorghi) (w & u) shaw en la población de maíz (tiwf-dmrc4)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1982-10-02)"Con el objeto de estudiar el avance genético logrado con la aplicación de la selección recurrente entre líneas S/ para mejorar la población de maíz TIWF-DMRC4 se realizó la presen¬te investigación. A partir del cuarto ... -
Desarrollo y rendimiento de variedades de maíz (zea mys l.) y frijol (phaseolus vulgaris l.) asociados bajo diferentes densidades de siembra y niveles de fertilización nitrogenada y fosfórica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1982-08-01)"La agricultura es vital para lograr mejores condiciones en los sistemas de vida para los humanos y especialmente en cuanto al problema de la alimentación. En México se creó el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), el cual ... -
Una función de producción para el cultivo del maíz (zea mays l.) en base a la variación de humedad del suelo en diferentes etapas fenológicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-06-06)"La falta de alimentos para el pueblo de México es un problema al que hay que buscarle solución en la que interven-gan todos los factores que inciden sobre la producción agríco-la para así poder hacer un mejor uso de los ... -
Ensayo de selección en zacate banderilla (bouteloua curtipendula (michx) torr)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1977-08-03)"condiciones de aridez que caracterizan principalmente a regi6n norte de nuestro País, determinan condiciones más ecuadas para el desarrollo de la ganadería. que para la a-icuitura, pues ésta última actividad se ve ... -
Mejoramiento convergente del hibrido doble súper enano (an-363)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-04-01)"En la actualidad el maíz es, junto con el trigo y el arroz, uno de los cereales básicos en la alimentación mundial y el más importante en nuestro país y muchos otros de América Latina. En México ha sido el cereal básico ... -
Caracterización fenológica de los progenitores del hibrido de maíz (zea mays l.) an-447 y evaluación del modelo ceres maize
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1994-12-01)"En la producción de semillas híbridas es importante conocer el comportamiento de los progenitores de cualquier híbrido que se quiera producir, y aún más cuando éstos varian su comportamiento en ambientes diferentes. Una ... -
Respuesta del pastizal mediano abierto a diferentes sistemas de pastoreo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1982-12-02)"La presente investigación se desarrolló en el Rancho"Los Angeles"con el propósito de evaluar el efecto de diferentes estaciones y secuencias de descanso sobre el pastizal. Esta es la primera fase del proyecto a mediano ... -
Comparación de dos métodos de selección recurrente, líneas s1 y selección reciproca recurrente en dos poblaciones de maíz (zea mays l.) precoz.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-02-01)"Esta investigación fue realizada con el objetivo de comparar dos métodos de Selección Recurrente Lineas Si y Selección Reciproca Recurrente (SRR), determinar por cuál de las metodologias se obtiene mayor ganancia en ... -
Estudio del efecto de genes letales complementarios que causan necrosis en triticale
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1977-07-02)"El Triticale es un cereal artificial formado por el hom bre. Es el resultado del cruzamiento de un trigo tetraploi-de ó hexaploide, ( Triticum Sp ), con la especie de centeno-diploide, ( Secale cereale ), seguido por la ... -
Selección mazorca por surco practicada en dos localidades y bajo dos densidades de siembra en el sintético de maíz (zea mays l.) sse.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1981-01-02)"En enero de 1978 en Tepalcingo, Morelos, Inició la -¬presente investigación utilizando 80 familias de medios her¬manos, cada una de las cuales se sembraron mazorca por surco-a densidades de 60,100 y 120,000 plantas por ... -
Determinación de los factores que afectan la oferta de maíz, frijol y trigo, en el Estado de Coahuila.: (1970-1987)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-03-02)"El presente trabajo se hizo para el Estado de Coahuila tratando de alcanzar los siouientes objetivos: 1. Identificar los principales factores que afectan la oferta estatal de maíz, frijol y trioo. 2. Determinar el efecto ... -
Simulación de la acumulación de materia seca y rendimiento de grano en maíz (zea mays l.), bajo diferentes condiciones de humedad en el suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-04-01)"El uso de modelos de simulación para predecir e: comportamiento de un cultivo, es una herramienta importante de investigación, de tal manera que puede hacerse más coro este proceso, aunque lógicamente los modelos no ... -
Respuesta del maíz (zea mays l.) variedad lucio blanco (an-361) a la inoculacion de (azospirillum lipoferum) a brasilense) y (azospirillum sp.) en Derramadero, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1986-03-02)"Esta investigación se estableció de acuerdo a los si guientes objetivos: Estudiar los efectos de AzoMaíXí//um, bacterias fi-jadoras de nitrógeno, sobre el rendimiento y calidad del - grano de maíz (Lucio Blanco, AN-361) ... -
Selección de variedades de maíz por rendimiento medio y parámetros de estabilidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1980-07-01)"La selección de genotipos para un ambiente específico puede efectuarse con relativa facilidad, pero cuando se cu bren áreas ecológicas muy amplias se tiene una diversidad de ambientes los cuales causan que los genotipos ... -
Efectos de aptitud combinatoria general y específica de líneas tropicales de maíz (zea mays l.) y sus cruzas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1986-08-03)"Con el objetivo de estudiar los efectos de aptitud ¬combinatoria involucrados en la expresión del rendimiento y otras características de planta y mazorca, asi como la ín- - fluencia del ambiente de prueba sobre los efectos ... -
Identificación y análisis de muestreo en insectos plaga de la raíz del maíz en la región centro de Jalisco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-08-03)"En la región centro del Estado de Jalisco el proble-na entomológico más importante en maíz de temporal es el da¬-lo ocasionado por el complejo de insectos plaga de la raíz. k pesar de la importancia de este grupo de ... -
Importancia de la longevidad de la semilla en la producción de híbridos de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-03-02)"Se realizó un estudio para determinar diferencias - genéticas en la longevidad de la semilla de líneas de maíz y su efecto en los híbridos directos y recíprocos. La longevidad de la semilla de las líneas fue dife-rente ... -
Evaluación de relaciones hídricas en seis líneas de maíz determinadas mediante diferenciales térmicos entre el aire y el follaje
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-06-01)"Zon la finalidad de cuantificar el status del agua en el suelo y los requerimientos hídricos de seis lineas de maíz, utilizando mediciones del follaje con un radiotermómetro infrarrojo, se evaluaron cuatro modelos del ... -
Combinaciones de germoplasma de maíz (zea mays l.) propios para el bajío y trópico, dosis optimas para rendimiento y estabilidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-04-02)"En esta investigación se generó y se probó un rango Lmplio de combinaciones de germoplasma obtenidas al cruzar - lalces adaptados al Bajío y al trópico; las combinaciones va :iadas de germoplasma tuvieron como objetivo ...